Los drenajes sanitarios son fundamentales para el funcionamiento adecuado de un hogar o una empresa. Sin un sistema de drenaje en buenas condiciones, podríamos enfrentar problemas de seguridad e higiene. Pero ¿sabemos qué tipos de drenajes existen? En este artículo vamos a conocer los tipos de drenajes sanitarios que podemos encontrar, sus características y cuál es la mejor opción para nuestro hogar o empresa.
Es importante mencionar que todas las instalaciones de drenaje se rigen por ciertas reglas y normativas para asegurar que sean seguras y eficientes. El seguimiento de estas normas y reglas es fundamental para evitar problemas y gastos innecesarios. Antes de realizar cualquier instalación, es importante consultar con un profesional del área para asegurarnos de cumplir con estas reglas y normativas.
A continuación, les presentamos los distintos tipos de drenajes sanitarios:
Drenajes sanitarios por tipo
-
Drenajes cloacales
Este tipo de drenaje es el sistema más comúnmente utilizado. Este drenaje se encarga de la eliminación de aguas residuales de baños, cocinas y lavanderías. Sus principales componentes son los inodoros y las tuberías de desagüe. Las tuberías de drenaje se conectan a la red de alcantarillado pública o a un pozo séptico.
Tipos de electroniveles para tinacos -
Drenaje pluvial
Este tipo de drenaje se utiliza para el manejo de las aguas pluviales. Se encarga de captar las aguas de lluvias y llevarlas al sistema de alcantarillado público o a un pozo absorbente. Este drenaje funciona a través de canaletas, bajantes, sumideros y rejillas.
-
Drenaje de aireación
Este tipo de drenaje es utilizado en plantas de tratamiento de aguas residuales. Se utiliza para facilitar la eliminación de materia orgánica y otros contaminantes. Funciona suministrando suficiente oxígeno a las bacterias y microorganismos que se encargan de descomponer los contaminantes.
-
Drenaje subterráneo
Este tipo de drenaje se utiliza para el manejo de las aguas subterráneas. Se encarga de mantener el nivel freático en niveles óptimos. Se compone de tubos perforados o porosos que permiten la absorción del agua del suelo.
-
Drenaje de alcantarillado combinado
Este tipo de drenaje combina el drenaje pluvial y cloacal en una única red de tuberías. Esta red se encarga de la recolección, transporte y eliminación de las aguas residuales y pluviales. Los sistemas de drenaje combinados son muy comunes en áreas urbanas y requieren de un tratamiento especial en las plantas de tratamiento de aguas residuales.
-
Drenaje de asentamiento
Este tipo de drenaje se utiliza en áreas donde la tierra es muy arcillosa o porosa. Se encarga de eliminar el exceso de agua del suelo para evitar problemas de asentamiento. Los suelos con alta porosidad pueden aflojarse y moverse en exceso, causando hundimientos en la superficie.
Tipos de fosas sépticas -
Drenaje de tierras agrícolas
Este tipo de drenaje se utiliza en áreas de cultivos para el drenaje del exceso de agua que pudiera afectar el crecimiento de las plantas. Se realizan mediante zanjas y tubos perforados para desviar el exceso de agua.
-
Drenaje de emergencia
Este tipo de drenaje se utiliza en situaciones de emergencia como en el caso de inundaciones. Se encarga de evacuar el agua de forma rápida evitando un daño mayor. Pueden ser temporales o permanentes.
-
Drenaje de piscinas
Este tipo de drenaje se utiliza en piscinas y otros cuerpos de agua. Se encarga de mantener un nivel adecuado de agua en la piscina y de eliminar el exceso de agua.
-
Drenaje de cimentaciones
Este tipo de drenaje se utiliza para evitar problemas de humedad en las edificaciones. Se compone de tubos que se instalan en la cimentación para permitir la salida del agua del subsuelo.
Preguntas frecuentes
-
¿Qué es un drenaje sanitario?
Es un sistema de tuberías que se utiliza para la eliminación de aguas residuales.
Tipos de instalaciones hidráulicas -
¿Qué tipo de drenaje es mejor para mi hogar?
Depende de las necesidades del hogar. Lo ideal es consultar con un profesional del área.
-
¿Cómo se instala un drenaje sanitario?
La instalación de un drenaje sanitario debe ser realizada por un profesional del área. Se deben seguir las normas y reglamentos locales.
-
¿Qué pasa si mi drenaje sanitario no funciona correctamente?
Un drenaje sanitario que no funciona correctamente puede causar problemas de higiene y seguridad. Consulte a un profesional del área para resolver cualquier problema.
-
¿Qué es un pozo séptico?
Es una cámara subterránea utilizada para tratar las aguas residuales. Las aguas residuales se depositan en la cámara donde la materia sólida se separa de la materia líquida y se degrada mediante procesos biológicos naturales.
Conclusión
Los drenajes sanitarios son fundamentales para cualquier hogar o empresa, y existen diferentes tipos que se adaptan a las necesidades de cada uno. Cada tipo de drenaje posee características específicas que lo hacen adecuado para diferentes situaciones. Es importante recordar que el seguimiento de las normas y reglas locales es fundamental para evitar problemas y gastos innecesarios. Esperamos que este artículo les haya sido útil para entender los distintos tipos de drenajes sanitarios.
Tipos de lavabosSi tienes alguna experiencia con algún tipo de drenaje sanitario o tienes alguna pregunta, no dudes en compartirla con nosotros en los comentarios. ¡Nos encantaría escucharte!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de drenajes sanitarios puedes visitar la categoría Plomería.
Conoce mas Tipos