Tipos de decidua: ¿qué son y cuáles son sus características? La decidua es una membrana mucosa que se desarrolla en el útero durante el embarazo. Existen diferentes tipos de decidua que se forman en diferentes etapas del embarazo y que juegan un papel importante en la implantación del embrión y el desarrollo embrionario: decidua basal, decidua capsular, decidua parietal y decidua vera. En este artículo, exploraremos cada uno de estos tipos de decidua en detalle.
La decidua es una membrana mucosa que se desarrolla en el útero durante el embarazo y que juega un papel importante en la implantación del embrión y el desarrollo embrionario. Existen diferentes tipos de decidua que se forman en diferentes etapas del embarazo y que se localizan en diferentes partes del útero: la decidua basal se encuentra debajo del embrión y es responsable de la formación de la placenta; la decidua capsular rodea al embrión y lo protege; la decidua parietal se encuentra en la pared del útero y su función es la de proteger el embrión durante el crecimiento; y la decidua vera cubre la superficie interna de la cavidad uterina y juega un papel importante en la nutrición y el suministro de oxígeno al embrión.
En este artículo, exploraremos cada uno de estos tipos de decidua en detalle, hablando de sus características, funciones y relevancia clínica.
Tipos de decidua:
-
Decidua basal
Es la capa más profunda de la decidua y se encuentra entre el embrión y el miometrio. Es la responsable de la formación de la placenta y de su conexión con el útero. Es una capa gruesa que proporciona un suministro adecuado de nutrientes y oxígeno para el embrión en desarrollo.
-
Decidua capsular
Es la capa que rodea al embrión y lo protege de posibles daños durante el crecimiento. Se encuentra en la superficie del saco gestacional y es la primera en estar expuesta al fluido amniótico. Es una capa delgada que proporciona nutrientes y oxígeno al embrión en desarrollo.
Tipos de dedos de la mano -
Decidua parietal
Es la capa que recubre la pared del útero y se encarga de proteger el embrión durante el crecimiento y desarrollo. Es una capa gruesa que provee nutrientes al embrión en desarrollo y forma parte de la placenta.
-
Decidua vera
Es la capa que cubre la superficie interna de la cavidad uterina y se encarga de la nutrición y el suministro de oxígeno al embrión en desarrollo. Es una capa delgada que se forma después de la implantación del embrión y que cubre la superficie interna del útero.
-
Decidua reflexa
Esta capa es la que rodea al embrión y lo separa de la cavidad uterina. Su función es la de proteger al embrión de infecciones y de posibles daños. Es una capa delgada que forma parte de la placenta y que contribuye a su formación.
-
Decidua basalis
Esta capa es la que se encuentra en el polo opuesto al del embrión y se encarga de formar la parte materna de la placenta y de establecer la conexión vascular entre la madre y el feto. Es una capa gruesa que proporciona nutrientes al embrión en desarrollo.
-
Decidua serotina
Esta capa se forma en la parte de la placenta que se une al miometrio. Esta capa se va adelgazando a medida que avanza el embarazo, reduciéndose su espesor incluso antes del parto. Es responsable de la transferencia de nutrientes y oxígeno de la madre al feto.
Tipos de diartrosis -
Decidua spinosa
Esta capa es la que recubre la decidua basalis y se encuentra entre la decidua basalis y el trofoblasto. Se caracteriza por la presencia de células gigantes multinucleadas y por su papel en la formación de la placenta. Es una capa que se va desprendiendo a medida que avanza la gestación.
-
Decidua intermedia
Esta capa se encuentra en la porción decidua que se encuentra encima del sitio de implantación del blastocisto. Esta capa se encuentra en la intersección de la decidua basal y la decidua capsular y se va adhiriendo con la decidua refléxa.
-
Decidua capsular o cerrada
Esta capa es la que rodea al blastocisto. En este caso se denomina decidua capsular cerrada porque rodea a un blastocisto intacto, antes de que esté implantado en el endometrio uterino.
-
Decidua menstrualis
Esta capa de decidua se forma en cada ciclo menstrual y se desprende durante la menstruación. Es la capa que se forma después de que el cuerpo lúteo colapsa y los niveles de progesterona descienden. La decidua menstrualis es una capa que no se encuentra en el embarazo.
-
Decidua fetal
Esta capa de decidua se forma después de que el embrión se implanta en el endometrio uterino. Se denomina decidua fetal porque está en contacto con el embrión y el tejido trofoblástico de la placenta.
Tipos de esfínteres -
Decidua de la unión
Esta capa de decidua se encuentra en la zona de unión entre el embrión y el endometrio y se forma en el momento en que el embrión se implanta en el endometrio uterino.
-
Decidua capsularis
Esta capa se encuentra en la parte de la decidua que rodea al embrión cuando se produce la implantación. Esta capa se va adelgazando a medida que avanza el embarazo, reduciéndose su espesor incluso antes del parto. Es responsable de la protección del embrión durante los primeros días después de la fecundación.
-
Decidua post-partum
Esta capa de decidua se forma después del parto y es eliminada a través de loquios. Es una capa que se forma después de que la placenta se desprende del útero y que es eliminada junto con ella.
-
Decidua periparto
Esta capa de decidua se forma en la última etapa del embarazo y se caracteriza por una mayor vascularización. Es una capa que se forma tras la vasculación de la lamina choronica, en la que se encuentran las ramificaciones y pelotas capilares. Es importante en el parto ya que puede ser responsable de contracciones y la expulsión de los loquios.
Preguntas frecuentes:
-
¿Qué es la decidua?
La decidua es una membrana mucosa que se desarrolla en el útero durante el embarazo y que juega un papel importante en la implantación del embrión y el desarrollo embrionario.
Tipos de esqueleto -
¿Qué tipos de decidua existen?
Existen diferentes tipos de decidua que se forman en diferentes etapas del embarazo y que se localizan en diferentes partes del útero. Entre ellos podemos encontrar la decidua basal, la decidua capsular, la decidua parietal y la decidua vera.
-
¿Para qué sirve la decidua?
La decidua juega un papel importante en la implantación del embrión y el desarrollo embrionario. Además, es responsable de la formación de la placenta y de la conexión entre el feto y la madre.
-
¿Qué diferencia hay entre la decidua basal y la decidua capsular?
La decidua basal se encuentra debajo del embrión y es responsable de la formación de la placenta, mientras que la decidua capsular rodea al embrión y lo protege de posibles daños durante el crecimiento.
-
¿La decisión menstrualis es una capa de la decidua que se encuentra durante el embarazo?
No, la decidua menstrualis es una capa de la decidua que se forma en cada ciclo menstrual y que se desprende durante la menstruación. Esta capa no se encuentra en el embarazo.
Conclusión:
En resumen, la decidua es una membrana mucosa que se desarrolla en el útero durante el embarazo y que juega un papel importante en la implantación del embrión y el desarrollo embrionario. Existen diferentes tipos de decidua que se forman en diferentes etapas del embarazo y que se localizan en diferentes partes del útero. Cada tipo de decidua tiene sus propias características y funciones, y todos son esenciales para el normal desarrollo del embarazo.
Tipos de Esqueletos HumanosEsperamos que este artículo haya sido útil para entender los diferentes tipos de decidua y su relevancia clínica. Si tienes alguna pregunta o comentario sobre el tema, no dudes en dejarnos tu opinión en los comentarios.
¡Gracias por leer!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de decidua puedes visitar la categoría Anatomía.
Conoce mas Tipos