Las diartrosis son articulaciones móviles que permiten la gran movilidad y flexibilidad del cuerpo humano. En este artículo hablaremos acerca de los tipos de diartrosis que hay y las características que las hacen únicas.
Para empezar, es importante hacer énfasis en que las diartrosis son articulaciones con cartílago articular, membrana sinovial y líquido sinovial. Esta combinación permite que los huesos se deslicen entre sí de manera suave y con una mínima fricción.
Las diartrosis se subdividen en diferentes tipos según el tipo de movimiento que permiten los huesos de la articulación:
Tipos de diartrosis
-
Artrodia
Es una articulación plana que permite movimientos de deslizamiento en diferentes planos. Está presente en las vértebras del cuello y en los huesos del carpo y tarso.
-
Enartrosis
Es una articulación esférica que permite movimientos en todas las direcciones. Ejemplos de enartrosis son la cadera y el hombro.
Tipos de esfínteres -
Gínglimo
Es una articulación que sólo permite movimientos de flexión y extensión. Es común en los dedos de las manos y de los pies.
-
Silla de montar
Es una articulación que permite movimientos en varias direcciones, pero restringe la rotación. Aparece en la base del pulgar y en el hueso hioides.
-
Encaje recíproco
Es una articulación que permite movimientos en todas las direcciones, pero los huesos encajan en zonas específicas mediante una forma particular. Es el caso de la articulación del codo y del tobillo.
-
Trocoide
Es una articulación en la que un hueso gira alrededor del eje longitudinal del otro. Ejemplos son la articulación atlanto-axial y la radio-ulnar.
-
Hueca
Es una articulación que permite movimientos de rotación y un poco de flexión y extensión. Se encuentra en la articulación del codo.
Tipos de esqueleto -
Condílea
Es una articulación que permite movimientos en todas las direcciones, pero restringe la rotación. Se encuentra en la articulación de la mandíbula y en la articulación radio-cubital.
-
Troclear
Es una articulación que permite movimientos de flexión y extensión, pero con cierta rotación. Es el caso de la articulación del codo.
-
Elipsoidea
Es una articulación que permite movimientos en todas las direcciones, pero restringe la rotación. Está presente en la articulación radio-carpiana y en la articulación metacarpofalángica.
-
Esferoidea
Es una articulación que permite movimientos en todas las direcciones. Se encuentra en la articulación de la cadera y en la articulación del hombro.
-
Plana
Es una articulación plana que permite movimientos de deslizamiento en un eje. Está presente en los huesos de la muñeca y del pie.
Tipos de Esqueletos Humanos -
Articulación de bisagra
Es una articulación que permite únicamente movimientos de flexión y extensión. Ejemplos de la articulación de bisagra son las rodillas, los codos y los dedos.
-
Articulación Pivotante
Es una articulación que permite movimientos de rotación en torno a un eje. Se encuentra en la articulación atlantoaxial.
-
Sinovial
Es una articulación que esta rodeada de vegijas conteniendo liquido sinovial. ejemplos son la cadera, el hombro y el codo.
Preguntas frecuentes acerca de los tipos de diartrosis
-
¿Qué características tienen las diartrosis?
Las diartrosis son articulaciones con cartílago articular, membrana sinovial y líquido sinovial. La combinación de estas tres características permite que los huesos se deslicen entre sí de manera suave y con una mínima fricción.
-
¿Cuál es la función de las diartrosis?
Las diartrosis permiten la movilidad y la flexibilidad del cuerpo humano. Gracias a ellas, podemos realizar una gran variedad de movimientos, desde los más sencillos hasta los más complejos.
Tipos de estriado -
¿Qué diferencia hay entre una enartrosis y una esferoidea?
La principal diferencia entre una enartrosis y una esferoidea es que la enartrosis permite movimientos de deslizamiento en todas las direcciones, mientras que la esferoidea permite movimientos de rotación y de deslizamiento en todas las direcciones.
-
¿Por qué es importante conocer los diferentes tipos de diartrosis?
Es importante conocer los diferentes tipos de diartrosis porque esto nos permite comprender mejor cómo funciona el cuerpo humano y cómo se relacionan las diferentes partes del mismo.
-
¿Cuántos tipos de diartrosis existen?
Existen quince tipos diferentes de diartrosis, cada uno con sus propias características y funciones específicas.
Conclusión
En conclusión, las diartrosis son un tipo de articulación móvil que permiten que el cuerpo humano pueda realizar una gran variedad de movimientos. Existen quince tipos diferentes de diartrosis, cada uno con sus propias características y funciones específicas.
Es importante que conozcamos los diferentes tipos de diartrosis, ya que esto nos permite comprender mejor cómo funciona el cuerpo humano y cómo se relacionan las diferentes partes del mismo.
Tipos de fasciaEsperamos que este artículo te haya sido útil y te haya permitido conocer más acerca de los diferentes tipos de diartrosis. Si tienes preguntas o comentarios, no dudes en dejarlos en la sección de comentarios.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de diartrosis puedes visitar la categoría Anatomía.
Conoce mas Tipos