Tipos de estrategias de producto

Tipos de estrategias de producto

Cada empresa tiene sus propias necesidades y objetivos en cuanto a su estrategia de producto, lo que hace necesario conocer los diferentes tipos de estrategias que existen y elegir la más adecuada según cada caso.

En este artículo, te presentaremos los diferentes tipos de estrategias de producto existentes, para que puedas conocerlas en profundidad y elegir la que mejor se adapte a tu necesidad.

TiposDe te invita a conocer este importante tema que marcará una gran diferencia en tu negocio.

¿De que hablaremos?
  1. Tipos de estrategias de producto
    1. Estrategia de diversificación
    2. Estrategia de ampliación
    3. Estrategia de diferenciación
    4. Estrategia de línea de productos
    5. Estrategia de precios bajos
    6. Estrategia de precios altos
    7. Estrategia de alianzas
    8. Estrategia de nicho de mercado
    9. Estrategia de eliminación y reemplazo
    10. Estrategia de exclusividad
    11. Estrategia de ciclo de vida del producto
    12. Estrategia de innovación
    13. Estrategia de marca del fabricante
    14. Estrategia de marca del distribuidor
    15. Estrategia de calidad
    16. Estrategia de productos de bajo costo
    17. "Fighter brand"
  2. Preguntas frecuentes
    1. ¿Cómo se debe elegir la estrategia de producto adecuada?
    2. ¿En qué se diferencian las estrategias de precios bajos y altos?
    3. ¿Qué es la estrategia de ampliación?
    4. ¿Qué es la estrategia de diversificación?
    5. ¿Por qué es importante una buena estrategia de producto?
  3. Conclusión

Tipos de estrategias de producto

  1. Estrategia de diversificación

    Esta estrategia se enfoca en ampliar la variedad de los productos ofrecidos por la empresa. Se puede dar por medio de una diversificación horizontal, es decir, ofrecer productos relacionados con la línea que se ofrece anteriormente; o bien, una diversificación vertical, ofreciendo productos complementarios.

  2. Estrategia de ampliación

    La ampliación se refiere a la inclusión de nuevas características a productos ya existentes, esto con el propósito de mejorarlos y lograr que los consumidores los perciban como algo nuevo, innovador y renovado.

    Tipos de estrategias de ventas
  3. Estrategia de diferenciación

    Esta estrategia busca colocar al producto ofrecido en el mercado en una posición única y diferenciada. Una forma de lograrlo es por medio de la calidad, las características y/o el diseño, lo que a su vez aumenta la percepción del valor por parte del cliente.

  4. Estrategia de línea de productos

    La estrategia de línea de productos implica ofrecer un rango mayor de productos en una línea específica, lo que posibilita ofrecer productos que satisfagan una mayor cantidad de necesidades del cliente. La idea es que el cliente encuentre todo lo que necesite en una misma línea de productos.

  5. Estrategia de precios bajos

    Esta estrategia se enfoca en ofrecer productos de calidad a precios muy accesibles. Se busca lograr una buena posición en el mercado por medio de precios bajos, lo que posibilita captar una mayor cantidad de consumidores.

  6. Estrategia de precios altos

    A diferencia del tipo anterior, en esta estrategia se trata de ofrecer un producto de calidad superior, aunque el precio sea elevado. La idea es que el cliente asocie el precio más elevado con una calidad superior. Esta estrategia se utiliza a menudo en productos de lujo o de alta gama.

  7. Estrategia de alianzas

    Esta estrategia se enfoca en crear un vínculo con otra marca o empresa que le permita para expandirse en el mercado. Por ejemplo, una empresa que vende productos de belleza podría aliarse con una empresa de moda.

    Tipos de estrategias para consumidores
  8. Estrategia de nicho de mercado

    En esta estrategia se trata de ofrecer una variedad de productos especializados, para un grupo de clientes específico. El objetivo es ofrecer algo que el cliente no pueda encontrar en ningún otro lugar y, por lo tanto, pueda pagar más por ello.

  9. Estrategia de eliminación y reemplazo

    Esta estrategia se enfoca en eliminar un producto poco rentable o poco popular del mercado, y reemplazarlo por otro que tenga una mejor aceptación y rentabilidad en el mercado.

