Tipos de existencias

Tipos de existencias

Tipos de existencias: conoce todo lo que necesitas para manejar tu inventario

Bienvenidos a tiposde.net, en esta oportunidad hablaremos sobre los diferentes tipos de existencias que existen. Saber cuántos productos tienes disponibles en tu negocio, es fundamental para el manejo correcto de tu inventario. Conoce los tipos de existencias y cómo aplicarlos

Las existencias son aquellos productos en los que una empresa invierte para generar su actividad comercial. Estas existencias pueden ser materiales o no materiales. La gestión de las existencias es un factor clave que puede generar éxito o fracaso. Por tanto, conocer los diferentes tipos de existencias es fundamental para garantizar que la gestión de estas sea lo más eficiente posible.

A continuación, hablaremos sobre los diferentes tipos de existencias

¿De que hablaremos?
  1. Tipos de existencias
    1. Existencias de materias primas
    2. Existencias de productos en proceso
    3. Existencias de productos terminados
    4. Existencias en tránsito
    5. Existencias de reserva
    6. Existencias en consignación
    7. Existencias de anticipación
    8. Existencias de mantenimiento
    9. Existencias de seguridad
    10. Existencias obsoletas
    11. Existencias caducadas
    12. Existencias de empaques y embalajes
    13. Existencias estacionales
    14. Existencias virtuales
    15. Existencias de productos sustitutivos
    16. Existencias de promoción
  2. Preguntas frecuentes
    1. ¿Por qué es importante la gestión de existencias en una empresa?
    2. ¿Cómo seleccionar los tipos de existencias ideales para mi empresa?
    3. ¿Qué medidas tomar si nuestra empresa tiene demasiado stock?
    4. ¿Cómo se deben almacenar cada uno de los tipos de existencias?
    5. ¿Cómo optimizar el manejo de las existencias?
  3. Conclusión

Tipos de existencias

  1. Existencias de materias primas

    Corresponde a las materias primas e insumos que se utilizan para la elaboración de productos manufacturados. Este tipo de existencias se refiere a aquellos elementos que, una vez que se transforman, forman parte de los productos finales.

    Tipos de éxito
  2. Existencias de productos en proceso

    Cuando se ha iniciado el proceso de producción, pero aún no se ha finalizado, se considera un producto en proceso. Por tanto, las existencias de productos en proceso se refieren a aquellos productos en los que se están realizando los diferentes procesos de producción, pero aún no están listos para su comercialización.

  3. Existencias de productos terminados

    Este tipo de existencia se refiere a aquellos productos que están totalmente listos para su comercialización. Son aquellos productos que han pasado por todas las etapas del proceso de producción y se encuentran en el almacenamiento esperando su venta.

  4. Existencias en tránsito

    Este tipo de existencia hace referencia a aquellos productos que han sido enviados por el proveedor a la empresa destinataria, pero que aún no ha llegado a su destino final. Por tanto, las existencias en tránsito se encuentran en los vehículos de transporte, en un puerto o aeropuerto, etc. mientras se realizan las gestiones necesarias para su llegada.

  5. Existencias de reserva

    La existencia de reserva, como su nombre lo indica, se refiere a aquellos productos que se mantienen en reserva para afrontar posibles situaciones difíciles. Por ejemplo, una empresa puede mantener un stock de productos por si hay un aumento inesperado de la demanda o por si hay algún problema en la recepción de la materia prima.

  6. Existencias en consignación

    Este tipo de existencia se refiere a aquellos productos que se envían a un establecimiento o tienda, a fin de que los tengan en expositores con la intención de que sean vendidos. Sin embargo, este tipo de existencia no abandona totalmente a la empresa propietaria, ya que el establecimiento o tienda tiene el compromiso de devolver esos productos que no se lograron vender.

    Tipos de expansores ortodónticos
  7. Existencias de anticipación

    Este tipo de existencia se refiere a aquellos productos que se compran antes de que aumente el precio del mercado. Por tanto, la empresa compra una cantidad determinada de productos a un precio más bajo y los mantiene almacenados para su venta en el futuro.

  8. Existencias de mantenimiento

    Las existencias de mantenimiento se refieren a aquellos productos utilizados para el mantenimiento de la maquinaria y el equipo utilizado en el proceso de producción, de modo que en caso de fallos puedan ser cambiados rápidamente y así no detener la producción.

