En el mundo de la música tropical, la cumbia es uno de los géneros más populares y con mayor tradición en América Latina. A lo largo de los años, la cumbia ha evolucionado y se ha adaptado a diferentes estilos y culturas, dando lugar a una amplia variedad de tipos de cumbia que son reconocidos en todo el mundo. En esta ocasión, en TiposDe queremos hablarte sobre los diferentes tipos de cumbia que existen y cómo se han desarrollado a lo largo del tiempo.
La cumbia es un género musical que surgió en Colombia a principios del siglo XX y se caracteriza por tener un ritmo contagiante y alegre que invita al baile. A medida que la cumbia se fue popularizando en otros países de América Latina, se fueron incorporando nuevos elementos y estilos que dieron lugar a diferentes tipos de cumbia.
A continuación, te presentamos una lista de los diferentes tipos de cumbia que existen:
Tipos de cumbia
-
Cumbia clásica
Es el tipo de cumbia más antiguo y tradicional, surgido en Colombia a principios del siglo XX. Se caracteriza por tener un ritmo lento y suave, y por el uso de instrumentos típicos como la flauta, el tambor y la guacharaca.
-
Cumbia norteña
Surgida en México, este tipo de cumbia se caracteriza por su ritmo acelerado y su estilo más agresivo. El acordeón es uno de los instrumentos más utilizados en este tipo de cumbia.
Tipos de décimas -
Cumbia villera
Es un tipo de cumbia surgido en Argentina durante la década de 1990, que se caracteriza por tener letras fuertes y un mensaje crítico hacia la sociedad. Se usa mucho en los barrios más pobres de Argentina.
-
Cumbia peruana
Es un tipo de cumbia que ha evolucionado en Perú y se caracteriza por el uso de instrumentos andinos como la zampoña y el charango. También se le conoce como "cumbia andina".
-
Cumbia sonidera
Es un tipo de cumbia surgido en México que se caracteriza por su alta fidelidad y su uso de equipos de sonido avanzados. Este tipo de cumbia es muy popular en las fiestas y bailes mexicanos.
-
Cumbia chicha
Es un tipo de cumbia surgido en Perú durante los años 70, que se caracteriza por la fusión de la música andina con la cumbia. La guitarra eléctrica es uno de los instrumentos más utilizados en este tipo de cumbia.
-
Cumbia texana
Es un tipo de cumbia que se desarrolló en Texas (Estados Unidos) y se caracteriza por su estilo más suave y romántico. La guitarra y el acordeón son los instrumentos más utilizados en este tipo de cumbia.
Tipos de descargar música -
Cumbia santafesina
Es un tipo de cumbia surgido en Argentina durante los años 70, que se caracteriza por su estilo más alegre y bailable. La cumbia santafesina se ha hecho muy popular en toda Argentina y se caracteriza por la presencia de bandas en vivo.
-
Cumbia pop
Es un tipo de cumbia que se fusiona con el pop y que se caracteriza por sus letras románticas y suaves. La cumbia pop es muy popular entre los jóvenes y ha logrado gran éxito en toda América Latina.
-
Cumbia andina
Es un tipo de cumbia que se fusiona con la música andina y que se caracteriza por el uso de instrumentos tradicionales como la zampoña, el charango y el bombo. Este tipo de cumbia es muy popular en Bolivia, Perú y Ecuador.
-
Cumbia romántica
Es un tipo de cumbia que se caracteriza por sus letras y melodías suaves y románticas. La cumbia romántica ha sido muy popular en América Latina desde los años 90 hasta el presente.
-
Cumbia sabanera
Es un tipo de cumbia que surge en Colombia a finales de los años 40. Se caracteriza por su estilo más bailable y su uso de instrumentos tradicionales como la flauta, el tambor y la guacharaca. La cumbia sabanera es muy popular en toda Colombia.
Tipos de discos musicales -
Cumbia electrónica
Es un tipo de cumbia que se fusiona con la música electrónica y que se ha hecho muy popular en los últimos años. La cumbia electrónica se caracteriza por el uso de instrumentos electrónicos y un ritmo más acelerado.
-
Cumbia santiagueña
Es un tipo de cumbia muy popular en Argentina, especialmente en la provincia de Santiago del Estero. Se caracteriza por su estilo más tradicional y el uso de instrumentos típicos como la guitarra, el acordeón y el bombo.
-
Cumbia colombiana
Es el tipo de cumbia más tradicional y el que dio origen a todos los demás tipos de cumbia. Se caracteriza por su ritmo lento y suave, y el uso de instrumentos tradicionales como la flauta, el tambor y la guacharaca. La cumbia es muy popular en toda Colombia y se considera Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Preguntas frecuentes
-
¿Cuál es la cumbia más popular en América Latina?
La cumbia más popular en América Latina es la cumbia colombiana, que es considerada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
-
¿Dónde surgió la cumbia?
La cumbia surgió en Colombia a principios del siglo XX.
Tipos de escalas musicales -
¿Qué instrumentos se utilizan en la cumbia?
Los instrumentos más utilizados en la cumbia son la flauta, el tambor, la guacharaca, el acordeón, la guitarra y el bombo.
-
¿Cómo se baila la cumbia?
La cumbia se baila en pareja y se caracteriza por tener un movimiento de cadera y un ritmo contagiante que invita a bailar.
-
¿Qué países tienen un tipo de cumbia propio?
Perú, Colombia, Argentina y México son países que tienen un tipo de cumbia propio y muy popular.
Conclusión
Como hemos podido ver, la cumbia es un género musical muy especial que ha evolucionado mucho a lo largo del tiempo. Los diferentes tipos de cumbia que existen son muestra de cómo este género musical se ha adaptado a diferentes culturas y estilos en todo el mundo, y de cómo sigue siendo un ritmo contagiante y alegre que invita al baile y a la diversión.
Esperamos que este artículo te haya sido útil para conocer un poco más acerca de los diferentes tipos de cumbia que existen. ¿Cuál es tu tipo de cumbia favorito? ¡Déjanos tus comentarios y opiniones en la sección de abajo!
Tipos de fandangosSi quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de cumbia puedes visitar la categoría Música.
Conoce mas Tipos