  10. Estrategia de exclusividad

    Esta estrategia se enfoca en limitar la cantidad de productos y/o servicios ofrecidos, para que se sientan especiales y exclusivos para los clientes. Por ejemplo, una línea de ropa que solo hace ciertas piezas, o bien, una marca de moda que vende una cantidad limitada de productos.

  11. Estrategia de ciclo de vida del producto

    En esta estrategia se enfoca en la duración del ciclo de vida de un producto en el mercado. Cuando un producto llega al final de su ciclo de vida, la estrategia se centra en retirarlo del mercado y preparar la salida de un nuevo producto que tenga una alta demanda.

  12. Estrategia de innovación

    Esta estrategia se enfoca en estar a la cabeza en innovación de productos respecto a la competencia. Se busca lanzar al mercado productos cada vez más revolucionarios y novedosos.

    Tipos de estudio de mercado
  13. Estrategia de marca del fabricante

    En esta estrategia la marca del fabricante es una de las principales herramientas de diferenciación. Se busca que el consumidor valore la marca, independientemente del producto que ofrezca la empresa. Por tanto, la empresa se enfocará en posicionar su marca en el mercado antes que sus productos.

  14. Estrategia de marca del distribuidor

    En esta estrategia la empresa se enfoca en colocar en el mercado productos suyos bajo el nombre de un distribuidor. La marca del distribuidor será la que tenga presencia en el mercado, aunque la empresa que está detrás sea otra.

  15. Estrategia de calidad

    En esta estrategia se enfoca en ofrecer productos de excelente calidad, esto se logra a través de la inversión en la calidad de los productos que ofrece la empresa, para que pueda incrementar la percepción de satisfacción del cliente.

  16. Estrategia de productos de bajo costo

    Esta estrategia busca ofrecer productos con precios lo suficientemente bajos como para que el segmento de mercado de menor ingreso pueda acceder a ellos. Se enfoca en la reducción de costos por encima de cualquier cosa, sin embargo, también se trata de lograr una calidad razonable.

  17. "Fighter brand"

    Una lucha de marca es comúnmente conocida como una marca secundaria creada por las empresas que no quieren que sus marcas primarias compitan en el mismo mercado o segmento. Por ejemplo, la marca de televisores Sony puede tener una nueva marca de televisores, que no estén ligados a la marca de Sony.

    Tipos de fidelización de clientes

Preguntas frecuentes

  1. ¿Cómo se debe elegir la estrategia de producto adecuada?

    Debe tener en cuenta sus objetivos de negocio, recursos y el mercado al que se enfrenta. Además, debe evaluar la cercanía del propio producto, su calidad, fiabilidad, resultados, entre otras cosas.

  2. ¿En qué se diferencian las estrategias de precios bajos y altos?

    La estrategia de precios bajos se enfoca en ofrecer productos a precios muy accesibles, mientras que la estrategia de precios altos se enfoca en ofrecer un producto de calidad superior, aunque su precio sea elevado.

  3. ¿Qué es la estrategia de ampliación?

    La estrategia de ampliación se enfoca en agregar nuevas características a los productos ya existentes, para mejorarlos y renovarlos.

  4. ¿Qué es la estrategia de diversificación?

    La estrategia de diversificación se enfoca en ampliar las líneas de productos ofrecidos por la empresa, ofreciendo un rango mayor de productos.

  5. ¿Por qué es importante una buena estrategia de producto?

    Una estrategia de producto adecuada es clave para el éxito en el mercado, ya que un buen producto puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso, además ayudará a mejorar la posición de la empresa en el mercado.

    Tipos de folletos para niños

Conclusión

Esperamos que esta guía te haya ayudado a conocer mejor los diferentes tipos de estrategias de producto existentes, y que puedas elegir la adecuada según tus necesidades y objetivos.

Recuerda que la elección de la estrategia adecuada puede marcar una gran diferencia en tu negocio y posicionarlo en mejores lugares.

En TiposDe, nos encanta ofrecerte información valiosa y relevante para ayudarte a mejorar en tu día a día. Si te gustó este artículo, no dudes en dejar tu comentario y compartir tu opinión con nosotros.

Agradecemos tu visita y esperamos verte pronto en el siguiente artículo de TiposDe.

4.3/5 - (2694 votos)

tipos de folletos según su contenido

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de estrategias de producto puedes visitar la categoría Marketing.

Conoce mas Tipos

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información