Tipos de discapacidad auditiva

Tipos de discapacidad auditiva

Tener una discapacidad auditiva puede ser una condición limitante para quienes la padecen. Para muchas personas, la audición es el sentido más importante en su vida cotidiana y la pérdida de esta puede generar serias consecuencias en diferentes ámbitos como la educación, el trabajo y la vida social.

En este artículo se abordarán los tipos de discapacidad auditiva que existen, sus características y algunas recomendaciones para aquellas personas que las poseen. Además, se responderán a preguntas frecuentes sobre este tema y se ofrecerá una conclusión para que los lectores puedan reflexionar sobre lo aprendido.

¿De que hablaremos?
  1. Tipos de discapacidad auditiva
    1. Discapacidad auditiva leve
    2. Discapacidad auditiva moderada
    3. Discapacidad auditiva severa
    4. Discapacidad auditiva profunda
    5. Sordera
    6. Hipoacusia unilateral
    7. Tinnitus
    8. Presbiacusia
    9. Síndrome de Menière
    10. Malformaciones congénitas
    11. Ototoxicidad
    12. Otros
  2. Preguntas frecuentes
    1. ¿Es posible prevenir la discapacidad auditiva?
    2. ¿Cualquier tipo de pérdida auditiva puede ser tratada con audífonos o implantes cocleares?
    3. ¿Qué recomendaciones se deben tener en cuenta para comunicarse con personas con discapacidad auditiva?
    4. ¿Existen programas de inclusión laboral para personas con discapacidad auditiva?
    5. ¿Existen recursos para aprender lenguaje de señas?
  3. Conclusión

Tipos de discapacidad auditiva

Discapacidad auditiva leve

Se refiere a una pérdida auditiva de entre 20 y 40 decibeles en la audición. Las personas con este tipo de discapacidad pueden tener dificultades para escuchar sonidos suaves o lejanos, y necesitan un mayor esfuerzo para entender conversaciones en ambientes ruidosos.

Discapacidad auditiva moderada

En este caso, la pérdida auditiva oscila entre 41 y 70 decibeles. Quienes la padecen pueden escuchar bien cuando las personas hablan en voz alta o gritan, pero tienen dificultades para comprender conversaciones normales o sonidos suaves, lo que puede generar problemas para seguir clases, reuniones de trabajo o diálogos cotidianos.

Discapacidad auditiva severa

La pérdida auditiva en este grupo está entre 71 y 90 decibeles. Las personas con discapacidad auditiva severa pueden escuchar sonidos muy fuertes o cercanos a su oído, pero no logran comprender la mayoría de las conversaciones. En ocasiones, necesitan ayuda de audífonos o implantes cocleares para mejorar su audición y desenvolverse en ambientes social y laboralmente.

Tipos de Discapacidad Física según la OMS

Discapacidad auditiva profunda

Este es el tipo de discapacidad auditiva más severo, ya que la pérdida de audición supera los 90 decibeles. Las personas con discapacidad auditiva profunda no logran escuchar sonidos, incluso con la ayuda de audífonos o implantes cocleares. Algunas personas con discapacidad auditiva profunda pueden aprender lenguaje de señas y utilizar intérpretes para comunicarse con otras personas.

Sordera

Se refiere a la pérdida de audición total en un oído o ambos oídos. Las personas con sordera no pueden escuchar ningún sonido y, por lo tanto, utilizan lenguaje de señas o dispositivos de asistencia para comunicarse.

Hipoacusia unilateral

Este tipo de discapacidad auditiva se refiere a la pérdida de audición en solo un oído. A menudo, las personas con hipoacusia unilateral pueden compensar su pérdida auditiva utilizando su otro oído o dispositivos como audífonos que mejoran la audición en un solo oído.

Tinnitus

El término tinnitus se refiere a una percepción de ruido o zumbido en los oídos, sin que haya un sonido real que lo genere. Muchas personas experimentan tinnitus de forma temporal, pero en algunas personas puede convertirse en una discapacidad auditiva permanente y generar dificultades para conciliar el sueño o llevar a cabo actividades cotidianas.

