El divorcio es una de las experiencias más difíciles que una pareja puede experimentar y, en algunos casos, se convierte en una necesidad en lugar de una elección. Cuando llega el momento del divorcio, existen diferentes tipos de procesos y opciones para llevarlo a cabo, pero en este artículo nos enfocaremos en los tipos de divorcio judicial.
El proceso de divorcio judicial comienza cuando uno de los cónyuges presenta una demanda judicial para solicitar el divorcio. El juez se encargará de tomar en cuenta distintos aspectos para determinar la resolución del caso. A continuación, conocerás más sobre los diferentes tipos de divorcio judicial existentes.
-
Tipos de Divorcio Judicial
- Divorcio por Mutuo Acuerdo
- Divorcio Contencioso
- Divorcio Express
- Divorcio por Faltas
- Divorcio por Causal Simple
- Divorcio por Causal Compleja
- Divorcio por Separación Judicial Previa
- Divorcio por Abandono
- Divorcio por Violencia de Género
- Divorcio por Incuria
- Divorcio por Incompatibilidad de Carácter
- Divorcio por Consentimiento Tácito
- Divorcio por Gastos Excesivos
- Divorcio por Desaparición
- Divorcio por Enfermedad Mental
- Divorcio por Afectación a la Intimidad Sexual
- Preguntas Frecuentes
- Conclusión
Tipos de Divorcio Judicial
-
Divorcio por Mutuo Acuerdo
Este tipo de divorcio es el menos conflictivo de todos los tipos de divorcio judicial. En este caso, ambos cónyuges han llegado a un acuerdo voluntario sobre todos los asuntos que se presentan en un proceso de divorcio (pensión alimenticia, custodia de los hijos, reparto de bienes, entre otros).
-
Divorcio Contencioso
En este tipo de divorcio, los cónyuges no llegan a un acuerdo sobre los términos del divorcio. En algunos casos, incluso puede darse una demanda sin haber sido notificada previamente. En este caso, el juez será el encargado de tomar medidas y resolver en nombre de los cónyuges.
-
Divorcio Express
El divorcio express es un tipo de divorcio en línea. Es una nueva modalidad en la que se intenta que todo el proceso tenga el menor coste emocional y económico posible.
Tipos de divorcios -
Divorcio por Faltas
Este tipo de divorcio es el resultado de las faltas graves cometidas por uno de los cónyuges. Esto puede englobar desde abandono del hogar hasta la infidelidad.
-
Divorcio por Causal Simple
Este tipo de divorcio se produce por motivos de salud mental, imposibilidad de cohabitar o desacuerdo en algunas áreas concretas.
-
Divorcio por Causal Compleja
Este tipo de divorcio es más complejo que el anterior ya que existe una acumulación de causas por las que se solicita la separación.
-
Divorcio por Separación Judicial Previa
En este tipo de divorcio, los cónyuges han estado separados judicialmente durante un período de tiempo antes de iniciar el proceso del divorcio.
-
Divorcio por Abandono
Este tipo de divorcio se produce cuando uno de los cónyuges ha abandonado el hogar y no ha regresado después de un período fijado.
Tipos de divulgación -
Divorcio por Violencia de Género
Este divorcio se produce, como su nombre indica, cuando hay violencia de género en la pareja.
-
Divorcio por Incuria
Este tipo de divorcio se produce cuando uno de los cónyuges es considerado descuidado y no cumple con sus obligaciones matrimoniales, lo que puede incluir no realizar deberes como pareja o como padre o madre.
-
Divorcio por Incompatibilidad de Carácter
Este tipo de divorcio se produce cuando los cónyuges no pueden coexistir debido a su carácter y personalidades.
-
Divorcio por Consentimiento Tácito
Este tipo de divorcio se produce cuando los cónyuges han dejado de convivir por un tiempo y ya no mantienen una relación de esposos.
-
Divorcio por Gastos Excesivos
Este tipo de divorcio se produce cuando uno de los cónyuges ha gastado en exceso y ha dejado al otro cónyuge, y a la familia, en una situación difícil.
Tipos de dobladillos -
Divorcio por Desaparición
Este tipo de divorcio se produce cuando uno de los cónyuges desaparece de casa y no se ha vuelto a saber nada de él o ella.
-
Divorcio por Enfermedad Mental
Este tipo de divorcio se produce cuando uno de los cónyuges sufre problemas de salud mental y se considera que hace difícil la convivencia en pareja.
-
Divorcio por Afectación a la Intimidad Sexual
Este tipo de divorcio se produce cuando se comprueba que uno de los cónyuges ha llevado a cabo actos de voyeurismo o abuso sexual al otro cónyuge o a los hijos.
Preguntas Frecuentes
-
¿Qué documentos necesito para realizar un divorcio por mutuo acuerdo?
Para realizar un divorcio por mutuo acuerdo, es necesario solicitar la ayuda de un abogado que les acompañará en el proceso. Los documentos necesarios suelen variar según la legislación de cada Estado, pero generalmente se requieren un convenio regulador, declaración de la Patria Potestad, documentos que acrediten el matrimonio y la ausencia de deudas con Hacienda y la Seguridad Social.
-
¿Cómo realizar un divorcio express?
Este proceso es en línea, por lo que se puede realizar el trámite desde cualquier dispositivo electrónico conectado a internet. Lo mejor es buscar un abogado que sea especialista en este tipo de procesos y seguir sus instrucciones. Lo cierto es que el divorcio express se ha convertido en una opción muy popular en los últimos años debido a su facilidad y bajo coste.
Tipos de documentos contractuales -
¿Cómo afecta la custodia de los hijos en el proceso de divorcio?
La custodia de los hijos es uno de los aspectos más importantes que se deben tratar en un proceso de divorcio. Los cónyuges deberán llegar a un acuerdo sobre estas cuestiones para garantizar que los hijos puedan seguir desarrollándose adecuadamente y teniendo contacto con ambos padres. En caso de no llegar a un acuerdo, el juez tomará la decisión que considere más adecuada para el bienestar de los menores.
-
¿Qué ocurre con los bienes en un proceso de divorcio?
Los bienes son otro aspecto crucial a la hora de abordar un proceso de divorcio. Si los cónyuges llegan a un acuerdo voluntario sobre la distribución de los bienes, el proceso será más rápido y menos conflictivo. En caso contrario, el juez será quien tome las decisiones que considere más justas para ambos.
-
¿Cómo puedo obtener una pensión alimenticia?
La pensión alimenticia es una compensación en dinero que se da a uno de los cónyuges, generalmente al que cuide y atienda a los niños en común. La cantidad de la pensión puede variar dependiendo del nivel de ingresos de los cónyuges. Normalmente, los juzgados son los encargados de determinar el monto que se debe pagar.
Conclusión
El proceso de divorcio judicial es uno de los procesos más dolorosos que puede enfrentar una pareja. A través de este artículo, hemos repasado los diferentes tipos de divorcio judicial existentes y cómo afectan a los cónyuges, tanto emocionalmente como económicamente. Pero, sobre todo, hemos visto la importancia de llegar a un acuerdo mutuo para tratar de minimizar el dolor y el costo del proceso.
En TiposDe.net esperamos que este artículo haya sido de utilidad para nuestros lectores, y les recordamos que siempre pueden contarnos su experiencia y darnos sus bienvenidas sugerencias en la sección de comentarios.
Tipos de documentos de identidadSi quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de divorcio judicial puedes visitar la categoría General.
Conoce mas Tipos