Tipos de flor de cempasúchil

Tipos de flor de cempasúchil

Tipos de flor de cempasúchil: la variedad en colores y características

La flor de cempasúchil es una de las más emblemáticas en la cultura y tradiciones mexicanas, especialmente en el Día de los Muertos. Se le asocia con la muerte y la renovación, y sus pétalos amarillos y naranjas llenan de aroma y color los altares y tumbas de los seres queridos que se han ido. Sin embargo, ¿sabías que existen diferentes tipos de flor de cempasúchil?

En este artículo de TiposDe.net te contaremos acerca de los distintos tipos de flor de cempasúchil que puedes encontrar en la naturaleza y en los mercados de flores y que te ayudarán a elegir las más adecuadas para tus decoraciones y homenajes. ¡Sigue leyendo!

Tipos de flor de cempasúchil

A continuación, te presentaremos una lista con los diferentes tipos de flor de cempasúchil que existen, tanto en su variedad en colores como en sus características:

Tipos de flores blancas
  1. Cempasúchil amarillo

    Es el más común y popular, y el que se utiliza en el Día de los Muertos. Sus pétalos son de un amarillo brillante y contrastan con su centro oscuro.

  2. Cempasúchil naranja

    También llamado “maravilla”, sus pétalos son de un naranja intenso y su centro es más claro y esponjoso. Se utiliza en decoraciones florales junto al cempasúchil amarillo para crear contrastes.

  3. Cempasúchil blanco

    Es menos común y suele tener pétalos más pequeños y delicados. Se utiliza en arreglos florales más elegantes y sobrios.

  4. Cempasúchil rosa

    Es una variante menos conocida, pero sus pétalos rosas pastel tienen un encanto singular. Se utiliza en decoraciones más románticas o femeninas.

  5. Cempasúchil rojo

    Es una variedad más rara y que no está relacionada con la muerte o el Día de los Muertos, pero que puede ser utilizada en otros tipos de decoraciones florales. Sus pétalos son de un rojo intenso y brillante.

    Tipos de flores comunes
  6. Cempasúchil de doble flor

    Es una variedad que presenta dos capas de pétalos en lugar de una. Suele ser más grande y vistosa, y se utiliza en decoraciones más elaboradas y llamativas.

  7. Cempasúchil gigante

    Es una variedad que puede llegar a medir hasta un metro de altura y sus flores son también de mayor tamaño. Es ideal para jardines y zonas exteriores.

  8. Cempasúchil enano

    Es la variedad más pequeña de cempasúchil, con flores y tallos de reducidas dimensiones. Se utiliza en decoraciones más delicadas o en miniaturas.

  9. Cempasúchil silvestre

    Es una variedad que crece de forma natural en campos y praderas, y sus flores pueden ser de diferentes tonalidades de amarillo, naranja y blanco. No se cultiva de forma comercial.

  10. Cempasúchil de papel

    Es una opción más económica y duradera que las flores naturales, y que se utiliza en decoraciones de papel picado y manualidades de corte y pegado.

    Tipos de flores en español

Como puedes ver, la variedad de tipos de flor de cempasúchil es amplia y te permite elegir aquella que mejor se ajuste a tus gustos y necesidades. Pero antes de adquirirlas, deberás considerar también algunos aspectos prácticos, como su duración y cuidados. Asegúrate de que la flor de cempasúchil que adquieras esté en buen estado y evita exponerla a temperaturas extremas o al sol directo por largos períodos de tiempo.

Preguntas frecuentes

A continuación, responderemos algunas de las preguntas más comunes que surgen acerca de los diferentes tipos de flor de cempasúchil:

  1. ¿Es cierto que la flor de cempasúchil tiene propiedades medicinales?

    Sí, la flor de cempasúchil se ha utilizado por sus propiedades medicinales desde tiempos prehispánicos. Se cree que ayuda a mejorar la circulación sanguínea, combatir la inflamación y aliviar dolores menstruales, entre otros beneficios.

  2. ¿Cómo puedo mantener la flor de cempasúchil fresca por más tiempo?

    Para mantener la frescura de la flor de cempasúchil, es recomendable sumergir sus tallos en agua tibia con una pizca de azúcar y cambiar el agua cada dos días. También es importante no exponerla a fuentes de calor o aire acondicionado.

    Tipos de flores japonesas
  3. ¿Puedo cultivar mi propia flor de cempasúchil?

    Sí, la flor de cempasúchil es fácil de cultivar en climas cálidos y soleados. Se recomienda sembrarla en primavera y cuidarla de plagas y enfermedades con fungicidas y pesticidas orgánicos.

  4. ¿Por qué se le llama cempasúchil?

    La palabra cempasúchil proviene del náhuatl “cempoalxochitl”, que significa “veinte flores”. Este nombre hace referencia a que el cempasúchil cuenta con múltiples pétalos y además se utilizaba para contar los años y el tiempo en la cultura prehispánica.

  5. ¿Qué otros usos puede tener la flor de cempasúchil?

    Además de su uso en las tradiciones mexicanas como el Día de los Muertos, la flor de cempasúchil puede utilizarse en preparaciones culinarias como aromatizante o para decorar platos. También se utiliza en la industria cosmética y farmacéutica por sus propiedades.

Conclusión

En este artículo hemos aprendido sobre los diferentes tipos de flor de cempasúchil que existen, desde los más comunes como el amarillo y el naranja, hasta los más raros como el rojo o el blanco. También hemos conocido algunos de los beneficios medicinales y culinarios de esta hermosa flor y cómo cuidarla y cultivarla en casa.

Tipos de flores moradas

Esperamos haber sido de ayuda para que puedas elegir las mejores flores de cempasúchil para tus decoraciones y homenajes, y te animamos a que compartas con nosotros tus experiencias y opiniones en la sección de comentarios. ¡Gracias por leernos!

4.1/5 - (1588 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de flor de cempasúchil puedes visitar la categoría Floricultura.

Conoce mas Tipos

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información