En la naturaleza podemos encontrar diferentes zonas donde habita diversidad de especies animales y vegetales, una de ellas son los cotos. Los cotos son restringidos espacios destinados para la caza o pesca, que se encuentran en terrenos privados o en espacios naturales protegidos. El objetivo principal de estos cotos es garantizar la supervivencia y reproducción de las especies, así como también fomentar el control y la regulación de la actividad cinegética o piscícola.
En este artículo hablaremos de los diferentes tipos de coto que existen en el mundo, desde los más comunes hasta los menos conocidos. Además, explicaremos en qué consisten y sus características.
¡Acompáñanos en este viaje para descubrir los tipos de coto que existen!
Tipos de coto
-
Coto de caza mayor
Es aquel que permite la caza de animales mayores, como ciervos, jabalíes, corzos, gamos, entre otros. La actividad puede realizarse durante una temporada determinada y bajo ciertas restricciones. Este tipo de coto suele estar ubicado en terrenos extensos y con abundante vegetación.
-
Coto de caza menor
A diferencia del anterior, el coto de caza menor permite la caza de animales más pequeños, como perdices, conejos, zorzales, entre otros. Este tipo de coto es más común en zonas rurales y suele contar con un mayor número de cazadores.
Tipos de Couche -
Coto intensivo
Este tipo de coto se caracteriza por la cría intensiva de animales de caza, con el objetivo de su posterior liberación para su caza. Aquí se incluyen especies como faisanes, codornices, entre otros. Este tipo de coto suele estar ubicado en terrenos de menor extensión y suele contar con un mayor número de cazadores.
-
Este tipo de coto es propiedad de un grupo de personas que comparten el mismo interés cinegético o piscícola. La propiedad es compartida por un número determinado de socios, quienes pueden disfrutar de la actividad de forma restringida y bajo ciertas reglas.
-
Coto comercial
Es aquel que dispone de permisos y licencias para la venta de la caza. Este tipo de coto suele contar con una mayor cantidad de animales de caza, para que los cazadores puedan encontrar mayor variedad de especies.
-
Coto de pesca
Este tipo de coto se destina a la pesca de diversas especies en ríos, embalses y otros cuerpos de agua. Este tipo de coto es muy común en España y se dividen entre cotos intensivos, que cuenta con la cría intensiva para liberación posterior, y los cotos de aguas libres, que permite la actividad de pesca en ríos y aguas públicas.
-
Cotos deportivos
Estos cotos están destinados para la práctica de actividades deportivas como el tiro al plato o el montañismo.
Tipos de CPU -
Cotos de caza en alta montaña
Este tipo de coto está ubicado en zonas montañosas y permite la caza de especies como el rebeco, el sarrio, el corzo y otros.
-
Coto de caza en humedales
Este tipo de coto está ubicado en zonas húmedas y permite la caza de aves acuáticas como patos, gansos, entre otros.
-
Coto de caza subterráneo
Es aquel destinado para la caza de animales que viven en la madriguera, como conejos y zorros.
Preguntas frecuentes
-
¿Cómo se clasifican los cotos?
Los cotos se clasifican según la actividad, ya sea cinegética o piscícola, y según su ubicación geográfica, como en alta montaña, en humedales, en zonas rurales, entre otros.
-
¿Qué animales se pueden cazar en los cotos?
Depende del tipo de coto, ya que algunos permiten la caza de animales mayores como ciervos y otros se enfocan en animales menores como conejos y perdices.
Tipos de creatividad -
Los cotos comerciales se enfocan en la venta de la caza mientras que los cotos de caza social son propiedad de un grupo de personas que comparten el mismo interés cinegético o piscícola.
-
¿Es posible pescar en los cotos de caza?
Sí, existen cotos de pesca que se destinan exclusivamente para la actividad de pesca deportiva.
-
¿Puedo visitar un coto sin actividad cinegética o piscícola?
Depende del tipo de coto, algunos permiten la visita turística mientras que otros están reservados exclusivamente para la actividad cinegética o piscícola.
Conclusión
En resumen, los cotos son espacios destinados para la caza o pesca y se encuentran en terrenos privados o en espacios naturales protegidos. En este artículo hemos visto diferentes tipos de cotos como los cotos de caza mayor y menor, coto de pesca, coto intensivo, coto social, coto comercial, entre otros. Cada tipo de coto se enfoca en una actividad y especies específicas, y cuenta con sus propias características y reglas.
Es importante comprender la importancia del control y la regulación de la actividad cinegética y piscícola para garantizar la supervivencia y reproducción de las especies. Además, la caza y pesca sostenible puede ser una actividad turística y deportiva muy beneficiosa para las comunidades locales.
Tipos de creatividad según MaslowEsperamos que haya sido útil y que hayan disfrutado de este viaje por los diferentes tipos de coto que existen en el mundo. Si tienen algún comentario o pregunta, no duden en compartirla en la sección de comentarios.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de coto puedes visitar la categoría General.
Conoce mas Tipos