La contabilidad es una herramienta fundamental para cualquier empresa o negocio que quiera tener un control financiero y saber en todo momento cuál es su situación económica. En este sentido, es importante conocer los diferentes tipos de deudas que existen en contabilidad, ya que esto puede ayudar a saber cómo están afectando a la empresa y cuál es la mejor forma de afrontarlas.
En el siguiente artículo, hablaremos sobre los diferentes tipos de deudas en contabilidad, sus características, y cómo pueden afectar a tu negocio de una forma u otra.
Antes de hablar sobre los diferentes tipos de deudas en contabilidad, es importante tener en cuenta qué es una deuda y cómo se registra contablemente. Una deuda es una obligación que tiene una entidad (ya sea una empresa o un particular) de pagar una cantidad de dinero a otra entidad en un plazo determinado. En contabilidad, se suele utilizar una cuenta específica (cuenta de pasivo) para registrar las deudas, y se deben reflejar tanto el importe de la deuda como la fecha de vencimiento.
Tipos de Deudas en Contabilidad
-
Deudas a corto plazo
Las deudas a corto plazo son aquellas que deben ser pagadas en un plazo inferior a un año. Se suelen utilizar para financiar necesidades puntuales de tesorería, como puede ser la compra de mercancías para un evento. Como ejemplos de este tipo de deudas podemos encontrar los préstamos bancarios a corto plazo, las líneas de crédito, o los adelantos de facturas.
-
Deudas a largo plazo
Las deudas a largo plazo son aquellas que deben ser pagadas en un plazo superior a un año. Este tipo de deudas se suelen utilizar para financiar inversiones a largo plazo, como puede ser la adquisición de maquinaria o la construcción de una nueva instalación. Como ejemplos de este tipo de deudas podemos encontrar los préstamos a largo plazo, los créditos hipotecarios, o las emisiones de bonos.
Tipos de empresas en contabilidad -
Deudas comerciales
Las deudas comerciales son aquellas que se adquieren con los proveedores para adquirir bienes o servicios necesarios para el funcionamiento de la empresa. Este tipo de deudas suelen tener plazos de pago más cortos que los préstamos bancarios, y se suelen pagar en un plazo inferior a 90 días.
-
Deudas financieras
Las deudas financieras son aquellas que se contraen con entidades financieras, como puede ser un banco o una entidad de leasing. Este tipo de deudas suelen tener plazos de pago más largos que las deudas comerciales, y conllevan la devolución de un capital más un interés.
-
Deudas fiscales
Las deudas fiscales son aquellas que corresponden a obligaciones tributarias con la administración pública. Este tipo de deudas son uno de los principales riesgos para la viabilidad de una empresa, por lo que es fundamental llevar un control riguroso de las mismas.
-
Deudas laborales
Las deudas laborales son aquellas que corresponden a obligaciones con los trabajadores, como puede ser el pago de salarios, seguros sociales, o indemnizaciones por despido. Este tipo de deudas son otro de los principales riesgos para la viabilidad de una empresa, ya que pueden llevar a la misma a situaciones de insolvencia.
-
Deudas subordinadas
Las deudas subordinadas son aquellas que se sitúan en un rango inferior en el orden de prelación en caso de liquidación de la empresa. Es decir, en caso de insolvencia, se pagarán en último lugar, después de las deudas ordinarias y las privilegiadas. Este tipo de deudas suelen tener un mayor riesgo, por lo que su rentabilidad suele ser mayor.
Tipos de empresas que utilizan la contabilidad financiera -
Deudas garantizadas
Las deudas garantizadas son aquellas que cuentan con una garantía real, como puede ser una hipoteca o un aval bancario. En caso de incumplimiento de pago, el acreedor puede reclamar la garantía, lo que reduce el riesgo de impago.
-
Deudas contingentes
Las deudas contingentes son aquellas que pueden surgir en el futuro, como puede ser una demanda judicial o una garantía sobre una operación en curso. Este tipo de deudas no se registran en la contabilidad hasta que no se convierten en una realidad.
-
Deudas convertibles
Las deudas convertibles son aquellas que se pueden convertir en acciones de la empresa. Este tipo de deudas suelen utilizarse en situaciones de falta de liquidez, ya que permiten obtener financiación sin recurrir a nuevas ampliaciones de capital.
Preguntas Frecuentes
-
¿Cómo afectan las deudas a corto plazo a la empresa?
Las deudas a corto plazo pueden ayudar a financiar necesidades puntuales de tesorería, pero si no se gestionan adecuadamente pueden llevar a la empresa a una situación de insolvencia.
-
¿Qué son las deudas subordinadas?
Las deudas subordinadas son aquellas que se sitúan en un rango inferior en el orden de prelación en caso de liquidación de la empresa. Su rentabilidad suele ser mayor, pero también su riesgo.
Tipos de estados financieros -
¿Qué es una deuda financiera?
Una deuda financiera es aquella que se contrae con entidades financieras, como puede ser un banco o una entidad de leasing.
-
¿Qué es una deuda laboral?
Una deuda laboral es aquella que corresponde a obligaciones con los trabajadores, como puede ser el pago de salarios, seguros sociales, o indemnizaciones por despido.
-
¿Qué es una deuda contingente?
Una deuda contingente es aquella que puede surgir en el futuro, como puede ser una demanda judicial o una garantía sobre una operación en curso.
Conclusiones
En conclusión, conocer los diferentes tipos de deudas en contabilidad es fundamental para tener un control financiero completo y tomar decisiones empresariales con garantías de éxito. Es importante tener en cuenta que ninguna deuda es buena o mala per se, sino que su calidad dependerá del uso que se haga de ella y de la capacidad de la empresa para afrontarla.
Esperamos que este artículo haya sido de utilidad para ti. Si tienes cualquier duda o comentario sobre el tema, no dudes en hacérnoslo saber en los comentarios. ¡Estamos deseando escucharte!
Tipos de Estados Financieros ConsolidadosSi quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de Deudas en Contabilidad puedes visitar la categoría Contabilidad.
Conoce mas Tipos