Si eres un amante de la decoración con elementos naturales, seguramente te has preguntado alguna vez cómo lograr ese toque espectacular en la sala de tu hogar, la terraza o la oficina. Una de las mejores opciones es hacer uso de los troncos y ramas de los árboles, los cuales no solamente aportan un aire de serenidad y sofisticación, sino que también son un reflejo de la naturaleza y transmiten sensaciones de paz y armonía al espacio.
Sin embargo, antes de utilizar troncos en tus espacios, es importante que conozcas los diferentes tipos de corte que existen y cuál es el más adecuado según tus necesidades. Cada tipo de corte puede variar en su grosor, longitud y anchura, así como en el tipo de madera que se obtendrá.
En este artículo te hablaremos acerca de los diferentes tipos de corte de un tronco que existen, los cuales son fundamentales para poder aprovecharlos en la creación de muebles, decoración, construcción y más.
-
Tipos de corte de un tronco
- Corte tangencial o planimétrico:
- Corte radial o de cuarto:
- Corte planeado:
- Corte de despiece o cuarteado:
- Corte en capas:
- Corte mixto:
- Corte de cepillado:
- Corte de cepillado a tres caras:
- Corte de punta a punta:
- Corte Redondo:
- Corte aserrado:
- Corte en inglete:
- Corte de media madera:
- Corte curvado:
- Corte para generar aberturas:
- Corte sin escuadrar:
-
Preguntas frecuentes sobre cortes de troncos
- ¿Hay algún tipo de corte que se recomiende para el material utilizado en construcción?
- ¿El corte de despiece es el que se utiliza para hacer las pequeñas tablas que se usan en la cocción de alimentos?
- ¿Cuál es el corte más utilizado en la fabricación de muebles?
- ¿Cuáles son los cortes más adecuados para la fabricación de elementos decorativos?
- ¿El corte redondo se utiliza solo para fines decorativos?
- Conclusión
Tipos de corte de un tronco
-
Corte tangencial o planimétrico:
Este corte se realiza siguiendo la línea del ancho del tronco, por lo que las vetas quedan al descubierto. Es ideal para la elaboración de tablas para mesas, sillas, encimeras y otros muebles que requieran una superficie plana.
-
Corte radial o de cuarto:
Este corte se realiza siguiendo la línea del centro del tronco, obteniendo piezas en forma de cuarto y con una exaltación de las vetas. Es ideal para la creación de molduras y otros detalles decorativos.
Tipos de cortes de madera -
Corte planeado:
Este corte se realiza para obtener un espesor concreto y uniforme. Es ideal para la construcción de puertas o para obtener piezas destinadas a la carpintería.
-
Corte de despiece o cuarteado:
Este corte se realiza para obtener piezas más delgadas y manejables. Por lo general, se usa en la fabricación de utensilios, cajitas, tablillas y otros elementos que no exigen una superficie amplia.
-
Corte en capas:
Este corte se realiza para obtener varias láminas de madera, lo que permite darle formas y curvas a la misma. Es muy común en el diseño de muebles cinéticos o de arte contemporáneo.
-
Corte mixto:
Este corte combina diferentes ángulos y tipos de corte, con la finalidad de aprovechar al máximo el tronco. Es el indicado para la obtención de piezas que requieren diferentes formas y tamaños.
-
Corte de cepillado:
Este corte se realiza para obtener piezas con un borde limpio y recto. Es la mejor opción para obtener tablones que requieren de un corte preciso, sin dejar espacios vacíos o desigualdades en su superficie.
Tipos de Cristales para Puertas -
Corte de cepillado a tres caras:
Este corte se realiza para obtener piezas que requieren un trabajo de carpintería específico. Es la indicada para aquellos muebles que tengan tres lados que se usarán, dejando sin terminar el cuarto lado.
-
Corte de punta a punta:
Este corte se realiza para obtener láminas de madera de gran tamaño, ideales para la construcción de techos, paredes, puertas o pisos.
-
Corte Redondo:
Este corte se utiliza para darle forma redonda a los troncos, este tipo de corte permite que los troncos mantengan su forma natural y se utilicen para paneles decorativos, juegos infantiles, estanterías, entre otros.
-
Corte aserrado:
realizado con maquinas circulares, el corte aserrado es utilizado para la creación de tablas de madera, para la construcción de estructuras de viviendas o para hacer pallets.
-
Corte en inglete:
Este corte se utiliza mayormente para elaborar cuadros y marcos de fotos. Se corta la madera en ángulos de 45 grados para crear un ensamblaje perfecto en la esquina del marco.
Tipos de duela -
Corte de media madera:
Este corte se utiliza para crear half-logs, los cuales se pueden utilizan para el revestimiento de paredes, techos o pisos.
-
Corte curvado:
Este corte se utiliza para darle forma especial y curva a los troncos, y obtener piezas que se pueden utilizar en la construcción de mobiliario y en la decoración de interiores.
-
Corte para generar aberturas:
Este corte se utiliza para dar lugar a aberturas y espacio entre los troncos para crear estructuras como una pérgola o una casita de jardín.
-
Corte sin escuadrar:
Este corte se utiliza para la creación de estructuras artísticas y paneles de madera, manteniendo el aspecto natural de los troncos.
Preguntas frecuentes sobre cortes de troncos
-
¿Hay algún tipo de corte que se recomiende para el material utilizado en construcción?
Sí, el corte de punta a punta es el indicado para la creación de estructuras como paredes, techo y pisos en la construcción de una vivienda.
Tipos de Ebanistería -
¿El corte de despiece es el que se utiliza para hacer las pequeñas tablas que se usan en la cocción de alimentos?
Efectivamente, el corte de despiece es el ideal para la creación de tablas y utensilios que no requieren una superficie amplia.
-
¿Cuál es el corte más utilizado en la fabricación de muebles?
El corte tangencial o planimétrico es el ideal para la creación de tablas y superficies planas, por lo que es el más utilizado en la fabricación de muebles.
-
¿Cuáles son los cortes más adecuados para la fabricación de elementos decorativos?
El corte radial o de cuarto y el corte mixto son los ideales para la creación de elementos decorativos como molduras y otros detalles ornamentales.
-
¿El corte redondo se utiliza solo para fines decorativos?
No necesariamente, también se usa en la creación de paneles decorativos, juegos infantiles y estanterías.
Conclusión
Como pudimos ver, existen diferentes tipos de corte de un tronco que pueden adaptarse a múltiples necesidades. Es importante conocerlos para poder sacar el máximo provecho a los recursos que nos ofrece la naturaleza y así poder crear elementos decorativos, muebles, utensilios y más.
Tipos de ensambleEsperamos que este artículo haya sido de gran ayuda y les invitamos a dejarnos sus comentarios y opiniones sobre el tema. No olviden compartirlo con sus amigos y conocidos para que también puedan tener este conocimiento esencial.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de corte de un tronco puedes visitar la categoría Carpintería.
Conoce mas Tipos