Presbiacusia

Este tipo de discapacidad auditiva se refiere a la pérdida de audición que ocurre con la edad, generalmente después de los 50 años. A menudo, las personas con presbiacusia tienen dificultad para escuchar sonidos de alta frecuencia y comprender conversaciones en ambientes ruidosos.

Tipos de discapacidad intelectual

Síndrome de Menière

Este síndrome es una enfermedad del oído interno que puede generar pérdida de audición, vértigo y zumbido en los oídos. A menudo, los episodios de síndrome de Menière son esperados, lo que los hace impredecibles y pueden generar dificultades para quienes lo padecen en cuanto a la realización de rutinas diarias.

Malformaciones congénitas

Ciertas malformaciones congénitas pueden generar discapacidades auditivas, como la falta de desarrollo o ausencia de oídos o problemas en los nervios auditivos. En estos casos se requerirá de la asistencia médica de un especialista, que determinará los tratamientos posibles en cada caso.

Ototoxicidad

Este tipo de discapacidad auditiva se refiere a la pérdida de audición causada por el consumo de ciertos medicamentos o exposición a productos químicos tóxicos. Es importante que las personas siempre sigan las indicaciones médicas en cuanto a la utilización de medicamentos y eviten exposiciones a productos químicos peligrosos.

Otros

Algunas enfermedades, lesiones o traumatismos en la cabeza pueden generar discapacidades auditivas. En estos casos, es importante buscar asistencia médica para recibir un diagnóstico preciso y determinar el tratamiento adecuado en cada caso.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Es posible prevenir la discapacidad auditiva?

    Sí. Algunos hábitos pueden prevenir la pérdida de audición, como el uso de protectores auditivos durante actividades ruidosas, evitar la exposición prolongada a sonidos muy fuertes y evitar la utilización de dispositivos de audio con el volumen muy alto.

    Tipos de Discapacidad OMS
  2. ¿Cualquier tipo de pérdida auditiva puede ser tratada con audífonos o implantes cocleares?

    No. La utilización de dispositivos auditivos depende del tipo y grado de la pérdida auditiva y el diagnóstico médico de cada caso en particular.

  3. ¿Qué recomendaciones se deben tener en cuenta para comunicarse con personas con discapacidad auditiva?

    Es importante hablar de frente a la persona, utilizar frases cortas y claras, y reducir la cantidad de ruido en el ambiente. También se puede utilizar el lenguaje de señas o escribir mensajes cortos.

  4. ¿Existen programas de inclusión laboral para personas con discapacidad auditiva?

    Sí. En muchos países existen programas de inclusión laboral para personas con discapacidad auditiva, que incluyen capacitaciones, asesoramiento y herramientas para facilitar su desarrollo laboral y su inclusión en diferentes ámbitos.

  5. ¿Existen recursos para aprender lenguaje de señas?

    Sí. En muchos países existen escuelas, cursos y tutoriales en línea para aprender lenguaje de señas. Además, algunas personas sordas ofrecen clases o prácticas para mejorar la comprensión y la comunicación con ellos.

Conclusión

La discapacidad auditiva es una de las discapacidades más comunes en todo el mundo, y sus consecuencias pueden ser limitantes para quienes la padecen. En este artículo se han abordado los diferentes tipos de discapacidad auditiva, sus características y algunas recomendaciones para aquellas personas que las poseen. Además, se han respondido a preguntas frecuentes sobre este tema.

Tipos de discapacidad sensorial

Es importante resaltar la importancia de tomar medidas preventivas y de buscar asistencia médica en caso de presentar algún tipo de pérdida auditiva. También es fundamental que la sociedad se esfuerce por mejorar la inclusión de personas con discapacidades auditivas y ofrecerles herramientas para que puedan desenvolverse en los diferentes ámbitos de la vida con éxito.

Agradecemos a nuestros lectores por su compromiso con la inclusión y los alentamos a compartir sus experiencias y opiniones en los comentarios. Juntos podemos construir una sociedad más justa y equitativa para todos.

4.1/5 - (1977 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de discapacidad auditiva puedes visitar la categoría Salud.

Conoce mas Tipos

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información