El uso de endulzantes es una práctica común en la mayoría de hogares. Los dulces son una de las tentaciones más grandes que existen, aunque sabemos que su consumo elevado no es saludable, especialmente si estamos hablando de azúcares refinados. Por esta razón, en el mercado existen opciones de endulzantes que permiten consumir alimentos y bebidas dulces sin el perjuicio al organismo.
En este artículo en TiposDe.net nos proponemos a presentarles los diferentes tipos de endulzantes, los beneficios y precauciones que deben también ser considerados al momento de hacer nuestra elección.
Entre los endulzantes se encuentran, desde los conocidos edulcorantes y azúcares, hasta la Stevia, una planta natural que ha ganado bastante popularidad. Pero existen muchos otros, cada uno con sus características y beneficios.
Tipos de Endulzantes
-
Azúcar de Coco
Este endulzante es elaborado de manera natural a partir de la savia deshidratada del coco. El maravilloso de esta alternativa es que a pesar de su dulce sabor, no eleva los niveles de glucemia en la sangre y su contenido calórico es bastante bajo en comparación con otros edulcorantes.
Tipos de espárragos -
Agave
El agave es un edulcorante natural que se elabora a partir de la savia del cactus agave. Una de sus ventajas es su poder endulzante superior al del azúcar convencional y su indice glucémico es mucho menor.
-
Sirope de Arce
Este edulcorante se elabora a partir de la savia de los arces. Es importante resaltar que no es recomendable reemplazar todo el azúcar por este endulzante, sino su uso debe ser moderado. Tiene un sabor único, muy dulce, también un olor que lo diferencia bastante de otros edulcorantes. Es un edulcorante de bajo índice glucémico.
-
Stevia
Es una alternativa natural e ideal para endulzar. Viene de la planta de Stevia, la cual tiene un alto poder endulzante, sin embargo, su consumo se debe limitar, ya que en grandes cantidades puede provocar nauseas.
-
Miel de Abejas
La miel se ha utilizado por siglos como endulzante natural. A diferencia de la mayoría de los edulcorantes, la miel es un alimento fermentado con un indice glucémico bajo. Además posee propiedades antibacterianas y antiinflamatorias.
-
Monk Fruit
Este edulcorante tiene un sabor agradable y se deriva de una fruta llamada “monje” o “monk fruit” en inglés. Contiene cero calorías, no tiene efectos en el nivel de azúcar en la sangre y es antioxidante. Además, se puede usar como un endulzante para cocinar y hornear.
Tipos de espinaca -
Tagatosa
Es un edulcorante bajo en calorías y muy parecido al azúcar en sabor y textura. A diferencia del azúcar, la tagatosa es ideal para personas diabéticas, ya que no aumenta los niveles de insulina en la sangre.
-
Xilitol
El Xilitol es un edulcorante muy utilizado en la industria alimentaria. Derivado de la corteza de abedul, entre otros, el xilitol tiene un contenido calorico bajo, previene la caries y es apto para diabéticos.
-
Eritritol
El eritritol es un edulcorante natural que se encuentra en frutas y alimentos fermentados. Es muy utilizado en la industria alimentaria, ya que su sabor y textura son muy similares a la del azúcar, pero tiene muy pocas calorías y un bajo índice glucémico.
-
Yacon
El Yacon es un edulcorante bajo en calorías y rico en fructooligosacáridos. Se elabora a partir de una raíz, funciona como prebiótico y ayuda a regular el tracto intestinal. Tiene una textura líquida, aunque agradable, un sabor y olor peculiar.
Preguntas frecuentes
-
¿Cuál de los Endulzantes es el más saludable?
No se puede hablar de un único edulcorante saludable, ya que cada uno tiene sus propiedades nutricionales particulares. Para hacer una elección consciente es necesario tener en cuenta las necesidades y características particulares.
Tipos de fideos -
¿Los edulcorantes pueden ser consumidos por personas diabéticas?
Absolutamente, existen edulcorantes especialmente elaborados para personas con diabetes, tal como la tagatosa, el Xilitol o la Stevia.
-
¿Cuál edulcorante es mejor para cocinar?
En términos de sabor y textura, el eritritol o el Xilitol son ideales para cocinar. Debido a su salida acidulada también se pueden utilizar la tagatosa, la stevia o el azúcar de coco.
-
¿Puedo utilizar estos edulcorantes para postres?
Claro que sí, la mayoría de los edulcorantes funcionan muy bien para postres y cualquier tipo de plato dulce.
-
¿Debo limitar el consumo de endulzantes naturales?
A pesar de ser edulcorantes naturales, es importante no abusar de su uso, ya que, en exceso, pueden tener consecuencias negativas.
Conclusión
A lo largo de este artículo, hemos presentado algunos de los diferentes edulcorantes y sus características. No es fácil escoger el endulzante adecuado, ya que dependerá de las necesidades y características particulares de cada persona. Es importante recordar que la moderación es la clave para un consumo saludable. Agradecemos a nuestros lectores por tomarse el tiempo de leer este artículo y esperamos que les haya sido útil. Como siempre los invitamos a opinar y compartir sobre sus experiencias relacionadas al tema en los comentarios.
Tipos de frambuesaSi quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de endulzantes puedes visitar la categoría Alimentos.
Conoce mas Tipos