Las cruces templarias son un símbolo muy conocido en todo el mundo, gracias a que se ha popularizado a través de diferentes películas y libros de ficción. Estas cruces fueron utilizadas originalmente por los Caballeros Templarios, una orden religiosa que surgió en la Edad Media con el objetivo de proteger a los peregrinos que se dirigían a Jerusalén. Hoy en día, estas cruces están presentes en múltiples formas, tamaños y diseños, y son utilizadas por diferentes personas y organizaciones, con diferentes propósitos.
En este artículo, vamos a profundizar en los diferentes tipos de cruces templarias que existen en la actualidad, y explicar la historia y el significado de cada una. Si deseas conocer más sobre este tema, te invitamos a seguir leyendo y descubrir todo lo que hay detrás de estas magníficas cruces.
-
Tipos de Cruces Templarias
- Cruz Templaria Paté
- Cruz de Santiago
- Cruz Templaria de San Juan
- Cruz de los Caballeros Hospitalarios
- Cruz Templaria de Hierro
- Cruz de los Caballeros de la Orden de Cristo
- Cruz de Jerusalén
- Cruz Pattée Doble
- Cruz de San Jorge
- Cruz de la Orden de los Caballeros de la Espuela de Oro
- Cruz Templaria Roja
- Cruz Flordelisada
- Cruz de la Orden Hospitalaria del Espíritu Santo
- Cruz Templaria de Ocho Brazos
- Cruz de los Caballeros de San Lázaro
- Cruz de los Caballeros de San Juan Bautista
- Cruz Tetragrammaton
- Cruz Griega de Malta
- Preguntas Frecuentes
- Conclusión
Tipos de Cruces Templarias
A continuación, te presentamos una lista de las diferentes cruces templarias que existen en la actualidad:
-
Cruz Templaria Paté
Esta cruz es una de las más utilizadas en la actualidad. Es una cruz latina con dos barras horizontales que la atraviesan, y su diseño se asemeja a una espada. Es también conocida como la Cruz de Malta, ya que fue utilizada por la Orden de Malta después de la caída de los Templarios.
-
Cruz de Santiago
Esta cruz es utilizada por la Orden de Santiago y se caracteriza por tener los brazos acanalados. Su origen se remonta a la Edad Media, y su diseño está inspirado en la Cruz de Malta.
Tipos de culturas prehispánicas -
Cruz Templaria de San Juan
Esta cruz se caracteriza por tener un paté o corte en cada extremo, lo cual hace que los brazos de la cruz sean más cortos. Su origen se remonta a la Edad Media, y su diseño está inspirado en la Cruz de Malta.
-
Cruz de los Caballeros Hospitalarios
Esta cruz se caracteriza por tener ocho puntas y su diseño se asemeja a una estrella de ocho puntas. Era utilizada por los Caballeros Hospitalarios, una orden religiosa que surgió en Palestina durante la Edad Media.
-
Cruz Templaria de Hierro
Esta cruz se caracteriza por tener los brazos rectangulares y un remache en el centro. Era utilizada por los Templarios en diversos objetos, como armaduras, escudos o armas.
-
Cruz de los Caballeros de la Orden de Cristo
Esta cruz se caracteriza por tener un círculo en el centro y cuatro brazos iguales. Su diseño fue creado por el Rey de Portugal, Juan II, para su Orden de Cristo.
-
Cruz de Jerusalén
Esta cruz se caracteriza por tener cuatro cruces de oro en las esquinas, y un cristograma en el centro. Fue utilizada por los reyes y príncipes de Jerusalén durante la Edad Media.
Tipos de educación en Mesopotamia -
Cruz Pattée Doble
Esta cruz se caracteriza por tener dos cruces superpuestas, lo que le da un aspecto tridimensional. Fue utilizada por los Caballeros Hospitalarios en sus armaduras, escudos y armas.
-
Cruz de San Jorge
Esta cruz se caracteriza por tener los brazos rectangulares y acabados en flecha. Es utilizada por la Iglesia Ortodoxa en varias regiones del mundo y está asociada con el patrono de Inglaterra, San Jorge.
