En el mundo de la escritura, el dictado es una técnica muy utilizada para transcribir ideas rápidamente. En el pasado, existían los estenógrafos, quienes se dedicaban a escribir a mano las palabras que se decían durante un evento en vivo. En la actualidad, gracias a la tecnología, tenemos distintas alternativas para realizar dictados, aunque no todos son iguales. En este artículo vamos a hablar sobre los diferentes tipos de dictado que podemos encontrar.
El uso de los medios digitales se ha convertido en una herramienta muy poderosa para realizar dictados. Desde nuestro dispositivo móvil, tableta o computadora, podemos escoger distintas aplicaciones que transcriben automáticamente todo lo que decimos en tiempo real.
TiposDe.net te presenta cuatro tipos de dictado que no puedes dejar de conocer. Aprenderás de qué se tratan, para qué se emplean y cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno.
-
Tipos de dictado
- Dictado tradicional
- Voz a texto
- Dictado remoto
- Dictado de voz a texto en tiempo real
- Dictado utilizando un software de reconocimiento de voz o síntesis de voz
- Dictado de audio a texto
- Dictado con estenógrafo
- Dictado con control por voz
- Dictado para traducciones simultáneas
- Dictado de voz al correo electrónico
- Dictado con tecnología asistiva
- Dictado de voz en la oportunidad de búsqueda
- Dictado y corrección de voz a texto
- Dictado para subtítulos de películas
- Dictado de voz en tiempo real para transmisión radiofónica
- Dictado en la nube
- Dictado de voz y transliteración a la escritura
- Dictado con anotaciones
-
Preguntas frecuentes
- ¿Los software de dictado de voz son confiables?
- ¿Qué aspectos son importantes para elegir una aplicación de dictado?
- ¿Puedo utilizar el dictado de voz para todos los idiomas?
- ¿Es posible transcribir una conferencia en tiempo real?
- ¿Qué habilidades necesito para realizar dictados utilizando la tecnología de voz a texto?
- Conclusión
Tipos de dictado
-
Dictado tradicional
El dictado tradicional consiste en la tarea de transcribir lo que una persona dice en tiempo real. Esta técnica fue muy utilizada en el pasado, especialmente por los periodistas, los médicos y los abogados. Aunque es una técnica muy efectiva, es importante que quien realice el dictado tenga habilidad para escribir y, además, habilidad para mantener una escucha activa, grabar en su memoria y plasmar en papel sin sacrificar la calidad del mensaje.
-
Voz a texto
La tecnología ha avanzado en tal medida que, actualmente, contamos con aplicaciones que nos permiten “traducir” la voz en texto a través de nuestra pantalla de dispositivo móvil o computadora. Este tipo de dictado emplea algoritmos de inteligencia artificial para reconocer las palabras habladas, procesándolas para, posteriormente, convertirlas en texto. Algunas de las aplicaciones más populares para la conversión de voz a texto son: Google Docs, Dragon NaturallySpeaking, entre otras.
Tipos de Didáctica -
Dictado remoto
Este tipo de dictado se realiza a través de una conexión remota. Es decir, existe un locutor que habla sobre un tema específico y otras personas, en distintos lugares, que reciben la señal y se encargan de transcribir las palabras que se dicen para después transcribirlas en un documento. Este tipo de dictado se emplea en eventos grandes como en conferencias, entrevistas y momentos importantes. Aunque puede ser una técnica efectiva, la desventaja de esto es que los transcriptoros pueden escuchar no solo la voz del locutor, también los ruidos del ambiente.
-
Dictado de voz a texto en tiempo real
Este tipo de dictado utiliza el reconocimiento de voz para transcribir todo lo que una persona está hablando en un tiempo real. La grabación del locutor se transforma en texto de manera prácticamente automática. Este tipo de herramientas ha mejorado en el tiempo, ya que la tecnología ha avanzado mucho para este tipo de requerimientos, y es muy utilizada por personas que necesitan hacer una transcripción rápida de audio a texto.
