24/11/2024
En la sociedad, el control social es un fenómeno común que tiene como objetivo regular el comportamiento social de las personas. Este control lo ejercen diferentes agentes sociales que buscan mantener el orden y la estabilidad en el grupo. Es importante que conozcas los tipos de control social que existen y cómo se ejercen en la sociedad.
En este artículo de TiposDe.net, hablaremos sobre los diferentes tipos de control social y cómo influyen en la conducta de las personas. Además, te proporcionaremos información sobre preguntas frecuentes relacionadas con este tema.
¡Sigue leyendo para descubrir más!
-
Tipos de control social
- Control social formal
- Control social informal
- Control social positivo
- Control social negativo
- Control social interno
- Control social externo
- Control social directo
- Control social indirecto
- Control social preventivo
- Control social correctivo
- Control social horizontal
- Control social vertical
- Control social difuso
- Control social selectivo
- Control social retributivo
- Control social restaurativo
- Control social regulatorio
-
Preguntas frecuentes
- ¿Es el control social solo una cuestión de imposición de la sociedad sobre el individuo?
- ¿Cuál es la diferencia entre control social formal e informal?
- ¿Cómo se ejerce el control social directo en una empresa?
- ¿Qué es el control social vertical?
- ¿El control social selectivo se enfoca en algún grupo en particular?
- Conclusión
A continuación, listaré los diferentes tipos de control social que existen en la sociedad:
-
Es el control que ejerce la ley y el sistema judicial. Este tipo de control se utiliza para sancionar a aquellos individuos que no respetan las normas y las leyes establecidas.
-
Es el control que se ejerce a través de la opinión pública, la religión y las costumbres y tradiciones establecidas en una sociedad. Este control se utiliza para influir en el comportamiento de los individuos y promover la adherencia a las normas y valores establecidos.
-
Es el control que se enfoca en recompensar a aquellos individuos que cumplen con las normas establecidas. Este tipo de control se utiliza para fomentar el buen comportamiento y la adhesión a los valores de la sociedad.
-
Es el control que se enfoca en sancionar a aquellos individuos que no cumplen con las normas establecidas. Este tipo de control se utiliza para desalentar el mal comportamiento y la violación de los valores de la sociedad.
-
Es el control que se ejerce sobre uno mismo y su comportamiento. Las personas que poseen un fuerte control social interno son aquellas que siguen las normas y valores de la sociedad por voluntad propia.
-
Es el control que se ejerce a través de la influencia de otros individuos o grupos sociales. Las personas que poseen un fuerte control social externo son aquellas que cumplen con las normas y valores de la sociedad por temor a la sanción social.
-
Es el control que se ejerce de manera inmediata y directa sobre los individuos, a través de la vigilancia y la sanción. Un ejemplo de este tipo de control es la vigilancia en un centro de trabajo, donde los empleados son supervisados para garantizar que cumplen con sus obligaciones y responsabilidades.
-
Es el control que se ejerce de manera indirecta, a través de la promoción de valores y normas en la sociedad. Este tipo de control tiene como objetivo influir en la conducta de los individuos y su adhesión a los valores establecidos.
-
Es el control que se enfoca en prevenir la violación de las normas y valores establecidos. Un ejemplo de control social preventivo es la educación, que busca promover el conocimiento de las normas y valores para evitar la violación de los mismos.
-
Es el control que se ejerce después de que se ha violado una norma o valor establecido. Este tipo de control se utiliza para reparar el daño causado y sancionar al individuo que violó la norma.
-
Es el control que se ejerce por parte de individuos que tienen el mismo estatus social. Un ejemplo de este tipo de control es el control social que ejercen los compañeros de trabajo sobre un colega que no cumple con sus responsabilidades.
-
Es el control que se ejerce por parte de individuos que tienen un estatus social superior. Un ejemplo de este tipo de control es el control social que ejerce el director de una empresa sobre sus empleados.
-
Es el control social que se ejerce a través de diferentes agentes sociales, como la familia, la escuela, la religión, entre otros. Este tipo de control tiene como objetivo fomentar la adhesión a los valores y normas de la sociedad.
-
Es el control social que se ejerce de manera diferente sobre distintos grupos sociales. Este tipo de control se enfoca en aquellos grupos que se consideran fuera de las normas y valores establecidos.
-
Es el control social que se enfoca en la sanción y la venganza. Este tipo de control se utiliza para castigar a aquellos individuos que han violado las normas y valores establecidos.
-
Es el control social que se enfoca en la restauración de las relaciones sociales dañadas. Este tipo de control busca reparar el daño causado por la violación de las normas y valores de la sociedad.
-
Es el control social que se ejerce a través de la regulación de las conductas del individuo. Este tipo de control busca evitar que se viole las normas y valores de la sociedad por medio de la restricción en el comportamiento.
Preguntas frecuentes
A continuación, responderé algunas preguntas frecuentes sobre los diferentes tipos de control social:
-
No, el control social también puede ser interno y ejercido por el individuo en sí mismo para respetar las normas de la sociedad en la que vive.
-
El control social formal se ejerce a través de la ley y el sistema judicial, mientras que el control social informal se ejerce a través de la opinión pública, la religión y las costumbres y tradiciones establecidas en una sociedad.
-
El control social directo en una empresa se ejerce a través de la vigilancia de los empleados, supervisando que cumplan con sus responsabilidades y sancionando a aquellos que no lo hacen.
-
El control social vertical se ejerce por parte de individuos que tienen un estatus social superior, como un director de empresa sobre sus empleados, por ejemplo.
-
Sí, el control social selectivo se enfoca en aquellos grupos que se consideran fuera de las normas y valores establecidos en la sociedad.
Conclusión
En conclusión, existen diferentes tipos de control social que se utilizan en la sociedad para regular el comportamiento de los individuos y promover la adhesión a los valores y normas establecidos. Es importante destacar que el control social no se ejerce solo a través de la ley o la sanción, sino también por parte de uno mismo y los grupos sociales a los que pertenecemos.
Esperamos que este artículo haya sido de utilidad para ti. No dudes en dejar tus comentarios y opiniones en la sección de abajo. ¡Nos encantaría escuchar tu punto de vista!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de control social puedes visitar la categoría Sociología.
Conoce mas Tipos