Los créditos hipotecarios son una forma de financiación que le permite a una persona comprar un inmueble y pagarlo en cuotas. Es una de las formas más comunes de adquirir una propiedad, pero ¿sabes cuáles son los tipos de créditos hipotecarios que existen? En este artículo, te lo contamos todo.
Antes de adquirir un crédito hipotecario, es importante conocer los diferentes tipos que existen y elegir el que mejor se adapte a nuestras necesidades. Cada tipo de crédito tiene sus particularidades, beneficios y desventajas. Por eso, es importante informarse bien y comparar.
En el siguiente artículo, te mostramos los diferentes tipos de créditos hipotecarios que existen, para que sepas cuál es el más adecuado para ti.
-
Tipos de créditos hipotecarios
- Crédito hipotecario bancario tradicional
- Crédito hipotecario del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT)
- Crédito hipotecario del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
- Crédito hipotecario a tasa variable
- Crédito hipotecario con seguro de vida
- Crédito hipotecario con tasa de interés mixta
- Crédito hipotecario de liquidez
- Crédito hipotecario de construcción
- Crédito hipotecario con tasa de interés reducida
- Crédito hipotecario en Unidades de Inversión (UDI)
- Crédito hipotecario para extranjeros
- Crédito hipotecario rural
- Crédito hipotecario con cofinanciamiento
- Crédito hipotecario de segunda hipoteca
- Crédito hipotecario de rescate
- Preguntas frecuentes
- Conclusión
Tipos de créditos hipotecarios
-
Crédito hipotecario bancario tradicional
Este tipo de crédito es ofrecido por instituciones financieras, y se adquiere mediante la presentación de documentos y el cumplimiento de requisitos específicos. Normalmente, suele tener una tasa de interés fija y plazos de pago que pueden variar entre 5 y 30 años.
-
Este tipo de crédito es destinado a los trabajadores que cotizan en el INFONAVIT. Se otorga de acuerdo al salario del trabajador y el número de puntos que haya acumulado. Las tasas de interés varían de acuerdo al monto del crédito, y el plazo máximo es de 30 años.
Tipos de crisis económicas que existen -
Este tipo de crédito está destinado a los trabajadores del estado, y se otorga de acuerdo a las reglas del ISSSTE. La tasa de interés es del 9%, y el plazo máximo para pagarlo es de 30 años.
-
Crédito hipotecario a tasa variable
Este tipo de crédito tiene una tasa de interés que varía según el mercado financiero. Es ideal para personas que tienen un margen de maniobra en el presupuesto y están dispuestos a asumir un mayor riesgo.
-
Crédito hipotecario con seguro de vida
Este tipo de crédito hipotecario incluye un seguro de vida que cubre el saldo pendiente del crédito en caso de fallecimiento del titular. Es ideal para aquellas personas que buscan proteger a su familia en caso de un imprevisto.
-
Crédito hipotecario con tasa de interés mixta
Este tipo de crédito combina una tasa de interés fija durante un periodo determinado con una tasa de interés variable posteriormente. Es ideal para personas que desean una tasa de interés fija en los primeros años del crédito.
-
Crédito hipotecario de liquidez
Este tipo de crédito permite al propietario de un inmueble obtener una cantidad de dinero en efectivo a cambio de su vivienda. Es ideal para aquellos que necesitan un préstamo y tienen una propiedad sin hipoteca.
Tipos de cuentas nacionales -
Crédito hipotecario de construcción
Este tipo de crédito está destinado a aquellas personas que desean construir su vivienda. El crédito se va entregando de manera gradual, en función del avance de la construcción. Es importante contar con un proyecto bien definido y un terreno propio para obtener este tipo de crédito
-
Crédito hipotecario con tasa de interés reducida
Este tipo de crédito está destinado a personas con bajos ingresos, y tiene una tasa de interés más baja que los créditos hipotecarios tradicionales. Se otorga por medio del gobierno o de instituciones financieras que trabajan en conjunto con él.
