Los flotadores eléctricos resultan una herramienta indispensable en diversas aplicaciones en las que se requiere medir y controlar el nivel de líquido en un tanque o recipiente. Pero, ¿conoces los distintos tipos de flotadores eléctricos que existen? En este artículo te ofrecemos una guía completa sobre los diferentes tipos de flotadores eléctricos que puedes encontrar en el mercado y cómo elegir el más adecuado a tus necesidades.
Antes de entrar en detalle, es importante entender cómo funcionan los flotadores eléctricos. En resumen, estos flotadores están diseñados con un sistema eléctrico que permite detectar la posición que ocupa el flotador en un líquido. Al subir o descender el nivel del líquido en un depósito, el flotador se eleva o desciende, activando interruptores eléctricos que envían señales a su sistema de control. Así, se puede controlar el llenado y vaciado del tanque o realizar mediciones precisas de nivel.
Tipos de flotadores eléctricos
A continuación, te presentamos los diferentes tipos de flotadores eléctricos que existen en el mercado, con sus características y aplicaciones más comunes:
-
Flotador de bola
Este es uno de los tipos más comunes de flotadores eléctricos. Consiste en una bola hueca que flota por encima del líquido y cuenta con un interruptor eléctrico que se activa cuando la bola sube o baja según el nivel del líquido. Se utiliza para controlar el nivel de líquidos corrosivos o ácidos.
Tipos de fotoceldas -
Flotador de paleta
Este tipo de flotador cuenta con una paleta rectangular que flota sobre la superficie del líquido. Cuando el nivel del líquido aumenta, la paleta se eleva y cierra un interruptor eléctrico. Se utiliza en tanques y depósitos de gran tamaño.
-
Flotador magnético
Este tipo de flotador cuenta con un imán que, al moverse en un tubo de vidrio que contiene un líquido, acciona un interruptor eléctrico. Es muy utilizado en la industria química y farmacéutica, ya que es resistente a ácidos y químicos.
-
Flotador de varilla
Este tipo de flotador cuenta con una varilla que se extiende hasta la parte inferior del tanque o recipiente y mantiene un peso en el extremo inferior para mantenerla en posición vertical. A medida que el nivel del líquido aumenta, la varilla se eleva y acciona un interruptor eléctrico. Este tipo de flotador es ideal para tanques estrechos y profundos.
-
Flotador capacitivo
Este tipo de flotador se basa en la medición de la capacitancia entre dos placas, una sumergida en el líquido y otra en la superficie. A medida que el nivel del líquido varía, varía la capacitancia, lo que permite obtener una medición continua y precisa del nivel de líquido en el tanque.
-
Flotador de nivel ultrasónico
Este tipo de flotador emite ondas de ultrasonido para medir la distancia desde el flotador a la superficie del líquido. Es muy preciso, pero puede verse afectado por la presencia de espuma o vapor en el líquido.
Tipos de frecuencia -
Flotador de desplazamiento
Este tipo de flotador utiliza un material flotante (como un disco o cilindro hueco) que se sumerge en el líquido y desplaza una cantidad igual a su propio volumen. Este desplazamiento empuja un brazo articulado que acciona un interruptor eléctrico. Este tipo de flotador es muy preciso pero suele ser más costoso que los demás.
-
Flotador de membrana
Este tipo de flotador utiliza una membrana flexible que se infla o desinfla con la variación de la presión del líquido en un depósito. La misma membrana acciona un interruptor eléctrico que envía una señal al sistema de control. Es adecuado para líquidos agresivos y viscosos, pero puede ser menos preciso que otros tipos de flotadores.
-
Flotador de nivel de cono
Este tipo de flotador consta de un cono que flota en el líquido y se encuentra alojado en un tubo guía. La distancia entre el final del cono y la tapa del tubo guía indica el nivel del líquido. Se utiliza en aplicaciones en las que se requiere saber el nivel de líquidos a la vez que se debe evitar la entrada de suciedad dentro del recipiente.
-
Flotador de inclinación
Este tipo de flotador utiliza un brazo y un peso que se inclinan a medida que el nivel del líquido sube o baja. Esta acción acciona un interruptor eléctrico que envía una señal al sistema de control. El flotador de inclinación es adecuado para aplicaciones en las que se requiere la medición de nivel de líquidos, como en pozos de agua.
Preguntas frecuentes
-
¿Cómo elegir el flotador eléctrico adecuado?
Para elegir el flotador eléctrico adecuado es importante tener en cuenta factores como el tipo de líquido a medir, la temperatura, el tamaño del tanque y las condiciones ambientales del entorno.
Tipos de fusibles térmicos -
¿Los flotadores eléctricos se pueden utilizar en líquidos viscosos?
Depende del tipo de flotador. Los flotadores de paleta, por ejemplo, son adecuados para líquidos viscosos, mientras que los flotadores capacitivos pueden verse afectados por ellos.
-
¿Los flotadores eléctricos son resistentes a los líquidos corrosivos?
El grado de resistencia varía según el tipo de flotador eléctrico. En general, los flotadores de bola y los flotadores magnéticos son los más resistentes a líquidos corrosivos, debido a sus materiales de construcción.
-
¿Los flotadores eléctricos necesitan mantenimiento?
Aunque los flotadores eléctricos son dispositivos muy fiables y duraderos, eventualmente pueden requerir mantenimiento. Es importante revisar y limpiar regularmente el flujo y tuberías y asegurarse de que los interruptores eléctricos están ajustados correctamente.
-
¿Puedo instalar un flotador eléctrico yo mismo?
Depende de la complejidad del sistema en el que se va a utilizar el flotador eléctrico. En general, se recomienda que la instalación sea realizada por un técnico especializado para garantizar un rendimiento óptimo y una larga vida útil del dispositivo.
Conclusión
Como has podido comprobar, los flotadores eléctricos son un componente fundamental en una amplia gama de aplicaciones. Cada tipo de flotador eléctrico tiene sus propias características y aplicaciones específicas, por lo que es importante elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
Tipos de GoProEsperamos que esta guía te haya sido de ayuda para entender mejor los diferentes tipos de flotadores eléctricos y cómo pueden ayudarte en tus aplicaciones. Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en compartirlo en los comentarios a continuación. ¡Estaremos encantados de responderte!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de flotadores eléctricos puedes visitar la categoría Electrónica.
Conoce mas Tipos