-
Cruz de la Orden de los Caballeros de la Espuela de Oro
Esta cruz se caracteriza por tener los brazos acanalados, es decir, con canales rectos marcados en la superficie. Esta orden fue fundada por los Reyes Católicos en 1489, y utilizaba esta cruz como su símbolo.
-
Cruz Templaria Roja
Esta cruz se caracteriza por ser roja y tener los brazos rectangulares. Fue utilizada por los Templarios en distintas ocasiones, y según algunos historiadores, puede ser un símbolo de la sangre y la vida eterna.
-
Cruz Flordelisada
Esta cruz se caracteriza por tener los brazos acabados en forma de flor, con cinco pétalos. Es una cruz que fue utilizada por los Templarios y la Orden de Malta, y su diseño se asemeja a una flor exótica.
Tipos de empresas de la Primera Revolución Industrial -
Cruz de la Orden Hospitalaria del Espíritu Santo
Esta cruz se caracteriza por tener los brazos de la cruz curvados hacia abajo, y un círculo en el centro. Fue utilizada por la Orden Hospitalaria del Espíritu Santo, una orden religiosa que surgió en la Edad Media.
-
Cruz Templaria de Ocho Brazos
Esta cruz se caracteriza por tener ocho brazos iguales y acabados en curva. Es utilizada por los Templarios y es un símbolo de la perfección.
-
Cruz de los Caballeros de San Lázaro
Esta cruz se caracteriza por tener ocho puntas y estar superpuesta en un corazón. Fue utilizada por los Caballeros de San Lázaro, una orden militar que surgió en la Edad Media.
-
Cruz de los Caballeros de San Juan Bautista
Esta cruz se caracteriza por tener un corazón en el centro con una espada y una cruz superpuestas. Fue utilizada por la Orden de San Juan, una orden militar fundada en Jerusalén en el siglo XI.
-
Cruz Tetragrammaton
Esta cruz se caracteriza por tener el Tetragrama hebreo (YHWH) en el centro, rodeado por cuatro letras hebreas más pequeñas. Fue utilizada por los Templarios y se cree que es un símbolo del nombre de Dios.
Tipos de épocas -
Cruz Griega de Malta
Esta cruz se caracteriza por tener brazos iguales en forma de V, y fue utilizada por la Orden de Malta después de la caída de los Templarios.
Preguntas Frecuentes
-
¿Cuál es el origen de las cruces templarias?
Las cruces templarias se originaron en la Edad Media, cuando los Caballeros Templarios surgieron como una orden religiosa para proteger a los peregrinos que se dirigían a Jerusalén.
-
¿Qué significado tiene cada tipo de cruz templaria?
Cada tipo de cruz templaria tiene un significado diferente, aunque en general todas simbolizan la fe, la protección y la lucha contra el mal.
-
¿Qué organizaciones utilizan las cruces templarias en la actualidad?
Las cruces templarias son utilizadas por diferentes organizaciones, tanto religiosas como laicas, y tienen diferentes propósitos, desde la protección hasta la decoración.
-
¿Cuál es la cruz templaria más conocida?
La cruz templaria más conocida es la Cruz de Malta o Cruz Paté, que fue utilizada por los Caballeros Templarios y después por la Orden de Malta.
Tipos de épocas históricas -
¿Existen otras cruces similares a las templarias?
Sí, existen otras cruces similares a las templarias, como la Cruz de Santiago, la Cruz Flordelisada o la Cruz de Jerusalén.
Conclusión
Las cruces templarias son un símbolo muy interesante y lleno de historia, que ha sido utilizado durante siglos por diferentes organizaciones y personas, con diferentes propósitos. Cada tipo de cruz tiene su propio significado y su propia historia, lo que hace que sean incluso más interesantes.
En este artículo hemos hablado sobre los diferentes tipos de cruces templarias que existen en la actualidad, así como su origen y significado. Esperamos que hayas disfrutado leyendo este artículo, y que hayas aprendido algo nuevo y emocionante sobre este fascinante tema.
Te invitamos a que compartas tus comentarios y opiniones sobre este tema en los comentarios, y que nos digas cuál es tu cruz templaria favorita. ¡Gracias por leernos!
Tipos de EsclavitudSi quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de Cruces Templarias puedes visitar la categoría Historia.
Conoce mas Tipos