Tipos de estrías en la piel.

Tipos de estrías en la piel

Las estrías son uno de los problemas más comunes en la piel de hombres y mujeres, pues su aparición suele deberse a cambios bruscos de peso, embarazos, aumento de masa muscular, entre otros factores. Aunque no generan ningún riesgo de salud, sus marcas pueden influir significativamente en la autoestima de las personas.

En este artículo, hablaremos sobre los distintos tipos de estrías que existen para que puedas conocerlas, distinguirlas y entender de qué manera afectan la piel. Además, te brindaremos información relevante para prevenirlas y minimizar sus efectos.

¡Sigue leyendo!

¿De que hablaremos?
  1. Tipos de estrías en la piel
    1. Estrías atróficas
    2. Estrías gravídicas
    3. Estrías múltiples
    4. Estrías rubras
    5. Estrías alba
    6. Estrías purpúreas
    7. Estrías cicatriciales
    8. Estrías hipopigmentadas
    9. Estrías hiperpigmentadas
    10. Estrías dermatóflicas
  2. Preguntas frecuentes
    1. ¿Puedo prevenir las estrías?
    2. ¿Las estrías son un problema médico?
    3. ¿Pueden las estrías desaparecer por sí solas?
    4. ¿Las estrías afectan a hombres y mujeres por igual?
    5. ¿Las estrías pueden aparecer por el uso de esteroides?
  3. Conclusión

Tipos de estrías en la piel

  1. Estrías atróficas

    Este tipo de estrías aparecen como líneas finas y alargadas en la piel, que pueden tornarse de color rojizo o blanquecino con el tiempo. Suelen localizarse en las zonas donde la piel ha cedido por cambios bruscos de peso, pérdida de masa muscular, crecimiento acelerado, entre otros factores. Por lo general, se manifiestan en el abdomen, muslos, glúteos o brazos.

  2. Estrías gravídicas

    Las estrías gravídicas son comunes en mujeres embarazadas, debido al estiramiento de la piel que ocurre durante este proceso. Es común que aparezcan en la parte inferior del vientre, los muslos, los glúteos o los senos. Generalmente, estas lesiones aparecen en la fase final del embarazo, y pueden llegar a afectar la autoestima de las madres.

    Tipos de estrías rojas
  3. Estrías múltiples

    Este tipo de estrías se refiere a la aparición de lesiones múltiples en la piel, que pueden estar en distintas fases de crecimiento y curación. Suelen aparecer cuando el cuerpo de una persona se somete a cambios bruscos en el peso, y las zonas más afectadas suelen ser el abdomen, los glúteos y los muslos.

  4. Estrías rubras

    Las estrías rubras son aquellas que aún se encuentran en su fase inicial, por lo que no han cambiado de color. Suelen ser de color rojizo o morado intenso, y se manifiestan cuando la piel se estira de manera brusca. Entre sus causas, se incluyen el aumento de peso, el crecimiento acelerado, la práctica de deportes extremos, entre otros.

  5. Estrías alba

    Las estrías alba son aquellas que ya no están en su fase inicial, por lo que han perdido su coloración intensa. En su lugar, se han vuelto blancas o plateadas, y a menudo son menos notables que las estrías rubras. No obstante, pueden seguir afectando la autoestima y la percepción corporal de quienes las presentan.

  6. Estrías purpúreas

    Las estrías purpúreas son similares a las rubras, pues se encuentran en su fase inicial y no han cambiado de color. Sin embargo, a diferencia de las anteriores, su tonalidad es más cercana a un morado oscuro que a un rojo. Suelen aparecer por el estiramiento brusco de la piel o por cambios hormonales.

  7. Estrías cicatriciales

    Este tipo de estrías aparecen como resultado de una lesión o una herida que ha sido mal cicatrizada. Suelen tener una textura diferente a la piel circundante, y pueden manifestarse en cualquier parte del cuerpo. Cabe destacar que estas estrías no se generan por cambios de peso o crecimiento físico.

    Tipos de exfoliantes
  8. Estrías hipopigmentadas

    Las estrías hipopigmentadas son aquellas que, al perder su coloración rojo o morado, adquieren una tonalidad más clara que la piel circundante. Aunque no afectan la salud, pueden generar un impacto significativo en la percepción estética y la autoimagen.

  9. Estrías hiperpigmentadas

    Las estrías hiperpigmentadas son aquellas que se tornan de un color más oscuro que la piel circundante, y suelen presentarse en personas de piel oscura. Aunque no son un problema de salud, pueden manifestarse en zonas del cuerpo expuestas al sol, lo que favorece su pigmentación.

  10. Estrías dermatóflicas

    Este tipo de estrías se generan por movimientos repetitivos en una misma zona del cuerpo, como rascar o estirar la piel. Aparecen como líneas finas y rectas, y suelen tomar una tonalidad blanquecina o plateada cuando la herida ha sanado.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Puedo prevenir las estrías?

    Para prevenir o minimizar la aparición de estrías, se recomienda mantener una dieta saludable, hidratarse diariamente y hacer ejercicio con regularidad. Además, usar cremas hidratantes y aceites esenciales puede ayudar a mantener la piel nutrida y elástica.

  2. ¿Las estrías son un problema médico?

    No, las estrías son un problema estético que no afecta la salud. Sin embargo, existen tratamientos que pueden ayudar a minimizar su apariencia, como la microdermoabrasión, el láser y la dermoabrasión.

    Tipos de extensión de pestañas
  3. ¿Pueden las estrías desaparecer por sí solas?

    Es poco probable que las estrías desaparezcan por sí solas, pero pueden disminuir su apariencia con el paso del tiempo. Usar cremas hidratantes y ejercicios específicos y esenciales pueden ayudar.

  4. ¿Las estrías afectan a hombres y mujeres por igual?

    Las estrías pueden afectar a hombres y mujeres por igual, ya que ambos géneros pueden experimentar cambios bruscos de peso, crecimiento acelerado y otros factores que pueden generar su aparición.

  5. ¿Las estrías pueden aparecer por el uso de esteroides?

    Sí, el uso de esteroides puede aumentar el riesgo de aparición de estrías, especialmente en los hombres.

Conclusión

Como has visto a lo largo de este artículo, existen distintos tipos de estrías que pueden afectar la piel de hombres y mujeres en diferentes momentos de la vida. A pesar de que no generan ningún riesgo para la salud, su apariencia puede afectar la autoestima de quienes las presentan.

Ante la aparición de estrías, es importante mantener un estilo de vida saludable y nutrir adecuadamente la piel para prevenir su aparición o minimizar su apariencia una vez que han aparecido. Los tratamientos médicos como la microdermoabrasión, dermoabrasión y láserex pueden también ayudar a reducir su apariencia.

Tipos de extensiones de cabello

¿Tienes alguna experiencia personal con las estrías? ¡Déjanos tus comentarios y comparte tus opiniones sobre diferentes soluciones

4/5 - (1181 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de estrías en la piel puedes visitar la categoría Belleza.

Conoce mas Tipos

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información