-
Crédito hipotecario en Unidades de Inversión (UDI)
Este tipo de crédito se ajusta a la inflación y se otorga en UDI. Es ideal para personas que deseen proteger su inversión en un contexto inflacionario. Las tasas de interés suelen ser fijas, pero los plazos de pago son más cortos.
-
Crédito hipotecario para extranjeros
Este tipo de crédito está destinado a extranjeros que deseen adquirir una propiedad en el país. Los requisitos y la tasa de interés varían según la institución financiera que lo otorga. Es importante tener en cuenta los permisos y trámites necesarios para los extranjeros.
-
Crédito hipotecario rural
Este tipo de crédito está destinado a personas que deseen adquirir una propiedad en zonas rurales. La tasa de interés es más baja que en los créditos hipotecarios tradicionales. Es importante tener en cuenta que algunos bancos exigen ciertas condiciones para conceder este tipo de créditos.
Tipos de curvas de indiferencia -
Crédito hipotecario con cofinanciamiento
Este tipo de crédito se obtiene por medio de una combinación entre un banco y una institución de vivienda. Es ideal para personas que deseen obtener un mayor financiamiento a una tasa de interés menor. Es importante tener en cuenta los requisitos de ambas instituciones.
-
Crédito hipotecario de segunda hipoteca
Este tipo de crédito se obtiene a partir de un préstamo adicional sobre un crédito hipotecario ya existente. Es ideal para aquellas personas que necesitan un préstamo adicional y tienen una propiedad con hipoteca. Las tasas de interés suelen ser más altas que en los créditos hipotecarios tradicionales.
-
Crédito hipotecario de rescate
Este tipo de crédito se utiliza para refinanciar una hipoteca ya existente con un nuevo crédito hipotecario. Es ideal para aquellas personas que quieren obtener mejores condiciones de financiamiento o reducir el pago mensual de su hipoteca.
Preguntas frecuentes
-
¿Qué requisitos necesito para obtener un crédito hipotecario?
Los requisitos varían según la institución financiera que otorgue el crédito, pero en general se necesitan comprobantes de ingresos, comprobante de domicilio, identificación oficial y buró de crédito positivo.
-
¿Cuál es el plazo mínimo para pagarlo?
El plazo mínimo es de 5 años, aunque algunos bancos ofrecen plazos menores. Es importante tener en cuenta que, a menor plazo, mayor será el pago mensual.
Tipos de desarrollo económico -
¿Qué alternativas hay si no puedo pagar las cuotas?
Si no puedes pagar las cuotas, lo mejor es contactar a la institución financiera para renegociar el crédito y buscar una solución. También puedes vender la propiedad o buscar una recategorización del crédito.
-
¿Es posible tener más de un crédito hipotecario?
Sí, es posible tener más de un crédito hipotecario siempre y cuando se cumplan los requisitos de cada institución financiera.
-
¿Cuáles son las ventajas de adquirir un crédito hipotecario?
Adquirir un crédito hipotecario permite comprar una propiedad sin la necesidad de hacer un pago completo en efectivo. Además, al ser una deuda de largo plazo, se puede planificar mejor el presupuesto y obtener un patrimonio a futuro.
Conclusión
Adquirir un crédito hipotecario es una de las formas más comunes de conseguir una propiedad. Sin embargo, antes de hacerlo es importante conocer los diferentes tipos que existen y elegir el que mejor se adapte a nuestras necesidades.
En este artículo te mostramos los diferentes tipos de créditos hipotecarios que existen, sus particularidades, beneficios y desventajas. Sin duda, una información valiosa para tomar una decisión informada y planear mejor tu futuro.
Tipos de descuentoRecuerda que adquirir un crédito hipotecario es una decisión importante y que requiere de una planificación rigurosa y un estudio del mercado financiero. No dudes en comparar y pedir asesoría a expertos en el tema.
Nos encantaría conocer tus opiniones sobre este tema, déjanos tu comentario y cuéntanos cuál es tu experiencia en la adquisición de un crédito hipotecario.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de créditos hipotecarios puedes visitar la categoría Economía.
Conoce mas Tipos