Tipos de flexiones en calistenia

Las flexiones son uno de los ejercicios más populares en el mundo de la calistenia. Si quieres fortalecer tus músculos y aumentar tu resistencia, las flexiones son una excelente opción. En este artículo, ¿quieres saber cuáles son los diferentes tipos de flexiones en calistenia?

En la calistenia, las flexiones son el ejercicio por excelencia para trabajar los músculos de los brazos, los hombros, el pecho, la espalda y el núcleo. Desde la variación básica hasta las más avanzadas, hay muchos tipos de flexiones con diferentes niveles de dificultad.

En este artículo, hablaremos sobre los diferentes tipos de flexiones en calistenia, desde las más fáciles hasta las más desafiantes.

¿De que hablaremos?
  1. Tipos de Flexiones en Calistenia
    1. Flexiones de Rodillas
    2. Flexiones Regulares
    3. Flexiones con Dedos
    4. Flexiones de Diamante
    5. Flexiones de Clap
    6. Flexiones de una Mano
    7. Flexiones con Pies Elevados
    8. Flexiones de Escalera
    9. Flexiones con Manos Elevadas
    10. Flexiones de Suspensión
    11. Flexiones de Un Solo Dedo
    12. Flexiones con Tocar Hombro
    13. Flexiones en Forma de T
    14. Flexiones en Forma de W
    15. Spiderman flexiones
    16. Flexiones de Pino
  2. Preguntas Frecuentes
    1. ¿Por qué debería hacer flexiones?
    2. ¿Cuánto debo hacer las flexiones?
    3. ¿Puedo hacer las flexiones todos los días?
    4. ¿Cómo puedo aumentar la dificultad de las flexiones?
    5. ¿Tengo que hacer todos los tipos de flexiones?
  3. Conclusión

Tipos de Flexiones en Calistenia

  1. Flexiones de Rodillas

    Las flexiones de rodillas son la variación más fácil de las flexiones. En lugar de apoyarte en tus dedos de los pies, apoyas tus rodillas en el suelo, lo que reduce la cantidad de peso que debes levantar. Esta variante es ideal para principiantes o para personas que tienen dificultades con las flexiones regulares.

  2. Flexiones Regulares

    Las flexiones regulares son el tipo de flexiones más comunes. Comienzas en una posición de plancha, apoyando tus dedos de los pies y tus manos en el suelo, con las manos ligeramente más anchas que los hombros. Luego, bajas tu cuerpo hasta que tu pecho toque el suelo y luego vuelves a subir a la posición inicial.

    Tipos de flexiones de pecho en casa
  3. Flexiones con Dedos

    Las flexiones con dedos son una variación de las flexiones regulares en la que colocas los dedos de las manos en el suelo en lugar de las palmas de las manos. Esto aumenta la tensión en los músculos de los brazos y las manos, lo que hace que el ejercicio sea más desafiante.

  4. Flexiones de Diamante

    Las flexiones de diamante son una variante de las flexiones regulares en la que colocas las manos en una posición de diamante en lugar de la posición regular de ancho de hombros. Para hacer esto, coloca las dos manos juntas para que los dedos de las manos formen un diamante y las manos estén debajo del pecho. Este tipo de flexión trabaja los tríceps y es más difícil que las flexiones regulares.

  5. Flexiones de Clap

    Las flexiones de clap son una variante avanzada de las flexiones regulares. Como su nombre indica, cuando estás en la parte superior de la flexión, o sea, arriba, saltas explosivamente y aplaudes con las manos antes de volver a bajar. Este movimiento de explosión aumenta la fuerza y ​​la resistencia de los brazos.

  6. Flexiones de una Mano

    Las flexiones de una mano son una variante avanzada de las flexiones regulares en la que colocas una mano detrás de la espalda y haces la flexión con una sola mano. Este tipo de flexión es muy difícil y requiere de mucho equilibrio y fuerza en los músculos del brazo y el núcleo.

  7. Flexiones con Pies Elevados

    Las flexiones con pies elevados son una variante de las flexiones regulares en la que colocas los pies en un objeto elevado, como una caja, para aumentar la dificultad. Esta variación trabaja mucho los músculos del pecho, los hombros y la parte superior de la espalda.

    Tipos de fuerza muscular
  8. Flexiones de Escalera

    Las flexiones de escalera implican ir de una flexión regular a una flexión de diamante y luego volver a una flexión regular. Esta variante es más desafiante que las flexiones regulares porque requiere mucho equilibrio y flexibilidad en los brazos.

  9. Flexiones con Manos Elevadas

    Las flexiones con manos elevadas son una variante de las flexiones regulares en la que colocas las manos en objetos elevados, como cajas o bancos. Esta variante trabaja más los músculos del hombro y los brazos, aumentando la fuerza y ​​la resistencia.

