Los drenajes postoperatorios son una parte esencial de la recuperación después de una cirugía. Un drenaje es un tubo que se coloca durante un procedimiento quirúrgico para ayudar a drenar el exceso de líquido y/o sangre. La mayoría de los drenajes operan con la ayuda de la gravedad o mediante el uso de bombas para eliminar los líquidos. Cada tipo de drenaje es único y se utiliza para propósitos específicos, y aquí en TiposDe te contamos sobre los tipos de drenajes postoperatorios más comunes.
Es importante recordar que el uso de un drenaje postoperatorio variará dependiendo del tipo de cirugía que se haya realizado. También puede depender de las preferencias de los médicos y de la respuesta individual del paciente al drenaje. En general, la mayoría de los pacientes pueden esperar tener un drenaje por un período de tiempo que puede variar de unas pocas horas a varios días. Los drenajes son incómodos y en algunos casos, pueden ser dolorosos, pero son necesarios para una recuperación exitosa.
En este artículo, hablaremos sobre los diferentes tipos de drenajes postoperatorios y lo que los pacientes pueden esperar después de la cirugía.
-
Tipos de drenajes postoperatorios
- Drenaje Penrose
- Drenaje Jackson-Pratt
- Drenaje Hemovac
- Drenaje Wound VAC
- Drenaje Blake
- Drenaje T VAC
- Drenaje Sump
- Drenaje de Mediastino
- Drenaje Redon
- Drenaje Pleural
- Drenaje de herida de presión negativa
- Drenaje de la anastomosis
- Drenaje de un tubo torácico
- Drenaje de la cistostomía
- Drenaje de la cavidad peritoneal
- Preguntas frecuentes
- Conclusión
Tipos de drenajes postoperatorios
-
Drenaje Penrose
El drenaje Penrose es uno de los tipos de drenajes postoperatorios más comunes. Es un tubo de goma suave que se coloca en la incisión después de la cirugía para drenar cualquier exceso de líquido. A menudo se asegura en su lugar con una pinza de seguridad y se deja en su lugar hasta que la cantidad de drenaje disminuya significativamente. Este tipo de drenaje puede ser incómodo, pero no debería ser doloroso.
-
Drenaje Jackson-Pratt
El drenaje Jackson-Pratt es otro tipo común de drenaje postoperatorio. Este drenaje utiliza un sistema de bomba suave para eliminar fluidos. El drenaje se coloca en la incisión y se le conecta a una pequeña bomba que se sujeta al lado de la cama del paciente o que se lleva con él. La bomba extrae líquidos del área operatoria a medida que se acumulan y acumula el fluido en un recipiente al final del tubo. El drenaje Jackson-Pratt es conocido por ser menos incómodo que otros tipos de drenajes postoperatorios.
Tipos de ecografía -
Drenaje Hemovac
El drenaje Hemovac es similar al Jackson-Pratt, pero es un poco más grande y se utiliza cuando se espera que salga una gran cantidad de fluidos después de la cirugía. Este tubo de drenaje se deja en su lugar durante unos pocos días y se debe vaciar regularmente en un recipiente para evitar la acumulación de líquidos.
-
Drenaje Wound VAC
El drenaje Wound VAC (Vacuum-Assisted Closure) es un drenaje más avanzado que utiliza un sistema de vacío para extraer fluidos. Este tipo de drenaje se compone de un tubo que se coloca en la incisión y que se conecta a una unidad de succión. La unidad de succión se ajusta para extraer líquidos de manera eficiente y continua.
-
Drenaje Blake
El drenaje Blake es un tipo de drenaje que utiliza un tubo estrecho para extraer fluidos de una herida. Este tipo de drenaje se utiliza principalmente en cirugías abdominales y torácicas y también es comúnmente utilizado después de una cirugía de bypass gástrico.
-
Drenaje T VAC
El drenaje T VAC es un tipo de drenaje que funciona de manera similar al Jackson-Pratt. Es un tubo de silicona que se coloca en una incisión y que se conecta a una pequeña bomba que extrae líquido del área operada. Este tipo de drenaje se puede utilizar después de una variedad de cirugías, desde cirugías de mama hasta cirugías abdominales.
-
Drenaje Sump
El drenaje Sump es un tipo de drenaje que se usa en pacientes que han tenido cirugía abdominal. Se compone de un tubo de aspiración que se inserta y se fija en su lugar en la pelvis y una sonda en el otra extremo para que la exudación no se adhiera al material. El drenaje de Sump es único porque está diseñado para prevenir la contaminación dentro del cuerpo y garantizar que cualquier líquido se drene adecuadamente.
Tipos de ecografías en el embarazo -
Drenaje de Mediastino
El drenaje de Mediastino se usa después de una cirugía de corazón o de pulmón para drenar cualquier exceso de líquido o sangre que pueda acumularse en el área entre los pulmones. Este tipo de drenaje se coloca en la incisión y se conecta a una bomba que extrae cualquier exceso de líquido.
-
Drenaje Redon
El drenaje Redon se usa para drenar fluidos de una herida. Este tubo flexible y blando se inserta en la incisión y se sujeta en su lugar con una pinza. El fluido se acumula en una bolsa que se conecta al tubo. Es similar al drenaje Penrose, pero se usa principalmente para drenar heridas que están en lugares que son difíciles de alcanzar.
