Tipos de anteproyectos

Tipos de esquema de investigación

Hoy en día, la investigación es una herramienta fundamental para el desarrollo de nuevos conocimientos, tecnologías e incluso para resolver problemas en distintas áreas, como la salud, la tecnología, la educación, entre otras. Es por ello que contar con un esquema adecuado para llevar a cabo una investigación se convierte en una tarea fundamental. En este artículo abordaremos los diferentes tipos de esquemas de investigación, su importancia y cómo elegir el adecuado para cada proyecto.

Antes de adentrarnos en los diferentes tipos de esquemas de investigación, es importante conocer la importancia de contar con un esquema adecuado al momento de investigar. Un esquema de investigación permite organizar e identificar de manera clara los diferentes pasos que se deben llevar a cabo para el desarrollo de un proyecto de investigación. Además, ayuda a priorizar tareas y establecer plazos para su cumplimiento.

Un buen esquema además, puede reducir el tiempo de investigación y minimizar los errores y omisiones, lo cual permite que los resultados sean más precisos y confiables. A continuación, hablaremos de los diferentes esquemas y cuál es el más adecuado a la hora de enfrentar un proyecto de investigación especifico:

¿De que hablaremos?
  1. Tipos de esquemas de investigación
    1. Esquema deductivo
    2. Esquema inductivo
    3. Esquema analítico
    4. Esquema de encuesta
    5. Esquema correlacional
    6. Esquema de evaluación
    7. Esquema de revisión sistémica
    8. Esquema de investigación cuasi-experimental
    9. Esquema de investigación acción
    10. Esquema experimental
    11. Esquema cuasi experimental
    12. Esquema etnográfico
    13. Esquema de caso único
    14. Esquema de comparación
    15. Esquema de investigación-acción participativa
    16. Esquema longitudinal
  2. Preguntas frecuentes
    1. ¿En qué consiste el esquema deductivo?
    2. ¿Cuándo es adecuado el uso del esquema inductivo?
    3. ¿Cómo se lleva a cabo una evaluación a través del esquema de evaluación?
    4. ¿Cómo establecer una relación causal en un esquema experimental?
    5. ¿Qué es el esquema cuasi experimental?
  3. Conclusión

Tipos de esquemas de investigación

  1. Esquema deductivo

    Se utiliza en proyectos en los que se parte de una premisa general y se van deduciendo conclusiones específicas. Este esquema es recomendado en proyectos en los que se parte de una teoría o hipótesis previa ya demostrada.

  2. Esquema inductivo

    A diferencia del esquema deductivo, en el inductivo se parte de una observación específica que da lugar al establecimiento de una hipótesis general que se busca demostrar con la investigación. Es adecuado para investigaciones donde se busca descubrir nuevas teorías.

    Tipos de experimentos en una investigación
  3. Esquema analítico

    Este esquema se utiliza cuando se desea analizar exhaustivamente un tema o problema en particular. En el proceso, se busca abordar variables relevantes a fin de explicar en profundidad el tema a investigar.

  4. Esquema de encuesta

    Esta metodología se utiliza para recolectar información de un grupo específico de personas, con el fin de analizar sus opiniones, actitudes, percepciones, entre otros aspectos a investigar. Es muy utilizada en estudios de mercado y en la investigación social.

  5. Esquema correlacional

    Este modelo permite establecer relaciones entre dos o más variables. A partir de la medición de ambas se busca determinar si existe relación o no entre las mismas, y si es así, en qué grado lo están.

  6. Esquema de evaluación

    Se utiliza para analizar la eficacia y éxito de ciertas intervenciones, políticas o programas. Busca evaluar el impacto de estas en el área que se investiga.

  7. Esquema de revisión sistémica

    Este método se enfoca en un análisis exhaustivo de la literatura y herramientas disponibles sobre un tema en particular. El objetivo es proporcionar una evaluación crítica y sistematizada acerca del conocimiento existente sobre un problema o tema en específico.

    Tipos de fichas de investigación
  8. Esquema de investigación cuasi-experimental

    Este tipo de investigación busca identificar una relación causal entre dos o más variables. implica la creación de dos o más grupos de personas o cosas con los similes características, pero a los que se someterá a distintos factores, con el fin de medir el impacto de estos.