-
Dictado utilizando un software de reconocimiento de voz o síntesis de voz
Este tipo de dictado se realiza a través del empleo de software especializados que permiten el reconocimiento de voz. Este proceso opera a través de técnicas que permiten al software generar un documento escrito, e incluso una transcripción hablada, a partir de un archivo de audio. Aunque puede ser muy efectiva, la desventaja de este tipo de herramientas es que requieren cierta habilidad para su uso.
-
Dictado de audio a texto
Este tipo de técnica consiste en la utilización de software especializados para recuperar el texto hablado en un archivo de audio. A menudo se utiliza para recuperar texto de audios grabados en el pasado, donde no se registró el texto escrito. Existen software especializados en la transcripción automática del audio a texto que operan a través de complejos algoritmos que permiten reconocer y transcribir las palabras en tiempo real.
-
Dictado con estenógrafo
El dictado con estenógrafo es una técnica tradicional que consiste en utilizar a una persona que tenga habilidades para la escritura a mano y alta velocidad, con el fin de transcribir a mano todo lo que se dice en tiempo real. Aunque es una técnica efectiva, se ha vuelto obsoleta con el tiempo, ya que hoy en día es más común usar un software o aplicación para transcribir.
Tipos de Didáctica según Autores -
Dictado con control por voz
El dictado con control por voz es una técnica que permite a una persona dictar un texto completo, sin necesidad de utilizar teclado o mouse. Es decir, éste tipo de dictado utiliza la voz para controlar la computadora, permitiendo escribir lo que se dicen y ejecutar acciones en la computadora a través de la información hablada. La ventaja de este tipo de dictado es que es muy útil para personas que tienen discapacidades.
-
Dictado para traducciones simultáneas
El dictado para traducciones simultáneas es una técnica muy específica para personas que necesitan traducir una conversación de manera inmediata para realizar un trabajo o para hacer entender a vecinos de otros países. Este tipo de técnicas requiere de la utilización de software especializados que trabajan con algoritmos avanzados de traducción de voz a texto para generar una transcripción rápida en tiempo real.
-
Dictado de voz al correo electrónico
El dictado de voz al correo electrónico es una técnica que permite, a través del reconocimiento de voz, enviar un correo electrónico a partir de un mensaje hablado. Se emplean softwares especializados que permiten el dictado y, posteriormente, la conversión de la voz a texto para poder ser enviada como un correo electrónico.
-
Dictado con tecnología asistiva
Este tipo de dictado está destinado a las personas con discapacidad o problemas motores importantes. La tecnología asistiva permite a las personas discapacitadas trabajar con determinados dispositivos que les permiten dictar el texto y realizar sus actividades cotidianas sin la necesidad de uso del teclado y ratón.
-
Dictado de voz en la oportunidad de búsqueda
Este tipo de dictado se utiliza específicamente en los motores de búsqueda como Google. Permite a los usuarios buscar a través de su voz sin la necesidad de escribir. Las búsquedas tradicionales ya han evolucionado y, la mayoría de los usuarios, buscan a través de sus asistentes de voz en los teléfonos móviles.
Tipos de diferenciación -
Dictado y corrección de voz a texto
Este tipo de dictado se utiliza cuando se necesita enviar un documento con un cierto nivel de corrección ortográfica y gramatical. Con el fin de escribir de forma eficiente, se puede utilizar un programa de reconocimiento de voz y a la vez un corrector ortográfico y gramatical para que la redacción sea de calidad.
-
Dictado para subtítulos de películas
El dictado para subtítulos de películas es una técnica que se utiliza para transcribir las películas a los diferentes idiomas para que las personas de diferentes partes del mundo puedan entenderlas. Los programas que se usan para esto poseen una amplia base de datos para traducir y transcribir las palabras habladas en diferentes idiomas.
