Tipos de deglución atípica

Tipos de deglución atípica

La deglución es un proceso natural y automático que permite a las personas ingerir alimentos y líquidos. Sin embargo, existen algunos casos en los que la deglución no ocurre de manera adecuada, lo que se conoce como deglución atípica. Esta condición puede generar problemas en la alimentación y la calidad de vida, por lo que es importante conocer los diferentes tipos de deglución atípica que existen.

En este artículo, te explicaremos los diferentes tipos de deglución atípica que pueden presentarse en niños y adultos, sus características y posibles soluciones para resolver este problema de salud.

Antes de profundizar en los diferentes tipos de deglución atípica, es importante conocer las causas que pueden ocasionarla, entre ellas se encuentran:

  1. Deficiencias en la musculatura del rostro y cuello: Debido a lesiones, cirugías o malformaciones congénitas, la musculatura necesaria para la deglución no funciona adecuadamente.
  2. Niveles altos de estrés: El estrés puede afectar los músculos implicados en la deglución, generando tensión y dificultando el proceso natural.
  3. Alteraciones en la lengua o el paladar: Si la lengua o el paladar tienen malformaciones o alteraciones, la deglución puede verse afectada y generar una deglución atípica.
¿De que hablaremos?
  1. Tipos de deglución atípica
    1. Deglución infantil
    2. Deglución disfuncional
    3. Deglución sensitiva
    4. Deglución espástica
    5. Deglución atáxica
    6. Deglución hipotónica
    7. Deglución hipertónica
    8. Asimetría facial
    9. Deglución oral
    10. Deglución faríngea
  2. Preguntas frecuentes sobre la deglución atípica
    1. ¿Qué síntomas presenta la deglución atípica?
    2. ¿Cómo se puede diagnosticar la deglución atípica?
    3. ¿Cuál es el tratamiento para la deglución atípica?
    4. ¿Es posible prevenir la deglución atípica?
    5. ¿Cuándo debo acudir a un especialista?
  3. Conclusión

Tipos de deglución atípica

A continuación, te detallamos los diferentes tipos de deglución atípica:

  1. Deglución infantil

    Se trata de un tipo de deglución atípica que afecta especialmente a los niños, cuando no logran sincronizar la deglución con el cierre de las vías respiratorias. Esto puede generar problemas de neumonía por aspiración o atragantamiento.

    Tipos de demencia
  2. Deglución disfuncional

    Este tipo de deglución atípica se da en adultos que presentan dificultades para ingerir alimentos sólidos. Suelen hacer movimientos torpes con la lengua y se atragantan debido a la presencia de trozos de comida en la garganta.

  3. Deglución sensitiva

    Es una patología donde la persona siente un dolor intenso al tragar alimentos, debido a una hipersensibilidad en la zona de la faringe. Este problema puede ocasionar desnutrición y problemas emocionales.

  4. Deglución espástica

    Este tipo de deglución atípica se da en personas que sufren parálisis cerebral. La deglución es lenta y puede generar que la saliva se acumule en la garganta, provocando atragantamientos y asfixia.

  5. Deglución atáxica

    La deglución atáxica se caracteriza por una coordinación deficiente entre la lengua, la mandíbula y la faringe. La persona puede presentar problemas para masticar y tragar alimentos, generando una sensación de ahogo y asfixia.

  6. Deglución hipotónica

    Es un tipo de deglución atípica que se produce en bebés y niños pequeños que tienen una debilidad muscular en la zona de la faringe. Esto dificulta el acto de tragar alimentos y puede generar problemas de desnutrición.

    Tipos de demencia en el adulto mayor
  7. Deglución hipertónica

    Esta deglución atípica se da en personas que presentan un aumento del tono muscular en la zona de la faringe y la mandíbula. Esto dificulta el proceso de tragar alimentos y líquidos, y puede generar atragantamientos.

  8. Asimetría facial

    Este tipo de deglución atípica se produce cuando existe una asimetría en la musculatura facial, que afecta la deglución de los alimentos y genera problemas para masticar y tragar.

  9. Deglución oral

    Es un problema que se presenta en personas que no tienen fuerza en los músculos de la boca y la lengua, que dificulta el acto de tragar alimentos sólidos.

  10. Deglución faríngea

    Esta patología es cuando hay problemas para mantener la lengua y la faringe en posición para poder tragar los alimentos y líquidos adecuadamente.

Preguntas frecuentes sobre la deglución atípica

  1. ¿Qué síntomas presenta la deglución atípica?

    Los principales síntomas de la deglución atípica son dificultades para tragar alimentos y líquidos, ahogo, tos frecuente al tragar y la sensación de que los alimentos se quedan atascados.

    Tipos de Demograss
  2. ¿Cómo se puede diagnosticar la deglución atípica?

    La deglución atípica puede ser diagnosticada mediante una prueba llamada videofluoroscopia, que consiste en realizar radiografías mientras se ingieren alimentos y líquidos.

  3. ¿Cuál es el tratamiento para la deglución atípica?

    El tratamiento para la deglución atípica depende del tipo de deglución que se presente. Puede incluir ejercicios para fortalecer la musculatura de la boca y la faringe, terapia de deglución y en algunos casos, cirugía.

  4. ¿Es posible prevenir la deglución atípica?

    Aunque no es posible prevenir todas las causas que llevan a la deglución atípica, existen algunas medidas preventivas que pueden disminuir su aparición, como mantener una correcta higiene bucal, evitar la comida chatarra y realizar actividad física de manera regular.

  5. ¿Cuándo debo acudir a un especialista?

    Si se presentan síntomas de deglución atípica, es importante acudir a un especialista en el área de otorrinolaringología para recibir un diagnóstico y un tratamiento adecuado.

Conclusión

En conclusión, la deglución atípica es un problema que puede afectar tanto a niños como a adultos, y tiene diferentes tipos con causas, síntomas y tratamientos distintos. Es importante acudir a un especialista en el área de otorrinolaringología para recibir un diagnóstico y un tratamiento adecuado. Si presentas síntomas de deglución atípica, no dudes en consultar a un profesional de la salud para evitar futuras complicaciones.

Tipos de Dengue

En TiposDe, nos esforzamos por brindarte información clara y precisa sobre diferentes temas de interés, como en este caso los tipos de deglución atípica. Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en dejárnoslo en la sección de comentarios y estaremos encantados de responderte.

4.4/5 - (779 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de deglución atípica puedes visitar la categoría Salud.

Conoce mas Tipos

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información