Si eres amante de viajar, de conocer nuevos lugares y culturas diferentes, seguro que has tenido que acudir a una empresa de intermediación turística en alguna ocasión. Y es que contar con el asesoramiento de profesionales en el sector es clave para poder aprovechar al máximo tu experiencia y hacer que sea inolvidable.
En este artículo vamos a profundizar en los diferentes tipos de empresas de intermediación turística que puedes encontrar en el mercado. Si estás pensando en contratar algún servicio para tu próximo viaje, sigue leyendo para conocer bien tus opciones y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
Antes de adentrarnos en el tema, es importante destacar que se trata de una actividad que ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. Y es que cada vez son más las personas que deciden viajar, tanto de forma individual como en grupo. Algo que, por otro lado, ha propiciado que el número de empresas dedicadas a la intermediación turística haya aumentado también en el mercado.
-
Tipos de empresas de intermediación turística
- Agencias de viajes tradicionales
- Tour operadores
- Agencias de viajes online
- Agencias especializadas en Tours y Visitas guiadas
- Agencias especializadas en viajes de aventura
- Agencias de viajes corporativos
- Club de vacaciones
- Plataformas de intercambio de propiedades turísticas
- Empresas especializadas en el servicio de guías
- Empresas especializadas en el sector del transporte turístico
-
Preguntas frecuentes sobre intermediación turística
- ¿Es seguro contratar los servicios de una empresa de intermediación turística?
- ¿Cuál es la diferencia entre una agencia de viajes tradicional y una online?
- ¿Es necesario contratar los servicios de una empresa de intermediación turística para poder viajar?
- ¿Son más económicos los servicios de intermediación turística?
- ¿Qué tipo de servicios puedo contratar en una empresa de intermediación turística?
- Conclusión
Tipos de empresas de intermediación turística
-
Agencias de viajes tradicionales
Estas son las empresas más veteranas en el mercado y ofrecen servicios de intermediación turística desde hace décadas. En general, se caracterizan por poseer tiendas al público y ofrecer servicios completos que abarcan desde la venta de billetes hasta la organización del alojamiento, el transporte y las visitas turísticas. Estas empresas suelen tener acuerdos con proveedores y suministradores de servicios turísticos, lo que les permite ofrecer paquetes completos a precios más económicos.
-
Tour operadores
Este tipo de empresas se dedican a organizar paquetes turísticos completos que incluyen el alojamiento, el transporte y las visitas en destinos concretos. A diferencia de otras empresas, los tour operadores no suelen tener tiendas visibles al público, sino que trabajan en coordinación con las agencias de viajes tradicionales para poder ofrecer sus servicios.
Tipos de empresas turísticas -
Agencias de viajes online
Las agencias de viajes online han experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, gracias a la popularización de las nuevas tecnologías y el comercio electrónico. Gracias a estas empresas, es posible planificar y reservar un viaje completo desde el ordenador o el móvil, sin necesidad de desplazarte a una tienda física. Este tipo de empresas suelen ofrecer precios muy competitivos, debido a que no tienen que afrontar costes de mantenimiento de tiendas y locales físicos.
-
Agencias especializadas en Tours y Visitas guiadas
Este tipo de empresas se dedican a organizar todo tipo de tours y excursiones, especialmente visitas guiadas en destinos turísticos específicos. En general, suelen ofrecer servicios de gran calidad, altamente especializados y personalizados, con guías cualificados y conocedores de los atractivos de la zona.
-
Agencias especializadas en viajes de aventura
Estas empresas se dedican a organizar viajes especializados en actividades de aventura, como el senderismo, la escalada, el rafting, el buceo, etc. En general, se trata de empresas muy especializadas y con un alto grado de experiencia en la organización de este tipo de experiencias, ya que para poder desarrollar adecuadamente estas actividades en entornos naturales es necesario cumplir con todos los requisitos de seguridad y contar con el material adecuado.
-
Agencias de viajes corporativos
Las agencias de viajes corporativos trabajan en coordinación con empresas y organizaciones para planificar y organizar viajes de negocio. En general, ofrecen servicios especializados para cubrir las necesidades específicas de las empresas en cuanto a desplazamientos, alojamiento y transporte de sus empleados, así como la organización de eventos y reuniones de trabajo.
-
Club de vacaciones
Los clubs de vacaciones son una alternativa interesante para aquellas personas que tienen intereses concretos a la hora de viajar, como practicar deportes acuáticos, el golf, o el senderismo, entre otros. A través de clubes de vacaciones es posible obtener descuentos y paquetes específicos para estos tipos de intereses, así como acceder a servicios exclusivos que no se ofrecen en otro tipo de empresas.
