El Infonavit es una institución que busca financiar la adquisición de vivienda de los trabajadores mexicanos a través del ahorro de una parte de su salario. Si estás en el proceso de comprar una casa, es probable que hayas oído hablar sobre los diferentes tipos de descuento Infonavit que existen. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los diferentes tipos de descuento Infonavit.
El Infonavit ofrece diferentes tipos de descuento a los trabajadores afiliados para facilitar el pago de su crédito hipotecario. Estos descuentos corresponden a un porcentaje del salario del trabajador que es descontado de forma automática cada quincena. A continuación, te presentamos los diferentes tipos de descuento Infonavit que existen:
-
Tipos de Descuento Infonavit
- Descuento en VSM
- Descuento en Porcentaje
- Descuento Fijo
- Descuento Mixto
- Descuento en Pesos
- Descuento por Factor de Pago
- Descuento por Cuotas Fijas
- Descuento por Amortización Negativa
- Descuento por Amortización Parcial
- Descuento por Pagos Extraordinarios
- Descuento por Tiempo
- Descuento por Antigüedad
- Descuento por Incremento Salarial
- Descuentos para Pensionados
- Descuentos para Jubilados
- Preguntas Frecuentes
- Conclusión
-
Descuento en VSM
Este descuento se basa en el valor del salario mínimo vigente en la zona geográfica del trabajador. Este tipo de desmcuento se puede aplicar en créditos en VSM o en pesos.
-
Descuento en Porcentaje
Este descuento está basado en un porcentaje del salario del trabajador y varía de acuerdo con el monto del crédito otorgado.
Tipos de Deuda Externa -
Descuento Fijo
Este descuento es una cantidad fija que se descuenta quincenalmente del salario del trabajador y se establece en el momento de la contratación del crédito.
-
Descuento Mixto
Este descuento combina un porcentaje del salario del trabajador y una cantidad fija establecida en el momento de la contratación del crédito.
-
Descuento en Pesos
En este tipo de descuento, la cantidad descontada es en pesos independientemente del salario que percibe el trabajador.
-
Descuento por Factor de Pago
Este descuento se basa en un factor que determina el monto de la mensualidad que se pagará, el cual varía de acuerdo con el monto del crédito y el plazo del mismo.
-
Descuento por Cuotas Fijas
Este tipo de descuento se considera cuando se tiene una amortización creciente (por ejemplo, aumentos en el sueldo) para que las cuotas se mantengan fijas.
Tipos de deuda pública -
Descuento por Amortización Negativa
Este descuento se aplica cuando los intereses son mayores al capital que se amortiza en un periodo determinado. En este caso, se permite al trabajador no cubrir la totalidad de la mensualidad.
-
Descuento por Amortización Parcial
Este tipo de descuento se aplica cuando el trabajador anticipa el pago de una parte de su deuda, lo que disminuye la cantidad a abonar en las siguientes mensualidades.
-
Descuento por Pagos Extraordinarios
Este descuento se puede aplicar cuando el trabajador realiza el pago de una cantidad extraordinaria con el fin de reducir la deuda adquirida.
-
Descuento por Tiempo
Este descuento se basa en el tiempo que se tarda en pagar el crédito, por lo que disminuye la cantidad a pagar a medida que se aproxima la fecha de vencimiento del crédito.
-
Descuento por Antigüedad
En este tipo de descuento se basa en la antigüedad laboral del trabajador, por lo que cuanto mayor sea la antigüedad laboral, mayor será el descuento aplicado.
Tipos de devaluación -
Descuento por Incremento Salarial
Este descuento se aplica cuando el trabajador recibe un incremento salarial, lo que permite aplicar el ajuste a su crédito.
-
Descuentos para Pensionados
Si eres un trabajador pensionado, también puedes disfrutar de descuentos especiales en tus pagos con Infonavit.
-
Descuentos para Jubilados
De igual forma, los jubilados también cuentan con descuentos exclusivos para pagar su crédito hipotecario.
Preguntas Frecuentes
-
¿Cómo puedo saber cuál es el descuento que se me está aplicando?
Puedes consultar tu estado de cuenta en línea en la página oficial de Infonavit. También puedes llamar al centro de atención a clientes de Infonavit para conocer el tipo de descuento que se te está aplicando.
-
¿Puedo cambiar de descuento en cualquier momento?
Sí, puedes solicitar un cambio de descuento en cualquier momento, siempre y cuando cumplas con los requisitos establecidos por Infonavit.
Tipos de doctrinas económicas -
¿Todos los trabajadores tienen derecho a todos los tipos de descuento?
No, el tipo de descuento al que tienes derecho dependerá de diversos factores, como el monto del crédito, el plazo del mismo, y tu situación laboral. Consulta con Infonavit para conocer los descuentos a los que tienes derecho.
-
¿Qué pasa si no puedo pagar la mensualidad?
Es importante que contactes a Infonavit lo antes posible para que te brinden opciones de solución y no te atrases en tus pagos, ya que esto afectaría tu historial crediticio.
-
¿Qué pasa si cambio de trabajo?
Deberás notificar a Infonavit de tu cambio de trabajo para que puedan hacer los ajustes necesarios. Si no lo haces, podrías tener problemas en tus pagos y afectar tu historial crediticio.
Conclusión
Como has podido ver, existen diferentes tipos de descuento Infonavit que se ajustan a las necesidades de cada trabajador. Lo importante es conocer cuál es el que más te conviene y, en caso de cambios en tus ingresos o situación laboral, notificar a Infonavit para hacer los ajustes necesarios. Además, recuerda que es importante mantener tus pagos al corriente para no afectar tu historial crediticio. Si tienes alguna duda o comentario, déjanos tu opinión en los comentarios. ¡Gracias por leernos!
Tipos de economíaSi quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de Descuento Infonavit puedes visitar la categoría Economía.
Conoce mas Tipos