  10. Flexiones de Suspensión

    Las flexiones de suspensión se realizan en anillos de gimnasia o barras de suspensión. Es una variante más avanzada que los otros tipos de flexiones y requiere mucha fuerza en el núcleo, los hombros y los brazos.

  11. Flexiones de Un Solo Dedo

    Las flexiones de un solo dedo son una variante avanzada de las flexiones regulares en la que haces la flexión con el peso en un solo dedo. Esta variable es muy difícil porque requiere de mucho equilibrio y fuerza en los músculos del brazo y el núcleo.

  12. Flexiones con Tocar Hombro

    Las flexiones con tocar hombro son una variante de las flexiones regulares en la que tocas tu hombro opuesto con la mano después de cada repetición. Esta variable trabaja mucho los músculos del pecho y los hombros y aumenta la resistencia y la fuerza.

    Tipos de peso muerto
  13. Flexiones en Forma de T

    Las flexiones en forma de T implican abrir los brazos en forma de T después de cada repetición. Esta variante trabaja los músculos del hombro y del pecho, mejorando la estabilidad y el equilibrio del cuerpo.

  14. Flexiones en Forma de W

    Las flexiones en forma de W implican abrir los brazos en forma de W después de cada repetición. Esta variante trabaja los músculos de la espalda y los hombros, lo que resulta en una postura más fuerte y saludable.

  15. Spiderman flexiones

    Las flexiones Spiderman son una variante de las flexiones regulares en la que llevas la rodilla hacia el codo durante la flexión. Esta variante trabaja los músculos de la espalda baja, el núcleo y las piernas, fortaleciendo todo el cuerpo.

  16. Flexiones de Pino

    Las flexiones de pino son una variante avanzada de las flexiones regulares en la que te colocas en una posición del puente invertido y haces las flexiones con la cabeza en el suelo. Esta variante requiere de mucho equilibrio y fuerza en los músculos del brazo y el núcleo.

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Por qué debería hacer flexiones?

    Las flexiones son un excelente ejercicio de calistenia que sirve para fortalecer los músculos de los brazos, los hombros, el pecho, la espalda y el núcleo. Si quieres aumentar tu resistencia y fortalecer tu cuerpo, las flexiones son un buen punto de partida.

    Tipos de Pilates
  2. ¿Cuánto debo hacer las flexiones?

    Depende de tu nivel de fitness y habilidad. Si eres un principiante, es recomendable hacer al menos 3 series de 10 flexiones al día e ir aumentando de forma paulatina la intensidad. Si eres un experto, puedes hacer más de 50 repeticiones en una sesión.

  3. ¿Puedo hacer las flexiones todos los días?

    Sí, puedes hacer las flexiones todos los días, pero es esencial tener en cuenta que los músculos necesitan tiempo para recuperarse. Es necesario incluir días de descanso para prevenir lesiones y mejorar la eficacia del ejercicio.

  4. ¿Cómo puedo aumentar la dificultad de las flexiones?

    Hay muchas formar de aumentar la dificultad de las flexiones, ya sea elevando los pies, haciendo flexiones con dedos, con una sola mano o con aplausos. También puedes mantener una posición estática en la flexión durante unos segundos. El objetivo es siempre desafiarte a ti mismo para que puedas seguir mejorando y alcanzando tus metas de fitness.

  5. ¿Tengo que hacer todos los tipos de flexiones?

    No, no es necesario hacer todas las variantes de las flexiones. En cambio, es importante encontrar los tipos de flexiones que funcionen mejor para ti y que te desafíen adecuadamente.

Conclusión

Las flexiones en calistenia son uno de los ejercicios más efectivos para fortalecer los músculos de todo el cuerpo y aumentar la resistencia. En este artículo, hemos discutido los diferentes tipos de flexiones en calistenia que van desde las más fáciles hasta las más avanzadas.

Tipos de sentadillas

Es importante recordar que cada persona tiene su propio nivel de fitness y habilidad, y es fundamental encontrar los tipos de flexiones que desafíen adecuadamente a cada individuo. Las flexiones también pueden ser combinadas con otros tipos de ejercicios de calistenia, lo que crear una rutina de entrenamiento efectiva y completa.

Gracias por leer este artículo y esperamos que te haya sido de ayuda. ¿Tienes algún tipo de flexión favorita o alguna sugerencia que desees compartir? Háznoslo saber en los comentarios.

4.3/5 - (211 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de flexiones en calistenia puedes visitar la categoría Ejercicio.

Conoce mas Tipos

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información