Coahuila es uno de los estados con mayor diversidad de fósiles de dinosaurios en México. Muchas de las especies halladas aquí han sido descritas por paleontólogos y son consideradas únicas en todo el mundo, lo que ha hecho que Coahuila sea un destino importante para quienes buscan conocer más sobre los dinosaurios. En este artículo, te mostraremos los tipos de dinosaurios que habitaron Coahuila y un poco más sobre cada uno de ellos.
Desde la aparición de las primeras películas de dinosaurios, estos animales prehistóricos han capturado la atención de muchas personas en todo el mundo. Pero no siempre es fácil determinar qué tipos de dinosaurios existieron hace millones de años. En Coahuila, México, eso no es un problema, ya que se han encontrado muchos fósiles y restos de estas criaturas. Veamos ahora los tipos de dinosaurios que vivieron en ese estado.
Si eres un aficionado a los dinosaurios, te recomendamos continuar leyendo, es interesante conocer la variedad de especies que habitó Coahuila.
Tipos de dinosaurios de Coahuila
-
Coahuilaceratops
Es un herbívoro que vive hace unos 73 millones de años. Los científicos creen que podía ser un ancestro del Triceratops, aunque tiene varios rasgos únicos.
-
Tlatolophus galorum
Un dinosaurio con cuernos en la cabeza, que vivió hace más de 73 millones de años. Se diferenciaba del resto de los cératopsidos por una cresta ósea imponente formada por una serie de protuberancias internas, en forma de V o de U. Fue uno de los más recientes descubrimientos de la paleontología mexicana
Tipos de dinosaurios herbívoros -
Velafrons coahuilensis
El Velafrons coahuilensis es un dinosaurio bípedo que vivió hace unos 73 millones de años. Se caracteriza por una protuberancia hueca en la parte superior del cráneo que se cree se utilizaba para distintos propósitos, como atraer a los compañeros, o para intimidar a los depredadores y competidores. A la altura de la cabeza, este dinosaurio medía cerca de 3 metros.
-
Celoyabis hermanastes
También conocido como “Quick Bird”, por sus piernas largas y su constitución aerodinámica. Este dinosaurio bípedo vivió en el periodo cretácico superior hace unos 72 millones de años en lo que hoy es Coahuila. El Celoyabis era un dinosaurio bastante rápido: era capaz de correr a una velocidad máxima de unos 60 kilómetros por hora.
-
Puertasaurus
Un dinosaurio herbívoro de cuello largo que vivió hace más de 70 millones de años. Se cree que era entre un 20 y un 30 por ciento más grande que otros saurópodos, lo que lo convierte en uno de los más grandes de su clase. Fue descubierto en la formación de Lamadrid en Coahuila.
-
Hadrosaurios
Uno de los tipos de dinosaurios más comunes en Coahuila, los hadrosaurios son animales muy parecidos a los actuales patos y gansos. Durante el periodo cretácico, se cree que estaban distribuidos en Norte América, Asia, Europa, y África. En Coahuila destacamos las especies Kritosaurus navajovius, Latirhinus uitstlani, entre otras.
-
Thescelosaurus
Un dinosaurio bípedo que vivió hace más de 66 millones de años, Thescelosaurus medía cerca de 2 metros de largo y 60 centímetros de alto. A pesar de la pequeña talla, se cree que fue bastante exitoso llegando a vivir en zonas que se encontraban en distintos rangos de latitudes, con una divergencia anatómica única.
Tipos de dinosaurios Jurassic World -
Anatotitan copei
Es un dinosaurio que se podría parecer a un ave, se alimentaba de plantas. Fue descubierto en Coahuila en las capas geológicas de Águila, cerca de la ciudad de San Antonio de las Alazanas. Se cree que este animal vivió hace unos 72 millones de años.
-
Pachycephalosaurus
Un herbívoro que se diferenciaba de otros miembros de los ceratópsidos por su cabeza gruesa, lo que le daba un aspecto algo acorazonado. Este dinosaurio podría llegar a medir hasta 4 metros de largo, y más de dos metros de alto.
