En la actualidad, las empresas buscan mejorar la estructura de su organización para maximizar su rendimiento y obtener mejores resultados en el mercado. Una de las herramientas más utilizadas es el organigrama, ya que permite visualizar de manera sencilla la jerarquía y los roles de cada empleado en la empresa. En este artículo, analizaremos los diferentes tipos de estructuras de organigramas que existen para ayudar a las empresas a elegir la mejor opción para ellas.
Antes de adentrarnos en los tipos de estructuras de organigramas, es importante tener en cuenta que cada empresa es única y tiene necesidades específicas. Por lo tanto, no hay una única respuesta para todas las organizaciones. Sin embargo, conocer los diferentes tipos de estructuras de organigramas permitirá a las empresas elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades y objetivos.
A continuación, veremos los diferentes tipos de estructuras de organigramas que existen:
- Tipo 1: Jerárquico o piramidal
- Tipo 2: Funcional
- Tipo 3: Matricial
- Tipo 4: Circular
- Tipo 5: En red
- Tipo 6: Celular
- Tipo 7: Proceso
- Tipo 8: Línea y Staff
- Tipo 9: Por software
- Tipo 10: Por proyecto
-
Preguntas frecuentes
- ¿Por qué es importante elegir el tipo de estructura de organigrama adecuado?
- ¿Cómo saber qué tipo de estructura de organigrama es adecuada para mi empresa?
- ¿Se puede cambiar la estructura de organigrama en el futuro?
- ¿Cuál es el tipo de estructura de organigrama más utilizado?
- ¿Es recomendable utilizar software de organigramas?
- Conclusión
Tipo 1: Jerárquico o piramidal
Este es el tipo de estructura más común y fácil de entender. En este tipo de organigrama, los empleados están organizados en función de su poder y autoridad, y cada nivel reporta al nivel superior. La cima de la pirámide representa al gerente general o CEO, y los niveles inferiores representan los supervisores, gerentes y empleados.
Tipo 2: Funcional
En este tipo de estructura, los empleados están organizados según su función o departamento. Cada departamento se encarga de una tarea específica y tiene su propio jefe de departamento. La ventaja de esta estructura es que permite una mayor especialización y eficiencia en cada área de trabajo.
Tipos de estructuras en las organizacionesTipo 3: Matricial
Este tipo de estructura combina los dos tipos anteriores. Los empleados están organizados funcionalmente, pero también pueden ser asignados a proyectos específicos. Este tipo de estructura permite una mayor flexibilidad y adaptabilidad en los proyectos, ya que los empleados pueden ser asignados a diferentes equipos en función de sus habilidades y experiencia.
Tipo 4: Circular
En este tipo de estructura, los empleados están organizados en función de sus habilidades y no de la jerarquía. No hay un único líder en la empresa, sino que cada empleado tiene una responsabilidad igual y se comunica directamente con los demás empleados en lugar de hacerlo a través de un jefe o supervisor. Este tipo de estructura promueve la colaboración y la creatividad.
Tipo 5: En red
Este tipo de estructura se basa en la colaboración entre diferentes organizaciones y empresas. Cada empresa mantiene su propia estructura jerárquica, pero las empresas se vinculan en función de sus intereses y habilidades para trabajar juntas y crear proyectos en común.
Tipo 6: Celular
En este tipo de estructura cada departamento funciona como una pequeña unidad autónoma, donde sus miembros realizan todas las actividades necesarias para llevar a cabo el objetivo del departamento. Es muy efectiva si se busca una gestión horizontal.
Tipo 7: Proceso
El organigrama de proceso representa las actividades que se desarrollan para conseguir un producto o servicio, dado que en cada actividad interviene un departamento diferente, este organigrama representa los procesos o flujos de trabajo, más que los departamentos como tales. Permite, por tanto, un enfoque en la calidad y la mejora continua.
Tipos de carpetaTipo 8: Línea y Staff
El organigrama de línea y staff se compone de los empleados que ejercen la autoridad de línea y los empleados que dan soporte y asesoramiento a los primeros. Los empleados que tienen autoridad de línea son aquellos que toman decisiones y tienen la responsabilidad de su ejecución, mientras que los empleados de Staff, brindan apoyo administrativo, técnico u operativo.
Tipo 9: Por software
Con la llegada de las tecnologías, existen programas especializados que ayudan a diseñar organigramas. Estos programas se denominan software de organigramas y se presentan como herramientas fundamentales para la creación de organigramas más modernos y dinámicos.
Tipo 10: Por proyecto
El organigrama por proyecto se basa en la necesidad de tener un equipo que se desempeñe de manera específica en un determinado proyecto. Este tipo de estructura permite que un grupo de personas trabajen juntas y se centren en un único objetivo, sin depender de los departamentos que existen en una empresa.
Preguntas frecuentes
-
¿Por qué es importante elegir el tipo de estructura de organigrama adecuado?
Es importante elegir el tipo de estructura adecuado porque esto influye directamente en la eficiencia y productividad de la empresa. Un organigrama que no se adapta a las necesidades de la empresa puede causar confusiones, duplicidad de trabajo y barreras en la comunicación.
-
¿Cómo saber qué tipo de estructura de organigrama es adecuada para mi empresa?
Cada empresa es única, por lo que no existe una única respuesta. Lo mejor es identificar las necesidades y objetivos de la empresa y evaluar los diferentes tipos de estructuras de organigramas para elegir la mejor opción.
Tipos de folders de plástico -
¿Se puede cambiar la estructura de organigrama en el futuro?
Sí, las estructuras de organigramas no son permanentes y pueden ser cambiadas para adaptarse a las necesidades y objetivos de la empresa en el futuro.
-
¿Cuál es el tipo de estructura de organigrama más utilizado?
El tipo de estructura de organigrama más utilizado es el jerárquico o piramidal, ya que es fácil de entender y es el más común en las empresas. Sin embargo, cada vez son más las empresas que buscan otras opciones más modernas y adaptadas a sus necesidades.
-
¿Es recomendable utilizar software de organigramas?
Sí, los software de organigramas son herramientas muy útiles para diseñar organigramas modernos y dinámicos. Permiten personalizar la estructura y añadir información, y también facilitan la edición en caso de ser necesario.
Conclusión
En resumen, la elección del tipo de estructura de organigrama adecuado es fundamental para maximizar la eficiencia y productividad de una empresa. Conocer los diferentes tipos de estructuras de organigramas permite a las empresas elegir la mejor opción para ellas, adaptada a sus necesidades y objetivos. Es importante tener en cuenta que la elección de la estructura de organigrama no es permanente y se puede modificar en el futuro para adaptarse a los cambios en la empresa o al mercado. Esperamos que este artículo les haya sido útil y les animamos a compartir sus opiniones y experiencias en los comentarios.
Tipos de grupos en las organizacionesSi quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de estructuras de organigramas puedes visitar la categoría Organización.
Conoce mas Tipos