Tipos de Establecimientos de Hospedaje -
Plataformas de intercambio de propiedades turísticas
Cada día son más las personas que optan por hospedarse en alojamientos alternativos a hoteles o apartamentos convencionales, para disfrutar de experiencias más auténticas y únicas. Entre estos alojamientos alternativos encontramos desde hostales hasta casas de campo, y es aquí donde entran en juego las plataformas de intercambio de propiedades turísticas. Estas empresas permiten a sus usuarios ofrecer sus propias propiedades a otros turistas, ya sea mediante intercambios o mediante el pago de un alquiler.
-
Empresas especializadas en el servicio de guías
Existen empresas especializadas en ofrecer a sus clientes el servicio de guías turísticos, especialmente para turistas que quieren disfrutar de las experiencias en solitario. Estos guías suelen ser expertos conocedores de la cultura y las costumbres del destino en cuestión, lo que les permite guiar a los turistas a través de los lugares más populares y destacados, y también a descubrir rincones más desconocidos y auténticos.
-
Empresas especializadas en el sector del transporte turístico
Especialmente pensadas para aquellos turistas que necesitan trasladarse de un punto a otro de una ciudad o país, este tipo de empresas se dedican a la organización y gestión del transporte turístico, ya sea en coches, autobuses, trenes o barcos. En general, se trata de empresas que ofrecen servicios muy personalizados, con conductores que hablan varios idiomas y conocen a fondo las rutas y destinos turísticos.
Preguntas frecuentes sobre intermediación turística
-
¿Es seguro contratar los servicios de una empresa de intermediación turística?
Sí, en general, los servicios y paquetes que ofrecen las empresas de intermediación turísticas suelen tener garantías de seguridad, y son una forma fiable de realizar un viaje. Es importante, sin embargo, asegurarse de que la empresa está debidamente registrada y autorizada para poder ofrecer servicios de este tipo.
-
¿Cuál es la diferencia entre una agencia de viajes tradicional y una online?
La principal diferencia entre ambas radica en su modelo de negocio. En general, las agencias tradicionales están especializadas en ofrecer servicios de intermediación turística de forma presencial, con una atención más personalizada. Las agencias online, por su parte, se especializan en ofrecer servicios a través de la red, con una atención más automatizada. En ambos casos, sin embargo, se pueden encontrar servicios de calidad y económicos.
Tipos de Estrategias Turísticas -
¿Es necesario contratar los servicios de una empresa de intermediación turística para poder viajar?
No, en absoluto. Viajar por libre es una tendencia cada vez más popular, especialmente entre los viajeros más experimentados. Sin embargo, si se está planificando un viaje a un destino desconocido, o se quiere disfrutar de una experiencia más completa y satisfactoria, contratar los servicios de una empresa de intermediación turística puede ser una buena opción.
-
¿Son más económicos los servicios de intermediación turística?
No siempre es así, pero sí que es cierto que en muchos casos las empresas de intermediación turística ofrecen servicios y paquetes completos a precios más económicos que si se contratara cada servicio por separado. Además, contar con la garantía de que todo está organizado y gestionado por profesionales puede ser muy interesante para muchas personas.
-
¿Qué tipo de servicios puedo contratar en una empresa de intermediación turística?
Depende de la empresa. En general, las empresas de intermediación turística suelen ofrecer servicios de alojamiento, transporte, visitas turísticas, servicios de guía, y seguros de viaje, entre otros. En función de las necesidades específicas de cada viajero, se pueden encontrar servicios muy concretos y personalizados.
Conclusión
En definitiva, los servicios de intermediación turística son una forma cómoda, segura y confiable de viajar, ya sea en solitario o en grupo. Saber elegir bien el tipo de empresa que mejor se adapte a las necesidades de cada viajero es clave para disfrutar de una experiencia única y enriquecedora.
En tiposde.net esperamos que este artículo te haya sido útil y te haya ayudado a conocer mejor los diferentes tipos de empresas de intermediación turística que existen en el mercado. Nos encantaría conocer tu opinión al respecto, así que no dudes en dejarnos un comentario con tus impresiones y experiencias en este sentido.
Tipos de experiencia¡Buen viaje!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de empresas de intermediación turística puedes visitar la categoría Turismo.
Conoce mas Tipos