Tipos de Drenajes Pleurales

Tipos de Drenajes Pleurales

Tipos de Drenajes Pleurales - TiposDe.net

Los drenajes pleurales son dispositivos médicos que se utilizan para drenar líquido, aire o pus del espacio pleural, la zona que se encuentra entre la membrana que recubre los pulmones y la cavidad torácica. Estos drenajes se pueden colocar para tratar diversas condiciones médicas, como neumotórax, hemotórax o empiema. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de drenajes pleurales que existen y sus usos más comunes.

Antes de adentrarnos en los tipos de drenajes pleurales, es importante comprender cómo funcionan estos dispositivos. Los drenajes pleurales consisten en un tubo delgado que se coloca a través de la pared torácica hacia el espacio pleural. El extremo del tubo queda fuera del cuerpo y se conecta a una bolsa o un frasco que recolecta el líquido o el aire que se está drenando. A medida que se produce el drenaje, el médico o el enfermero puede controlar la cantidad y el tipo de líquido que sale.

En la mayoría de los casos, un drenaje pleural se coloca mientras el paciente está bajo anestesia local o general, dependiendo de la situación clínica. El procedimiento suele ser seguro y se realiza en un entorno hospitalario. Ahora, veamos cuáles son los diferentes tipos de drenajes pleurales que existen.

¿De que hablaremos?
  1. Tipos de Drenajes Pleurales
    1. Drenaje Pleural Abierto
    2. Drenaje Pleural Cerrado
    3. Drenaje Pleural Asistido con Vacío
    4. Drenaje Pleural con Sonda de Pleurostomía
    5. Drenaje Pleural Video-asistido
    6. Drenaje Pleural con Catéter de Pigtail
    7. Jejunoaneurostomía
    8. Pleurx
    9. Talquistina
    10. Thoracocentesis
    11. Cathfloc
    12. Empiema Tórax
    13. Drenaje Pleural en el Hogar
  2. Preguntas frecuentes
    1. ¿Cuánto tiempo se requiere para colocar el drenaje pleural?
    2. ¿Son dolorosos los drenajes pleurales?
    3. ¿Cuánto tiempo tarda en retirarse el drenaje pleural?
    4. ¿Cuáles son los efectos secundarios del drenaje pleural?
    5. ¿Cómo se cuida el sitio donde se ha colocado el drenaje pleural?
  3. Conclusión

Tipos de Drenajes Pleurales

  1. Drenaje Pleural Abierto

    El drenaje pleural abierto es el método más antiguo y simple de drenar el espacio pleural. Implica la inserción de un tubo de drenaje a través de la pared torácica, que se mantiene en su lugar con suturas. El extremo del tubo se deja abierto al aire y se coloca en una bolsa estéril. Este método se utiliza principalmente en emergencias o para pacientes que no toleran los otros tipos de drenajes.

    Tipos de drenajes postoperatorios
  2. Drenaje Pleural Cerrado

    El drenaje pleural cerrado es un método que implica el uso de frascos estériles conectados al tubo de drenaje, que se llenan con una pequeña cantidad de líquido estéril. Este líquido crea un sello que impide que el aire entre en el espacio pleural, lo que puede causar un neumotórax. El drenaje pleural cerrado se utiliza para drenar líquido.

  3. Drenaje Pleural Asistido con Vacío

    El drenaje pleural asistido con vacío es un método que utiliza un sistema de frascos conectados a un tubo de drenaje para crear un vacío de presión negativa en el espacio pleural. Esto ayuda a drenar el líquido más rápidamente. El vacío también ayuda a sellar el tubo de drenaje y reducir la probabilidad de infección.

  4. Drenaje Pleural con Sonda de Pleurostomía

    El drenaje pleural con sonda de pleurostomía es un método que implica la inserción de una sonda de plástico en el espacio pleural a través de una pequeña incisión. La sonda se deja en su lugar para drenar el líquido, el aire o el pus. Este método se utiliza a menudo para tratar el empiema, una acumulación de pus en el espacio pleural.

  5. Drenaje Pleural Video-asistido

    El drenaje pleural video-asistido es un método que se utiliza para drenar el espacio pleural mediante el uso de un endoscopio. El endoscopio se inserta a través de una pequeña incisión y se guía hasta el espacio pleural. Se utiliza una cámara de video para ayudar al médico a ver lo que está sucediendo y se proporciona una imagen en tiempo real para guiar el procedimiento.

  6. Drenaje Pleural con Catéter de Pigtail

    El drenaje pleural con catéter de pigtail es un método que utiliza un tubo de drenaje curvo que se inserta en el espacio pleural a través de una pequeña incisión. La curvatura del tubo evita que se obstruya y puede drenar más eficientemente. Este método es comúnmente utilizado para neumotórax y derrames pleurales.

