Tipos de férulas traumatología

Tipos de férulas traumatología

Las férulas son una herramienta fundamental en traumatología, ya que permiten inmovilizar una parte del cuerpo lesionada y, de este modo, facilitar su recuperación. Son utilizadas en distintos tipos de lesiones, como fracturas, esguinces, luxaciones, entre otros. En el presente artículo, hablaremos sobre los distintos tipos de férulas que se utilizan en traumatología.

Es importante señalar que los tipos de férulas varían según la necesidad específica de cada paciente, y su uso debe ser recomendado por un profesional médico especialista en el tema.

A continuación, presentamos las distintas categorías de férulas que se utilizan en traumatología.

¿De que hablaremos?
  1. Tipos de férulas en traumatología
    1. Férulas de yeso
    2. Férulas neumáticas
    3. Férulas de yeso sintético
    4. Férulas de tracción
    5. Férulas articuladas
    6. Férulas dinámicas
    7. Férulas de mano
    8. Férulas cervicales
    9. Férulas pediátricas
    10. Férulas de dedo
  2. Preguntas frecuentes
    1. ¿Cómo se coloca la férula?
    2. ¿Es normal sentir molestias con la férula puesta?
    3. ¿Cuánto tiempo debo llevar la férula puesta?
    4. ¿Puedo mojar la férula?
    5. ¿Se pueden retirar las férulas en casa?
  3. Conclusión

Tipos de férulas en traumatología

  1. Férulas de yeso

    Este tipo de férula es la más conocida en traumatología. Se utiliza comúnmente en fracturas de huesos largos y contusiones. Se aplica sobre la piel mediante vendajes de yeso inmovilizando el miembro lesionado. Al ser un material rígido, no permite el movimiento de la extremidad.

  2. Férulas neumáticas

    Estas férulas se utilizan en fracturas de huesos como el codo o la muñeca. La férula está compuesta por una bolsa de aire que se coloca en la zona afectada, y se infla hasta quedar inmovilizada. Son utilizadas como una alternativa más cómoda y ligera a las férulas de yeso, que suelen resultar pesadas y calurosas.

    Tipos de fibrilación auricular
  3. Férulas de yeso sintético

    Este tipo de férulas tienen la misma función que las férulas de yeso tradicionales, pero son más ligeras y cómodas. Se fabrican mediante un material sintético que se endurece por contacto con el agua. Su principal ventaja es que permiten la transpiración de la piel, resultando más confortables que las férulas de yeso convencionales.

  4. Férulas de tracción

    Estas férulas se utilizan en fracturas complejas que requieren inmovilización y tracción. Consiste en colocar una serie de poleas y cuerdas, que ejercen una tensión en la extremidad fracturada. De este modo se consigue la corrección de la fractura sin que haya movimiento.

  5. Férulas articuladas

    Estas férulas se utilizan en fracturas de la articulación, permitiendo una movilidad controlada de la misma. Algunas férulas articuladas cuentan con una serie de mecanismos que permiten graduar la amplitud del movimiento, ajustándose así a las necesidades de cada paciente.

  6. Férulas dinámicas

    Estas férulas son utilizadas en la recuperación de fracturas de miembros inferiores. Son férulas que se ajustan al contorno de la pierna, y ejercen presión en la zona de la fractura en momentos específicos del ciclo de la marcha. De este modo, se consigue mejorar la recuperación y evitar atrofias musculares.

  7. Férulas de mano

    Este tipo de férulas se utilizan como soporte y estabilizador en lesiones de muñeca, mano y dedos. Son fáciles de colocar, permiten un movimiento limitado y se adaptan a la zona lesionada.

    Tipos de fibroadenoma
  8. Férulas cervicales

    Estas férulas son utilizadas en casos de traumatismos cervicales. Colocan el cuello en una posición neutra, evitando movimientos bruscos e inmovilizando la cabeza. Existen algunos modelos con partes inflables que nos permite graduar la presión según las necesidades del paciente.

  9. Férulas pediátricas

    Estas férulas están específicamente diseñadas para niños. Se adaptan a su cuerpo y suelen estar fabricadas con materiales blandos para evitar rozaduras y molestias.

  10. Férulas de dedo

    Estas férulas se utilizan en la recuperación de lesiones en las falanges o articulaciones digitales. Son normalmente de plástico, y se adaptan al dedo lesionado.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Cómo se coloca la férula?

    La colocación de la férula dependerá del tipo de lesión que se tenga. En general, será el profesional médico el encargado de colocarla de forma correcta.

  2. ¿Es normal sentir molestias con la férula puesta?

    Es normal sentir molestias en las primeras horas después de colocar una férula. Si las molestias persisten, lo recomendable es acudir al especialista de traumatología.

    Tipos de fibromas
  3. ¿Cuánto tiempo debo llevar la férula puesta?

    El tiempo de llevar la férula dependerá del tipo de lesión. Generalmente pueden variar desde unas pocas semanas hasta varios meses.

  4. ¿Puedo mojar la férula?

    En general, no se recomienda mojar la férula, ya que esto puede alterar su rigidez y afectar su eficacia. Si el paciente necesita ducharse, es recomendable usar una bolsa impermeable para proteger la férula de la humedad.

  5. ¿Se pueden retirar las férulas en casa?

    No se recomienda retirar la férula sin la supervisión del especialista médico de traumatología. La retirada de la férula antes de tiempo, puede resultar en una recuperación prolongada e ineficiente.

Conclusión

En resumen, las férulas son un elemento fundamental en la recuperación de una lesión traumatológica, ya que permiten inmovilizar la zona afectada, evitando movimientos bruscos que pueden agravar la lesión. Sin embargo, es importante tener en cuenta que su uso debe ser recomendado por un especialista médico en el tema.

Esperamos que este artículo haya sido útil, si tienes alguna opinión o duda, no dudes en dejar un comentario.

Tipos de Fibromialgia

¡Gracias por leernos en TiposDe.net!

4.5/5 - (1018 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de férulas traumatología puedes visitar la categoría Salud.

Conoce mas Tipos

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información