Tipos de contratos mercantiles

Tipos de contratos mercantiles

En el mundo de los negocios, es fundamental que exista una base sólida y legal que proteja tanto a los empresarios como a sus posiciones económicas. De ahí, que se hace necesario conocer los diferentes tipos de contratos mercantiles y sus aplicaciones importantes. Si bien es cierto, los contratos son herramientas que se utilizan día a día en la vida empresarial para garantizar la seguridad y la legalidad en cada una de las transacciones comerciales que se realizan.

Por lo tanto, en este artículo vamos a explicar los diferentes tipos de contratos mercantiles que existen y su uso. De esta forma, podrás entender cuál es el que mejor se ajusta a la actividad empresarial que realiza tu emprendimiento.

¿De que hablaremos?
  1. Tipos de contratos mercantiles
    1. Contrato de compraventa mercantil
    2. Contrato de suministro mercantil
    3. Contrato de agencia mercantil
    4. Contrato de franquicia
    5. Contrato de distribución comercial
    6. Contrato de fabricación mercantil
    7. Contrato de seguro mercantil
    8. Contrato de transporte mercantil
    9. Contrato de leasing
    10. Contratos externos de financiación
  2. Preguntas frecuentes sobre tipos de contratos mercantiles
    1. ¿Qué es un contrato de compraventa mercantil?
    2. ¿Qué es un contrato de suministro mercantil?
    3. ¿Qué implica un contrato de fabricación mercantil?
    4. ¿Qué es un contrato de agencia mercantil?
    5. ¿En qué se diferencia el contrato de distribución comercial del contrato de agencia mercantil?
  3. Conclusiones

Tipos de contratos mercantiles

  1. Contrato de compraventa mercantil

    Este tipo de contrato es aquel que se hace entre partes para adquirir o enajenar un bien (material o inmaterial) con carácter mercantil. El comprador adquiere la propiedad del bien y puede hacer uso de él, mientras que el vendedor recibe un pago monetario.

  2. Contrato de suministro mercantil

    Este contrato es aquel por el cual el proveedor se compromete a suministrar ciertos productos o servicios al cliente. El contrato se establece por un período determinado y generalmente, se acuerda un precio fijo.

  3. Contrato de agencia mercantil

    Este contrato se establece entre una empresa (principal) y una persona jurídica o física (agente), donde el agente se compromete a representar a la empresa en una determinada área geográfica o territorio para desarrollar una actividad comercial independiente.

    Tipos de contratos temporales
  4. Contrato de franquicia

    Este contrato estipula los términos para que un franquiciado obtenga los derechos, los productos y los servicios de una empresa (franquiciador) para establecer un negocio bajo la imagen y marca de la empresa en una determinada área o territorio.

  5. Contrato de distribución comercial

    Este tipo de contrato establece los términos y condiciones bajo los cuales un distribuidor compra y vende productos a través de medios particulares con el objetivo de llegar a un mercado específico. Por tanto, el distribuidor es el encargado de la comercialización del producto o servicio.

  6. Contrato de fabricación mercantil

    Este contrato se establece entre una empresa de fabricación y otra que necesita determinados productos terminados. La empresa de fabricación se compromete a producir y entregar dichos productos a la otra empresa en un tiempo determinado y de acuerdo a un precio acordado.

  7. Contrato de seguro mercantil

    Este contrato establece un acuerdo entre una aseguradora y una empresa, donde la primera se compromete a indemnizar al segundo en caso de que se produzca un siniestro estipulado dentro del contrato.

  8. Contrato de transporte mercantil

    Este contrato se celebra entre una empresa que necesite transportar bienes y una compañía de transporte. El contrato establece los términos de servicio, las obligaciones del transportista y la remuneración por sus servicios.

    Tipos de control constitucional
  9. Contrato de leasing

    Este tipo de contrato es aquel en el cual se establece la cesión temporal de un bien mueble o inmueble por el propietario (arrendador), quien se compromete a poner a disposición del arrendatario, quien lo utilizará a cambio de renta.

  10. Contratos externos de financiación

    Este tipo de contratos se hacen en el mundo empresarial para conseguir financiación externa a través de diferentes entidades. Se establece un compromiso, préstamo o crédito que la empresa deberá devolver en un período y con intereses específicos.

Preguntas frecuentes sobre tipos de contratos mercantiles

  1. ¿Qué es un contrato de compraventa mercantil?

    Es aquel que se hace entre partes para adquirir o enajenar un bien (material o inmaterial) con carácter mercantil.

  2. ¿Qué es un contrato de suministro mercantil?

    Es aquel por el cual el proveedor se compromete a suministrar ciertos productos o servicios al cliente.

  3. ¿Qué implica un contrato de fabricación mercantil?

    Implica un compromiso entre una empresa de fabricación y otra que necesita determinados productos terminados, para producir y entregar dichos productos a la otra empresa en un tiempo determinado y de acuerdo a un precio acordado.

    Tipos de control de constitucionalidad
  4. ¿Qué es un contrato de agencia mercantil?

    Es aquel que se establece entre una empresa (principal) y una persona jurídica o física (agente), donde el agente se compromete a representar a la empresa en una determinada área geográfica o territorio para desarrollar una actividad comercial independiente.

  5. ¿En qué se diferencia el contrato de distribución comercial del contrato de agencia mercantil?

    En el contrato de distribución comercial, el distribuidor es el encargado de la comercialización del producto o servicio, mientras que en el contrato de agencia mercantil, el agente se compromete a representar a la empresa.

Conclusiones

En conclusión, es fundamental conocer los diferentes tipos de contratos mercantiles y su uso en el mundo empresarial. Estos contratos son esenciales para garantizar la legalidad y la seguridad en todas las transacciones comerciales. Por ello, debes conocer el tipo de contrato que se ajuste a la actividad empresarial que realiza tu emprendimiento. Recuerda que estos contratos son herramientas legales que nos ayudan a garantizar la eficiencia económica y la protección de nuestras empresas.

¡Gracias por leernos! Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda y te invitamos a compartir tus comentarios y opiniones en nuestros comentarios.

4.3/5 - (365 votos)

Tipos de convenios modificatorios

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de contratos mercantiles puedes visitar la categoría Derecho.

Conoce mas Tipos

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información