-
Dictado de voz en tiempo real para transmisión radiofónica
Este tipo de dictado es muy utilizado en la radio. Consiste en un programa de reconocimiento de voz que permite a un locutor en una emisión en directo a través de la radio, transcribir todo lo que se dice de forma simultánea con la emisión. Este tipo de dictado es muy utilizado para transmisiones en vivo y eventos especiales.
-
Dictado en la nube
El dictado en la nube permite almacenar en la nube, en tiempo real, todo lo que se dicta. Esta técnica es muy útil para equipos de trabajo que necesiten transcribir textos y compartirlos de manera simultánea. La ventaja de almacenar los textos en la nube es que se pueden editar en cualquier momento y desde cualquier lugar.
-
Dictado de voz y transliteración a la escritura
La transliteración a la escritura es una técnica que permite la transcripción verbal de la palabra a texto escrito de otro alfabético diferente. Por ejemplo, el árabe y el hebreo poseen su propia escritura. Por ello, una técnica eficaz para el aprendizaje de otro idioma es el empleo de técnicas de traducción mediante voces y transliteración.
Tipos de dificultades de aprendizaje -
Dictado con anotaciones
Este tipo de dictado se utiliza en conferencias y reuniones. El orador habla y alguien se encarga de escribir y documentar lo que ha dicho. Esta técnica es muy útil en el mundo empresarial, ya que permite elaborar informes de manera rápida y eficiente.
Preguntas frecuentes
-
¿Los software de dictado de voz son confiables?
La mayoría de las veces, las aplicaciones de dictado de voz son confiables y efectivas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas aplicaciones aún no son perfectas y pueden tener errores. Por ello, es recomendable revisar la transcripción para asegurarse de que no hay errores.
-
¿Qué aspectos son importantes para elegir una aplicación de dictado?
Al momento de elegir una aplicación de dictado, es importante considerar la facilidad de uso, la precisión, la compatibilidad con otros programas y, sobre todo, las revisiones y opiniones de otros usuarios con respecto a su rendimiento.
-
¿Puedo utilizar el dictado de voz para todos los idiomas?
Si bien la mayoría de las aplicaciones de dictado de voz son multilingües, es importante tener en cuenta que la precisión puede variar según el idioma del que se trata. Por ello, es importante informarse sobre la calidad del reconocimiento de voz de la aplicación para el idioma que se desea utilizar.
-
¿Es posible transcribir una conferencia en tiempo real?
Sí, existen aplicaciones de dictado de voz que permiten transcribir conferencias en tiempo real. Estas aplicaciones pueden ser muy útiles para las reuniones de negocios y conferencias en línea.
Tipos de dinámicas -
¿Qué habilidades necesito para realizar dictados utilizando la tecnología de voz a texto?
En la mayoría de los casos, no se requiere habilidad especial para utilizar el dictado de voz a texto. Sin embargo, es importante tener una buena pronunciación y enunciación y un ritmo de habla constante para garantizar una transcripción precisa.
Conclusión
En conclusión, existen muchos tipos de dictado que pueden ser muy útiles para diversos propósitos. Desde el dictado tradicional hasta el dictado con tecnología asistiva, el uso de estas técnicas puede ahorrar tiempo y aumentar la productividad. Aunque existen varias opciones para transcribir, es importante elegir la más adecuada para la tarea que se va a realizar y tener en cuenta que la precisión puede variar. Esperamos que este artículo haya sido útil para conocer los diferentes tipos de dictado y que haya podido brindar información valiosa para su uso.
Si tienes cualquier inquietud sobre este tema, no dudes en escribirnos tus comentarios en la sección de comentarios que aparece a continuación. Estaremos encantados de responder a cualquier pregunta que pueda tener.
¡Gracias por leernos!
Tipos de dinosaurios para niñosSi quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de dictado puedes visitar la categoría Educación.
Conoce mas Tipos