La cocina es una de las partes más importantes de nuestro hogar, y para cocinar platos deliciosos es fundamental contar con los utensilios adecuados. Entre ellos, se encuentran los fondos de cocina, elementos que sirven para calentar alimentos, hacer salsas y preparar una gran cantidad de platos.
En este artículo de TiposDe, vamos a hablar sobre los diferentes tipos de fondos de cocina que existen, así como sus características, para que puedas conocerlos en profundidad.
Antes de comenzar a listar los diferentes tipos de fondos de cocina, es importante destacar que cada tipo tiene su función y uso específico, dependiendo de la textura, sabor y aroma que queramos conseguir. Además, la elección de un buen fondo de cocina es fundamental para que nuestras preparaciones sean todo un éxito.
-
Listado de tipos de fondos de cocina
- Fondo oscuro
- Fondo blanco
- Fondo de verduras
- Fondo de pescado
- Fondo de crustáceos
- Fondo de setas
- Fondo de aves
- Fondo de ternera
- Fondo de cordero
- Fondo de carne de cerdo
- Fondo de jamón
- Fondo de caldo de pollo
- Fondo de caza
- Fondo de vegetales verdes
- Fondo de pollo y pescado
- Fondos de bajo contenido de sodio
- Fondo de moluscos
- Preguntas frecuentes
- Conclusión
Listado de tipos de fondos de cocina
-
Fondo oscuro
Es un fondo que se obtiene a partir de huesos y carne de ternera, así como verduras. Su sabor es intenso y se utiliza en platos como guisos y estofados.
-
Fondo blanco
Se elabora con huesos de pollo y verduras, y su sabor es más suave que el fondo oscuro. Se utiliza en platos como arroces, sopas y guisos de pescado.
Tipos de galletas caseras -
Fondo de verduras
Se hace a partir de diferentes verduras, como cebolla, zanahoria, apio y puerro. Es ideal para platos vegetarianos, cremas y sopas.
-
Fondo de pescado
Se elabora con pescado y marisco, y es perfecto para platos como salsas de pescado, arroces y sopas.
-
Fondo de crustáceos
Se consigue a partir de las cáscaras y cabezas de langostinos, gambas y cangrejos. Aporta un sabor intenso y se usa en platos como arroces, fideuás y mariscadas.
-
Fondo de setas
Se elabora con setas y verduras, y es perfecto para platos como risottos, sopas y cremas.
-
Fondo de aves
Se consigue con huesos y carne de aves como pollo, pavo o pato. Es ideal para preparar salsas, guisos y arroces.
Tipos de guisos -
Fondo de ternera
Se elabora con huesos y carne de ternera, y es perfecto para platos como guisos, estofados y salsas.
-
Fondo de cordero
Se hace con huesos y carne de cordero, y aporta un sabor intenso. Se utiliza en platos como guisos y estofados.
-
Fondo de carne de cerdo
Se consigue con huesos y carne de cerdo, y aporta un sabor dulce y suave. Se utiliza en platos como guisos, estofados y sopas.
-
Fondo de jamón
Se elabora con huesos y huesos de jamón, y aporta un sabor intenso y salado. Se utiliza en platos como guisos, sopas y arroces.
-
Fondo de caldo de pollo
Es un caldo que se hace a partir de huesos y carne de pollo, y es perfecto para platos como sopas, arroces y guisos de carne.
Tipos de hachas de cocina -
Fondo de caza
Se elabora con huesos y carne de caza, como jabalí o ciervo. Aporta un sabor intenso y se utiliza en platos como guisos y estofados.
-
Fondo de vegetales verdes
Se realiza con vegetales de sabor amargo como espinacas, acelgas o berros, y se utiliza para preparar cremas.
-
Fondo de pollo y pescado
Es un caldo que combina la carne de pollo y el pescado, y se utiliza en platos como arroces y guisos.
-
Fondos de bajo contenido de sodio
Son ideales para aquellas personas que sufren de hipertensión, ya que su contenido de sodio es mínimo. Se pueden elaborar con pollo, pescado o verduras.
-
Fondo de moluscos
Se elabora con la carne de distintos tipos de moluscos, como almejas o mejillones, y se utiliza en la preparación de arroces, paellas y guisos.
Tipos de harinas refinadas
Preguntas frecuentes
-
¿Cuánto tiempo debo cocinar los fondos?
El tiempo de cocción dependerá del tipo de fondo que estemos elaborando, pero en general, es recomendable cocinarlos entre 3 y 6 horas.
-
¿Qué hacer con los restos de los fondos?
Los restos se pueden desechar, pero también se pueden utilizar para llevar a cabo otras preparaciones culinarias, como croquetas o sopas.
-
¿Puedo refrigerar los fondos?
Sí, se pueden refrigerar durante un máximo de 3 días, o congelar para utilizar más adelante.
-
¿Qué utensilios necesito para elaborar fondos?
Para elaborar fondos de cocina, es fundamental contar con una olla grande, una coladera y una espumadera.
-
¿Es necesario utilizar vino o alcohol en los fondos?
No es necesario, pero sí se puede utilizar vino blanco para los fondos de pollo y pescado, así como vino tinto para los fondos de carne roja.
Tipos de Hojaldre
Conclusión
En conclusión, los fondos de cocina son una pieza clave en la elaboración de una gran variedad de platos, y cada uno de ellos aporta un sabor, aroma y textura diferentes. Para obtener los mejores resultados en nuestras preparaciones, es importante elegir el fondo de cocina adecuado.
Esperamos que este artículo te haya resultado útil y que hayas aprendido más sobre los diferentes tipos de fondos de cocina que existen. Si tienes alguna opinión o duda, no dudes en compartirlo en los comentarios.
¡Gracias por leernos!
Tipos de hot cakesSi quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de fondos de cocina puedes visitar la categoría Cocina.
Conoce mas Tipos