19/09/2013
Tipos de espina bífida: ¿sabías que existen diferentes tipos de espina bífida? La espina bífida es una malformación que se produce en el proceso de desarrollo embrionario del sistema nervioso central. Esta malformación causa daño en la médula espinal y en la columna vertebral, lo que puede provocar diversos problemas de salud en quienes la padecen.
En este artículo hablaremos sobre los diferentes tipos de espina bífida que existen, cuáles son sus características y cómo se pueden tratar. Además, responderemos algunas preguntas frecuentes que pueden ayudarte a comprender mejor esta enfermedad.
Si quieres conocer más sobre este tema, te invitamos a seguir leyendo:
Tipos de espina bífida:
-
Espina bífida oculta
Este tipo de espina bífida se caracteriza porque las vértebras no están completamente unidas, pero la médula espinal está en su lugar y no hay saco meníngeo. La mayoría de las personas con espina bífida oculta no presentan síntomas.
-
Meningocele
Se forma una bolsa llena de líquido cefalorraquídeo para los sacos meníngeos. Este tipo de espina bífida no suele afectar la función cerebral, pero puede causar problemas de control de la vejiga y los intestinos.
-
Meningomielocele
Este tipo de espina bífida se caracteriza por la herniación de la médula espinal, junto con la meninge. La herniación queda pegada al tejido mionervioso, sin formar el saco de la espina bífida.
-
Mielomeningocele
Es el tipo más común de espina bífida. En este tipo, la bolsa de la médula espinal y la meninge abultada sobresale por la columna vertebral en la piel. Es posible que alguien que tenga mielomeningocele tenga algunos problemas de salud relacionados con el cerebro.
-
Rachischisis
Las vértebras están completamente separadas entre sí, exponiendo la médula espinal. Esta forma de espina bífida es la más grave y suele ser mortal.
-
Anencefalia
Es una enfermedad cerebral congénita que resulta de una malformación del tubo neural durante el desarrollo embrionario. Las partes del cerebro y del cráneo que no se formaron quedan expuestas.
-
Encefalocele
Es un tipo de herniación del cerebro a través de una falla en la bóveda craneal. La herniación suele ser del tamaño de un huevo de gallina.
Preguntas frecuentes:
-
¿La espina bífida es una enfermedad hereditaria?
No, la mayoría de los casos de espina bífida ocurren de forma esporádica (sin antecedentes familiares).
-
¿Es posible realizar una cirugía para corregir la espina bífida?
En algunos casos, es posible realizar una cirugía para corregir la espina bífida. Sin embargo, la cirugía no siempre mejora todos los síntomas que pueden presentarse.
-
¿Cuáles son los síntomas de la espina bífida?
Los síntomas pueden variar según el tipo de espina bífida que se tenga. Algunos de los síntomas más comunes incluyen dificultades para caminar, problemas de vejiga y de intestinos, hidrocefalia y parálisis.
-
¿Cómo puedo prevenir la espina bífida?
Hay algunas cosas que puedes hacer para reducir el riesgo de tener un bebé con espina bífida. Estas incluyen tomar ácido fólico antes y durante el embarazo, llevar una alimentación saludable y evitar ciertos medicamentos y sustancias tóxicas.
-
¿La espina bífida se cura?
No hay una cura para la espina bífida, pero hay opciones de tratamiento disponibles que pueden mejorar los síntomas y la calidad de vida de quienes la padecen.
Conclusión:
En resumen, la espina bífida es una enfermedad congénita que puede afectar la salud de quienes la padecen. Como mencionamos anteriormente, hay diferentes tipos de espina bífida y cada uno de ellos tiene características propias.
Si bien no hay una cura para la espina bífida, los tratamientos pueden ayudar a mejorar los síntomas y la calidad de vida de quienes la padecen. Además, hay medidas que se pueden tomar para reducir el riesgo de tener un bebé con esta enfermedad.
Es importante que, si sospechas que puedes tener espina bífida, acudas a tu médico para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados. Recuerda que la detección temprana y el tratamiento oportuno pueden ser clave para mejorar los resultados.
Esperamos que este artículo te haya sido útil y haya respondido tus preguntas sobre los tipos de espina bífida. Si tienes algún comentario o pregunta adicional, no dudes en dejarlo en la sección de comentarios a continuación.
¡Gracias por leernos!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de espina bífida puedes visitar la categoría Salud.
Conoce mas Tipos