-
Drenaje Pleural
El drenaje pleural se utiliza para drenar líquidos o aire que se ha acumulado en la cavidad pleural del cuerpo. Se inserta un tubo delgado y flexible a través de una pequeña incisión en el costado o en la parte superior de la cavidad y se conecta a una unidad de succión. La unidad de succión extrae líquido y aire de la cavidad, evitando complicaciones potencialmente graves.
-
Drenaje de herida de presión negativa
El drenaje de herida de presión negativa se usa para ayudar a cicatrizar una herida. Se coloca un tubo en la herida y se conecta a una unidad de succión que extrae el exceso de líquido y ayuda a reducir la presión en la herida. El vacío creado por la unidad de succión estimula la cicatrización de la herida y reduce la posibilidad de infección.
-
Drenaje de la anastomosis
El drenaje de la anastomosis se utiliza cuando se hace una conexión en el tracto gastrointestinal. Este tipo de drenaje se compone de un tubo que se coloca en la herida y se conecta a una unidad de succión. El drenaje de la anastomosis ayuda a prevenir la acumulación de líquido y la infección en la zona de las suturas.
Tipos de ectoparásitos -
Drenaje de un tubo torácico
Este tipo de drenaje se utiliza después de ciertas cirugías torácicas. Se inserta un tubo delgado a través de una pequeña incisión en el costado y se sujeta en su lugar. El tubo está conectado a una bolsa de recolección que extrae cualquier fluido que se acumula en la cavidad torácica. El drenaje de un tubo torácico puede ser incómodo, pero es necesario para permitir que la incisión sane adecuadamente.
-
Drenaje de la cistostomía
Este tipo de drenaje se utiliza en pacientes que necesitan un orificio de drenaje en la vejiga para aliviar la retención urinaria. Se inserta un tubo a través de la pared abdominal y se conecta a una bolsa de recolección que drena la orina. El drenaje de la cistostomía es una forma efectiva de drenar la vejiga y aliviar la incomodidad.
-
Drenaje de la cavidad peritoneal
Este tipo de drenaje se utiliza cuando se acumula líquido en la cavidad peritoneal después de la cirugía. Se coloca un tubo en la incisión y se conecta a una bomba que extrae cualquier exceso de líquido. El drenaje de la cavidad peritoneal es importante para prevenir la acumulación de líquidos y la posible infección cuando se ha realizado una cirugía abdominal.
Preguntas frecuentes
-
¿Es normal tener dolor y drenajes después de la cirugía?
Sí, es normal tener dolor y drenajes después de la cirugía. Los drenajes se instalan para ayudar a eliminar el exceso de líquido en la herida y reducir el riesgo de infección. El dolor es a menudo un síntoma de que la cirugía ha causado inflamación y / o irritación.
-
¿Durante cuánto tiempo debo tener un drenaje?
Debe tener un drenaje mientras siga produciéndose un exceso de líquido o sangrado en la herida. Un profesional médico le vigilará y le quitará el drenaje una vez que los fluidos se hayan detenido o disminuido significativamente.
Tipos de egreso o alta del paciente -
¿Puede el drenaje caerse accidentalmente?
Sí, existe la posibilidad de que el drenaje se caiga accidentalmente. Sin embargo, los profesionales médicos están capacitados para asegurarse de que estén correctamente fijados y evitar así esta posibilidad.
-
¿Existen efectos secundarios de los drenajes postoperatorios?
Los efectos secundarios de los drenajes postoperatorios son generalmente menores y temporales. Los pacientes pueden experimentar dolor en el lugar de la incisión o en la ubicación del drenaje. También pueden tener incomodidad o irritación en la zona alrededor del drenaje. Los efectos secundarios más graves son poco comunes y deberían ser reportados a los profesionales médicos inmediatamente.
-
¿Puedo ducharme con un drenaje?
Puede tomar una ducha con un drenaje, pero es importante proteger el sitio incisional y el tubo del agua. Se sugiere que cubra el área con una envoltura hermética para evitar que el agua penetre en la herida y cause infección.
Conclusión
En resumen, los drenajes postoperatorios son una parte importante de la recuperación después de una cirugía. Los drenajes ayudan a eliminar el exceso de líquido y / o sangre de la herida y previenen la acumulación y las posibles complicaciones. Los pacientes pueden esperar tener un drenaje durante un período de tiempo que varía según el tipo de cirugía y la cantidad de fluidos que se esperan. Debe comunicarse con su médico si tiene alguna pregunta o preocupación después de la cirugía.
En TiposDe esperamos que este artículo le haya brindado información útil sobre los diferentes tipos de drenajes postoperatorios que existen, y cómo pueden ayudar en el proceso de recuperación. Si tiene alguna pregunta o comentario sobre el tema, no dude en dejar un comentario a continuación. ¡Nos encantaría saber su opinión!
Tipos de Egresos HospitalariosSi quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de drenajes postoperatorios puedes visitar la categoría Salud.
Conoce mas Tipos