Tipos de costura manual

Tipos de costura manual

La costura es un arte que ha existido desde que el ser humano aprendió a unir dos piezas de tela. Aunque en la actualidad contamos con avanzadas máquinas de coser, la costura manual sigue siendo muy popular, ya sea por necesidad o por el simple placer de hacerlo con nuestras propias manos. En este artículo de “TiposDe” conocerás cuáles son los tipos de costura manual que existen.

Antes de comenzar a hablar de los distintos tipos de costura manual, es importante destacar que la costura a mano se caracteriza por ser más lenta que la costura a máquina, pero también más precisa. Además, se puede hacer en cualquier lugar, sin necesidad de electricidad o un espacio amplio. Ahora sí, ¡comencemos con los tipos de costura manual!

¿De que hablaremos?
  1. Tipos de costura manual
    1. Punto atrás o pespunte
    2. Punto de deshilado
    3. Punto escocés
    4. Punto de cadeneta
    5. Costura francesa
    6. Punto de bastilla
    7. Punto de ojal
    8. Punto de brida
    9. Punto de acolchado
    10. Punto de contraste
  2. Preguntas frecuentes
    1. ¿Es fácil aprender a coser a mano?
    2. ¿Qué tipo de hilo es mejor para la costura manual?
    3. ¿Requiere mucho tiempo la costura manual?
    4. ¿Puedo realizar cualquier tipo de costura manual con cualquier tipo de tela?
    5. ¿Se necesita maquinaria especial para la costura manual?
  3. Conclusión

Tipos de costura manual

  1. Punto atrás o pespunte

    Es la costura más básica y consiste en unir dos piezas de tela puntada por puntada. Se utiliza para remendar rasgaduras, para unir adornos o para crear líneas simples de costura. Su principal ventaja es que se puede realizar en cualquier punto de la tela, además de que es muy resistente.

  2. Punto de deshilado

    Este tipo de costura se utiliza para unir dos piezas de tela de distinto tipo. Consiste en unir las telas de forma que queden enfrentadas, coloca el hilván a lo largo de la línea de costura y haz un punto adelante y otro atrás, alternando sobre la línea. Después de coser, se recortan las partes que desprenden las telas y el resultado es una costura limpia y plana.

  3. Punto escocés

    Este tipo de costura se utiliza para unir dos piezas de tela de diferentes colores o estilos. Se realiza en forma de zigzag comenzando por la tela inferior. Uno de los lados del zigzag pasa por la costura y el otro lado se extiende más allá de ella. El resultado es una costura decorativa muy resistente.

    Tipos de crochet
  4. Punto de cadeneta

    Se utiliza para hacer un dobladillo que no tiene que ser excesivamente resistente y que queda muy bien en prendas de punto. Para realizar este tipo de costura se coloca la tela del revés, dobla el borde hacia arriba y hacia dentro para ocultar los bordes crudos, llevando el hilo hacia atrás, se engancha el hilo y se hace un punto adelante, después un punto hacia atrás y después de nuevo hacia adelante creando una pequeña cadena. El resultado es un dobladillo con una línea de cadena por debajo que aporta una mayor elasticidad a la prenda.

  5. Costura francesa

    Es una costura que se utiliza en telas con tejido liviano como la seda, el chiffón o el satén, donde los bordes sin rematar pueden deshilacharse fácilmente. También se usa para unir dos telas que van de frente, sin dejar ver la parte interior. Para realizarla, se colocan las telas del revés, se cose usando un margen de costura de 1,5 centímetros y, a continuación, se dobla hacia dentro el sobrante de tela para que la costura quede en el interior. Después, se cose de nuevo a una distancia de 0,6 centímetros de la costura inicial. El resultado es una costura limpia y resistente.

  6. Punto de bastilla

    Este tipo de costura se utiliza para unir la tela a la entretela en prendas que no necesitan mucha resistencia, como una blusa. Se coloca la entretela en la tela, dejando que sobresalgan 5-6 mm, se dobla hacia atrás y se cose uno encima del otro, creando una fila de puntos que une la tela y la entretela.

  7. Punto de ojal

    Este es un punto decorativo que se utiliza para rematar una apertura en la tela, como el ojal de una camisa o un bolso. Se realiza haciendo un punto bajo y después un punto sobre ella, alterándolos. Se deben hacer los puntos lo más uniformes posible para que quede un acabado visualmente atractivo.

  8. Punto de brida

    Este tipo de costura se utiliza para sujetar piezas de tela o encaje a la prenda. Consiste en continuar cosiendo tras el final de una pieza de tela, recolectando otras piezas a medida que se cose. Este tipo de costura se utiliza comúnmente en la confección de vestidos de novia o de fiesta.

    Tipos de cuerda para Manualidades
  9. Punto de acolchado

    Este tipo de puntada se realiza a menudo utilizando materiales de acolchado y se utiliza para unir varias capas de tela. Hay varias puntadas de acolchado diferentes que se pueden utilizar en función del efecto que se quiera conseguir. El acolchado se utiliza en la confección de acolchados, almohadas y tapices.

  10. Punto de contraste

    Este tipo de costura se utiliza para mejorar el aspecto de la prenda, ya que se puede utilizar hilos de un color diferente al de la tela para crear un efecto decorativo. Se pueden coser líneas diagonales sobre la tela con un hilo diferente o coser adornos de tela para crear texturas y contrastes.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Es fácil aprender a coser a mano?

    Sí, con práctica y dedicación se puede aprender a coser a mano con facilidad.

  2. ¿Qué tipo de hilo es mejor para la costura manual?

    El hilo de algodón es muy popular para la costura manual, ya que es resistente y fácil de trabajar.

  3. ¿Requiere mucho tiempo la costura manual?

    La costura manual es más lenta que la costura a máquina, pero se puede realizar en cualquier lugar y ofrece una mayor precisión.

    Tipos de cutter para manualidades
  4. ¿Puedo realizar cualquier tipo de costura manual con cualquier tipo de tela?

    No. Algunos tipos de costura son más adecuados para ciertos tipos de tela. Es importante conocer las características de la tela antes de comenzar a coser.

  5. ¿Se necesita maquinaria especial para la costura manual?

    No se necesita maquinaria especial, solo hilos, agujas y tijeras de costura.

Conclusión

La costura manual sigue siendo muy popular en todo el mundo, y con razón. No solo es una actividad relajante y meditativa, sino que también es una habilidad práctica que nos puede ayudar a resolver muchos problemas. Es importante conocer los diferentes tipos de costura manual para poder elegir el adecuado para cada proyecto. Espero que este artículo de "TiposDe" te haya resultado útil y si tienes algún comentario o pregunta, no dudes en hacerlo en la sección de comentarios.

¡Gracias por leernos!

4.2/5 - (1413 votos)

Tipos de dobleces de servilletas

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de costura manual puedes visitar la categoría Manualidades.

Conoce mas Tipos

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información