Tipos de instituciones de salud en México.

Tipos de instituciones de salud en México

22/12/2017

Tipos de instituciones de salud en México:

La salud es un aspecto fundamental en la vida de cualquier persona, y en México existen diferentes tipos de instituciones que se encargan de brindar servicios de atención médica a la población. En este artículo, te hablaremos sobre los distintos tipos de instituciones de salud en México, desde los servicios de atención primaria hasta los hospitales de alta especialidad. Conocer estos tipos de instituciones es importante para tener una visión más completa del sistema de salud en el país y saber a dónde acudir en caso de necesitar atención médica.

En México, existen diferentes tipos de instituciones de salud que se clasifican según la estructura, los servicios que ofrecen y el tipo de atención médica que brindan. A continuación, te presentamos una lista con los principales tipos:

  1. Instituciones de salud públicas

    Las instituciones de salud públicas son aquellas que dependen del gobierno y son financiadas con recursos públicos. Estas instituciones tienen como objetivo principal brindar servicios de salud a la población de manera gratuita o a bajo costo. Algunas de las instituciones de salud públicas más conocidas en México son el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Secretaría de Salud.

  2. Instituciones de salud privadas

    Las instituciones de salud privadas son aquellas que son propiedad de particulares o empresas privadas. Estas instituciones ofrecen servicios médicos a la población a través de la contratación de seguros de salud o mediante el pago de honorarios por la atención médica. Algunas de las instituciones de salud privadas más reconocidas en México son Grupo Ángeles, Hospitales Star Médica y Médica Sur.

  3. Instituciones de salud mixtas

    Las instituciones de salud mixtas son aquellas que combinan características de las instituciones de salud públicas y privadas. Estas instituciones pueden ser de propiedad privada pero recibir subsidios o recursos públicos para brindar servicios de salud a la población. Un ejemplo de institución de salud mixta en México es el Hospital General de México, que es una institución pública con algunas características de los hospitales privados.

Conclusión:

En conclusión, en México existen diferentes tipos de instituciones de salud que ofrecen servicios de atención médica a la población. Las instituciones de salud públicas, privadas y mixtas juegan un papel fundamental en el sistema de salud del país y brindan servicios de atención primaria, especializada y de alta complejidad. Conocer y entender estos diferentes tipos de instituciones es crucial para tomar decisiones informadas en caso de necesitar atención médica. ¿Tienes alguna experiencia en alguna de estas instituciones de salud? No dudes en dejarnos tu comentario y compartir tus opiniones.

4.1/5 - (1819 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de instituciones de salud en México puedes visitar la categoría Salud.

Conoce mas Tipos

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información