-
Compsognathus
A veces se dice que este pequeñito dinosaurio era como un lagarto con plumas, podría pesar menos de 1 kg. Era bípedo y medía cerca de 70 centímetros de longitud. Es uno de los dinosaurios más pequeños conocidos por la ciencia. Aparece en Jurassic Park II. Los primeros restos de Compsognathus se encontraron en Alemania a finales del siglo XIX y se sabe que Coahuila también albergó esta especie.
-
Gorgosaurus
Un cazador carnívoro que debía alcanzar grandes velocidades a pesar de su masa, ya que llegaría a medir hasta cerca de 10 metros de largo. Vivió hace unos 72 millones de años, durante el periodo cretácico, y se alimentaba de otros dinosaurios y animales de menor tamaño. Según hallazgos, se tiene constancia de su presencia en Coahuila.
-
Tyrannosaurus rex
Finalmente, llegamos a uno de los dinosaurios más conocidos, el Tyrannosaurus rex. Este animal vivió hace más de 66 millones de años, siendo uno de los últimos grandes dinosaurios en desaparecer. Es sin duda uno de los más icónicos, con su enorme cuerpo y sus fauces llenas de afilados dientes. Se sabe que su presencia se extendió por América del Norte y hay algunas pruebas de su presencia en Coahuila.
Tipos de dinosaurios Rex
Preguntas frecuentes
-
¿Qué es un dinosaurio?
Los dinosaurios son animales prehistóricos que existieron hace más de 100 millones de años. Se diferencian de otras criaturas contemporáneas por su tamaño y su constitución, entre otras características.
-
¿Cuántos tipos de dinosaurios habitó Coahuila?
Se han encontrado fósiles de diferentes especies de dinosaurios en Coahuila, como el Tlatolophus, el Coahuilaceratops, el Velafrons, el Hadrosaurio, entre otros. La cifra total se encuentra alrededor de 20 diferentes ejemplares de dinosaurios en Coahuila.
-
¿Cómo se sabe que un dinosaurio es único?
Los paleontólogos utilizan una serie de características físicas y biológicas para determinar si una especie de dinosaurio es única. Estos rasgos pueden incluir cosas como la forma del cráneo, la longitud de las extremidades, o la disposición de las placas óseas o la formación de crestas. Todo esto se basa en estudios de restos fósiles y comparaciones con otras especies previas.
-
¿Por qué se encuentran tantos fósiles de dinosaurios en Coahuila?
Coahuila cuenta con una serie de sedimentos que datan de hace millones de años y donde los fósiles pueden quedar preservados. Además, la falta de disturbios geológicos ha permitido que colecciones de fósiles se preserven hasta nuestros días. De tal forma se han identificado gran cantidad de especies de dinosaurios encontrados en el estado.
-
¿Se pueden ver los fósiles de dinosaurios en Coahuila?
Si, se pueden ver en el Museo del Desierto en Saltillo, donde hay una colección de fósiles completa de todos los animales que vivieron en Coahuila, incluyendo los dinosaurios.
Tipos de dinosaurios vegetarianos
Conclusión
Los dinosaurios son una de las criaturas más majestuosas y fascinantes que pisaron la tierra millones de años atrás. Gracias a la paleontología y a sitios naturales con fósiles como Coahuila, podemos conocer más sobre la diversidad de especies que existieron. Es somamente interesante los tipos de dinosaurios que se encontraron en Coahuila, desde coahuilaceratops hasta puertasaurus, todos ellos únicos e impresionantes.
Espero que les haya gustado conocer más sobre los dinosaurios de Coahuila y así motivarlos a visitar el estado y conocer las joyas arqueológicas que posee. Si tienes alguna pregunta adicional sobre los dinosaurios de Coahuila, puedes dejar tus comentarios debajo y responderé a la brevedad. ¡Gracias por leernos en TiposDe!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de dinosaurios de Coahuila puedes visitar la categoría Paleontología.
Conoce mas Tipos