  9. Esquema de investigación acción

    Es una investigación cuyo propósito principal es impactar y mejorar una situación en particular, mediante la implementación y evaluación de acciones específicas.

  10. Esquema experimental

    Se utiliza en proyectos de investigación que buscan establecer relaciones causales entre las variables. Para ello se deben manipular las variables controlando las condiciones en las que se realiza el experimento.

  11. Esquema cuasi experimental

    Este esquema es muy similar al diseño experimental, pero se diferencia en que no hay posibilidad de tomar una muestra aleatoria sin sesgo. Por tanto, el experimento se divide en un grupo experimental y otro que no se someterá a la prueba, se utiliza comúnmente para estudios de salud.

  12. Esquema etnográfico

    Este tipo de investigación se realiza en el propio ambiente en el que se desenvuelve el objeto de estudio, se enfoca en el comportamiento de las personas y la interacción entre ellas. Permite entender los usos y costumbres en profunidad.

    Tipos de fuentes de información primarias
  13. Esquema de caso único

    Este modelo parte del análisis de un único caso o un objeto de estudio determinado, con el fin de establecer posibles causas y consecuencias de un problema en específico. Es útil para situaciones singulares en las que es difícil establece un marco de comparación con otras situaciones similares.

  14. Esquema de comparación

    Es adecuado para estudios en los que se busca establecer diferencias o similitudes entre casos o situaciones. Se analizan características específicas de cada caso y se busca establecer un marco de comparación.

  15. Esquema de investigación-acción participativa

    Este modelo se enfoca en involucrar a la población y/o los sectores involucrados en el problema a investigar. Se busca generar cambios en la situación bajo estudio mediante la acción conjunta de los involucrados y los investigadores

  16. Esquema longitudinal

    Este tipo de esquema se utiliza para analizar el comportamiento de una población a lo largo del tiempo, buscando establecer tendencias y cambios a lo largo de este. Es muy útil para estudios demográficos y sociales.

Preguntas frecuentes

  1. ¿En qué consiste el esquema deductivo?

    Este esquema se utiliza en proyectos en los que se parte de una premisa general y se van deduciendo conclusiones específicas. Es adecuado para proyectos en los que ya existe una teoría demostrada previamente.

    Tipos de fuentes de investigación
  2. ¿Cuándo es adecuado el uso del esquema inductivo?

    Este modelo se utiliza cuando se parte de una observación específica que da lugar al establecimiento de una hipótesis general que se busca demostrar con la investigación. Es adecuado para investigaciones donde se busca descubrir nuevas teorías.

  3. ¿Cómo se lleva a cabo una evaluación a través del esquema de evaluación?

    Se utiliza para analizar la eficacia y éxito de ciertas intervenciones, políticas o programas. Busca evaluar el impacto de estas en el área que se investiga.

  4. ¿Cómo establecer una relación causal en un esquema experimental?

    Se necesita manipular de manera controlada las variables y establecer las condiciones para que pueda existir una relación causal entre ellas.

  5. ¿Qué es el esquema cuasi experimental?

    Es muy similar al diseño experimental, pero se diferencia en que no hay posibilidad de tomar una muestra aleatoria sin sesgo.

Conclusión

En definitiva, la elección del esquema de investigación adecuado dependerá del objeto de estudio y del objetivo que se busque alcanzar. Es importante conocer los diferentes tipos de esquemas para poder seleccionar el que mejor se adapte a cada situación y así, obtener resultados más precisos y confiables. Esperamos que este artículo haya sido de ayuda para comprender los diferentes tipos de esquemas de investigación y su importancia.

Tipos de fuentes secundarias

En TiposDe.net, siempre nos esforzamos por brindar información de calidad acerca de diferentes temas. Si tienes alguna duda, comentario o sugerencia, no dudes en dejarnos un mensaje en la sección de comentarios. Queremos saber tu opinión acerca de este tema.

4.4/5 - (1815 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de esquema de investigación puedes visitar la categoría Investigación.

Conoce mas Tipos

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información