Tipos de empresas legalmente constituidas en México

Tipos de empresas legalmente constituidas en México

Bienvenidos a tiposde.net en donde podrás encontrar información relevante sobre diversos tipos de temas importantes, en esta ocasión hablaremos sobre los diferentes tipos de empresas que legalmente pueden estar constituidas en México.

Es de gran importancia saber cuáles son los tipos de empresas que existen en México, ya sea para fines particulares o para cualquier proyecto empresarial. La creación de una empresa es un tema que debe ser abordado con mucha seriedad, por lo que es fundamental saber cuáles son las opciones legales que existen en México antes de iniciar.

En este artículo, te presentaremos todos los detalles que necesitas saber sobre los tipos de empresas que existen legalmente en México, para que puedas tomar una decisión informada para tu proyecto empresarial.

¿De que hablaremos?
  1. Tipos de empresas legalmente constituidas en México
    1. Persona Física
    2. Sociedad Anónima
    3. Sociedad de Responsabilidad Limitada
    4. Sociedad en Comandita
    5. Sociedad Cooperativa
    6. Microempresa Familiar
    7. Sociedad Civil
    8. Sociedad por Acciones Simplificada
    9. Asociación Civil
    10. Fideicomiso
    11. Bienes y Raíces
    12. Empresas Comerciales
    13. Empresas de Servicios
    14. Empresas Industriales
    15. Empresas de Transporte
    16. Empresas de tecnología
  2. Preguntas Frecuentes
    1. ¿Qué tipo de empresa me conviene más constituir en México?
    2. ¿Cuáles son los requisitos legales para constituir una empresa en México?
    3. ¿Cuál es la empresa más utilizada en México?
    4. ¿Puedo tener una empresa de manera individual?
    5. ¿Es posible cambiar el tipo de empresa?
  3. Conclusión

Tipos de empresas legalmente constituidas en México

  1. Persona Física

    Este es el tipo de empresa que se crea, cuando una persona ejerce una actividad económica por cuenta propia, únicamente con sus propios recursos, sin necesidad de estar formalmente constituido. Este tipo de empresa también puede denominarse Actividad Empresarial.

  2. Sociedad Anónima

    Es uno de los tipos de empresas más comunes, en el cual los socios no responden con su patrimonio personal por las deudas de la empresa y solo influyen con los aportes que hicieron en ella. Este tipo de empresa se distingue por la emisión de acciones y la existencia de un Consejo de Administración.

    Tipos de empresas privadas
  3. Sociedad de Responsabilidad Limitada

    La Sociedad de Responsabilidad Limitada es otro de los tipos de empresas más comunes en México, en el que los socios no tienen por qué responder con su patrimonio personal ante las deudas de la empresa. Estas sociedades pueden contar con uno o varios socios, y su capital social se divide en partes iguales.

  4. Sociedad en Comandita

    Este tipo de empresa está formada por dos tipos de socios: los socios gestores y los socios comanditados. Los socios gestores responden de forma ilimitada y solidaria con su patrimonio personal, mientras que los socios comanditados solo responden ante las deudas de la empresa con los aportes que hayan realizado.

  5. Sociedad Cooperativa

    Está compuesta por un grupo de personas que se unen para satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta.

  6. Microempresa Familiar

    La Microempresa Familiar es un tipo de empresa constiyuida de manera informal por una familia, en la que la responsabilidad es ilimitada y que se ubica en el sector informal o de la economía social.

  7. Sociedad Civil

    Está compuesta por dos o más socios, los cuales crean una empresa para realizar actividades conjuntas, sin ser considerados como una persona moral.

    Tipos de empresas rurales
  8. Sociedad por Acciones Simplificada

    Es una de las más modernas que existe en México. La SAS se forma para realizar actividades empresariales y su capital se divide en acciones. Su personalidad jurídica se obtiene a partir del primer registro que se realiza en el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) de la Secretaría de Economía.

  9. Asociación Civil

    Es una figura que no tiende a fines lucrativos, y se forma con el objetivo de realizar acciones de interés público, como crear obras sociales, promover la cultura o algún otro proyecto para el bien común.

  10. Fideicomiso

    Esta forma de empresa se encarga de administrar los recursos que otros le entregan para cumplir con un fin específico, y no tiene personalidad jurídica. Los recursos son administrados por el fideicomiso.

  11. Bienes y Raíces

    Es una empresa que tiene como objetivo la compra, venta y renta de bienes raíces, para obtener ganancias en este sector.

  12. Empresas Comerciales

    Este tipo de empresa se dedica a la compra y venta de productos o servicios, por lo que se le conoce como empresas comerciales.

    Tipos de empresas según su forma jurídica
  13. Empresas de Servicios

    Estas son empresas que ofrecen servicios a la población, como por ejemplo servicios médicos en un hospital, servicios de mantenimiento en viviendas y edificios e incluso servicios de entretenimiento y deportivos.

  14. Empresas Industriales

    Las empresas industriales se encargan de producir bienes a gran escala como los automóviles, los electrodomésticos y cualquier otro tipo de producto que se pueda realizar en serie.

  15. Empresas de Transporte

    Las empresas de transporte tienen como objetivo ofrecer a las personas una forma segura, rápida y eficiente de movilidad, y pueden incluir desde empresas de transporte terrestre hasta empresas de transporte de carga a nivel nacional e internacional.

  16. Empresas de tecnología

    Las empresas de tecnología son aquellas que se dedican a la producción o comercialización de productos y servicios de tecnología, como software, aplicaciones móviles, equipos electrónicos, entre otros.

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Qué tipo de empresa me conviene más constituir en México?

    La elección del tipo de empresa a constituir depende de muchos factores como la inversión que se tiene para comenzar, la cantidad de socios, la actividad que se desarrollará, entre otras, es importante asesorarse con expertos en la materia.

    Tipos de giros empresariales
  2. ¿Cuáles son los requisitos legales para constituir una empresa en México?

    Al momento de constituir una empresa en México, es necesario registrarla ante la Secretaría de Economía y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Además, es necesario cumplir con distintas regulaciones como el alta en la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, así como el registro en el Instituto Mexicano del Seguro Social.

  3. ¿Cuál es la empresa más utilizada en México?

    Los tipos de empresas más utilizados en México, son la Sociedad Anónima y la Sociedad de Responsabilidad Limitada.

  4. ¿Puedo tener una empresa de manera individual?

    Sí, es posible constituir una empresa de manera individual, es decir, con una sola persona física, la cual se encargará de administrar y tomar decisiones en la empresa.

  5. ¿Es posible cambiar el tipo de empresa?

    Una empresa puede cambiar su tipo de empresa siempre y cuando se cumplan los requisitos necesarios para hacerlo.

Conclusión

En resumen, en México existen distintos tipos de empresas para la constitución legal de las mismas, cada uno con sus particularidades y ventajas. La elección del tipo de empresa dependerá de la inversión que se tenga, la actividad que se desee realizar, los socios, entre otras, por lo que es importante contar con expertos en la materia para recibir asesoría empresarial.

Tipos de industrias en Hidalgo

Esperamos que este artículo hay sido de gran ayuda para que puedas elegir de manera informada el tipo de empresa que más te conviene, si tienes alguna duda o comentario sobre el tema no dudes en compartirlo con nosotros en la sección de comentarios. ¡Gracias por leernos!

4.4/5 - (1583 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de empresas legalmente constituidas en México puedes visitar la categoría Empresas.

Conoce mas Tipos

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información