  9. Existencias de seguridad

    Las existencias de seguridad se refieren a aquellos productos que se mantienen en reserva para afrontar posibles emergencias.

  10. Existencias obsoletas

    Este tipo de existencia se refiere a aquellos productos que han quedado obsoletos, ya que los avances tecnológicos o los cambios en los gustos de los consumidores han dejado a estos productos sin demanda, por lo que se hace necesario su eliminación del stock.

  11. Existencias caducadas

    Las existencias caducadas se refieren a aquellos productos que han llegado a su fecha de caducidad y, por tanto, no son aptos para el consumo o la venta.

    Tipos de exploradores
  12. Existencias de empaques y embalajes

    Este tipo de existencias son aquellos insumos que se utilizan para el empaquetado y el embalaje de los diferentes productos. En una empresa, se hace necesario tener una cantidad suficiente de estos insumos para garantizar que el proceso de producción no se detenga.

  13. Existencias estacionales

    Las existencias estacionales se refieren a aquellos productos que se venden en una temporada determinada. Por ejemplo, trajes de baño en el verano o turrones en la época navideña. Es necesario que la empresa pueda prever la demanda en estas temporadas y por tanto, tener una cantidad adecuada de productos en stock.

  14. Existencias virtuales

    Este tipo de existencias son aquellos productos que no se encuentran en el almacén sino que se disponen de ellos en la información y software de la empresa, de modo que es posible realizar la venta sin necesidad de desplazar la muestra del producto. Es una alternativa muy utilizada en la venta de productos intangibles como software o contenido digital.

  15. Existencias de productos sustitutivos

    Las existencias de productos sustitutivos son aquellos productos que se utilizan como alternativa a los productos principales y que, al obtener propiedades parecidas, pueden ser reemplazados.

  16. Existencias de promoción

    Las existencias de promoción se refieren a aquellos productos que se utilizan como regalo al momento de comprar otro producto. Son productos con un precio inferior al producto que se vende pero que incentivan la compra.

    Tipos de explotación forestal

Preguntas frecuentes

  1. ¿Por qué es importante la gestión de existencias en una empresa?

    La gestión de existencias es fundamental para garantizar que el negocio tenga suficientes productos para la venta en el momento preciso, sin exceder de manera inadecuada la inversión, generando una falta de liquidez y pérdida de ingresos.

  2. ¿Cómo seleccionar los tipos de existencias ideales para mi empresa?

    Es necesario analizar varios factores como: tipo de empresa y sector, patrón de consumo de los clientes, elementos que generan valor en los productos, entre otros.

  3. ¿Qué medidas tomar si nuestra empresa tiene demasiado stock?

    Es recomendable realizar algunas acciones como liquidar aquellos productos que se están demorando en vender, hacer rebajas, promociones y deshacerse de aquellos productos que estén caducados.

  4. ¿Cómo se deben almacenar cada uno de los tipos de existencias?

    Esto dependerá del tipo de producto y las necesidades propias de cada elemento, pero hay algunos aspectos generales que se deben considerar como lo son: la identificación clara y sin errores de cada producto, su conservación en el espacio acondicionado o elemento ideal y la rotación constante de los mismos para evitar su vencimiento.

  5. ¿Cómo optimizar el manejo de las existencias?

    Hay algunos procesos que se aplican para optimizar el manejo de las existencias. Entre los más destacados se encuentran: planificar y ajustar los niveles de stock, contar con un sistema de información factible que permita el control y seguimiento de los movimientos del inventario y tener un sistema de ingreso de mercancías eficiente.

    Tipos de exposición oral

Conclusión

En resumen, la gestión de las existencias es vital para cualquier empresa que quiera garantizar una correcta operación y cumplimiento de sus objetivos. Al conocer los diferentes tipos de existencias y su optimización, se podrá lograr una gestión rentable y más eficiente. No obstante, es importante también mencionar la trascendencia de contar con un buen equipo que tenga la capacidad de analizar, planificar y gestionar las existencias.

Esperamos que este artículo les haya sido de provecho y hayan conocido más acerca de los tipos de existencias y sus características. Nos encantaría conocer sus experiencias o incluso responder cualquier duda que tengan en los comentarios. ¡Gracias por leernos en tiposde.net!

4.2/5 - (2070 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de existencias puedes visitar la categoría General.

Conoce mas Tipos

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información