    Tipos de ecografía
  7. Jejunoaneurostomía

    La Jejunoaneurostomía es un método de drenaje pleural poco común que se utiliza en circunstancias extremas en las que otros métodos de drenaje han fallado. Implica la separación quirúrgica de uno de los nervios que controlan el movimiento del estómago, y la creación de una pequeña abertura en el intestino para permitir que el líquido que se está drenando fluya hacia el intestino. Este enfoque se utiliza típicamente en pacientes que sufren grandes derrames pleurales que no pueden ser drenados de otras maneras.

  8. Pleurx

    Pleurx es un método de drenaje pleural que utiliza un catéter de silicona inserido en el espacio pleural. El catéter de silicona incluye un manguito que se coloca en la piel, y este manguito se puede acceder fuera del hospital. El paciente o la familia pueden vaciar manualmente la sustancia drenada sin necesidad de ir al hospital, reduciendo el tiempo endemorado.

  9. Talquistina

    Talquistina es un método de drenaje pleural que implica la inserción de múltiples drenajes pleurales a través de pequeñas incisiones en la piel. Los drenajes están conectados a un sistema de vacío para extraer el líquido o el aire de los espacios pleurales.

  10. Thoracocentesis

    La toracocentesis es un método de drenado pleural que se utiliza para aliviar la presión en el espacio pleural y el dolor asociado. Se inserta una aguja en el espacio pleural para drenar el líquido, el aire o el pus, y se retira una vez que se ha drenado suficiente.

  11. Cathfloc

    Cathfloc es un método de drenaje pleural que utiliza un catéter de poliuretano insertado en el espacio pleural. Este catéter es más flexible que los tubos de drenaje convencionales y tiene una menor tasa de obstrucciones, lo que permite que se drenen mayores cantidades de líquido.

    Tipos de ecografías en el embarazo
  12. Empiema Tórax

    El empiema torácico es un método de drenaje pleural que se utiliza para tratar el empiema, una acumulación de pus en el espacio pleural. Este enfoque implica la inserción de múltiples tubos de drenaje en el espacio pleural para drenar el pus y prevenir la acumulación futura.

  13. Drenaje Pleural en el Hogar

    El drenaje pleural en casa es un método que permite a los pacientes drenar su propio líquido pleural en casa. Los pacientes han recibido capacitación sobre cómo usar el dispositivo y cómo hacer frente a las complicaciones que pueden surgir. Este último método se utiliza solo en casos seleccionados.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Cuánto tiempo se requiere para colocar el drenaje pleural?

    La mayoría de los drenajes pleurales se colocan en el quirófano y generalmente tardan alrededor de una hora. Sin embargo, la duración del procedimiento puede variar según la técnica de inserción utilizada.

  2. ¿Son dolorosos los drenajes pleurales?

    La colocación del drenaje pleural bajo anestesia general o local suele ser indolora. Sin embargo, es posible que se sienta dolor o incomodidad después de que se retire el drenaje.

  3. ¿Cuánto tiempo tarda en retirarse el drenaje pleural?

    El tiempo que se demora en retirar el drenaje pleural varía según el tipo de drenaje, la cantidad y el tipo de líquido drenado y la razón por la que se colocó el drenaje. En algunos casos, el drenaje se retira después de un solo día, mientras que en otros pacientes, el drenaje puede necesitar permanecer en su lugar durante una semana o más.

    Tipos de ectoparásitos
  4. ¿Cuáles son los efectos secundarios del drenaje pleural?

    Los efectos secundarios más comunes del drenaje pleural incluyen dolor, sensación de presión y malestar en el sitio de inserción del drenaje. También pueden ocurrir complicaciones como infección, sangrado, neumotórax o trombosis. Es importante seguir los procedimientos de cuidado postoperatorio para minimizar el riesgo de complicaciones.

  5. ¿Cómo se cuida el sitio donde se ha colocado el drenaje pleural?

    El cuidado del sitio de inserción del drenaje pleural depende de la técnica utilizada y las instrucciones dadas por el médico. En general, es necesario cambiar el apósito regularmente, mantener la zona limpia y seca, y prestar atención a cualquier signo de infección como enrojecimiento, dolor o fiebre.

Conclusión

En conclusión, los drenajes pleurales son un tratamiento efectivo para una serie de afecciones médicas que afectan el espacio pleural. Los diferentes tipos de drenajes pleurales están diseñados para drenar líquidos, aire y pus, y varían en complejidad y duración del procedimiento. Al comprender los diferentes tipos de drenajes pleurales, es posible tomar decisiones informadas sobre el tratamiento médico necesario.

En TiposDe.net, esperamos haber aclarado cualquier duda que puedas tener sobre los drenajes pleurales y cuáles son los diferentes tipos disponibles. Si tienes alguna pregunta o comentario sobre este tema, no dudes en compartir tus pensamientos en la sección de comentarios a continuación.

4.2/5 - (1304 votos)

Tipos de egreso o alta del paciente

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de Drenajes Pleurales puedes visitar la categoría Salud.

Conoce mas Tipos

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información