Tipos de Investigación Cuantitativa

Tipos de Investigación Cuantitativa


Tipos de Investigación Cuantitativa: Una guía completa

La investigación cuantitativa es una metodología ampliamente utilizada en el ámbito científico para recopilar y analizar datos de manera objetiva y precisa. A través de esta técnica, se busca medir y cuantificar variables, permitiendo el análisis estadístico y la obtención de resultados cuantitativos.

En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de investigación cuantitativa que existen, desde los más comunes hasta los más especializados. Descubriremos cómo se aplican en diversas disciplinas y sus características principales. ¡Sigue leyendo para obtener una visión completa sobre este apasionante campo de estudio!

¿De que hablaremos?
  1. Tipos de Investigación Cuantitativa
    1. Investigación descriptiva
    2. Investigación correlacional
    3. Investigación experimental

Tipos de Investigación Cuantitativa

  1. Investigación descriptiva

    Este tipo de investigación se enfoca en describir características, comportamientos o fenómenos de interés. Se recolectan datos a través de cuestionarios, encuestas o registros, y se analizan utilizando estadísticas descriptivas. La investigación descriptiva brinda una visión general y detallada de una determinada área de estudio.

  2. Investigación correlacional

    La investigación correlacional se centra en establecer la relación o asociación entre variables. Se analizan múltiples variables para determinar si existe una relación estadística entre ellas. Sin embargo, este tipo de investigación no pretende establecer una relación causal entre las variables estudiadas, sino simplemente identificar una correlación.

  3. Investigación experimental

    En la investigación experimental, se manipulan deliberadamente una o más variables para observar el efecto que producen sobre otras variables. Se establecen grupos de control y experimental, y se aplican tratamientos específicos para medir los resultados. Este tipo de investigación permite establecer relaciones de causa y efecto, y es ampliamente utilizado en las ciencias naturales y sociales.

    Tipos de investigación hermenéutica
  4. ...

    Y así concluimos esta guía sobre los tipos de investigación cuantitativa. Esperamos que te haya resultado de utilidad y que hayas ampliado tus conocimientos en este campo fascinante. Recuerda que la investigación cuantitativa es una herramienta poderosa para obtener datos objetivos y realizar análisis estadísticos rigurosos.

    Si tienes alguna pregunta o comentario sobre este tema, no dudes en dejarnos tu opinión en la sección de comentarios. Nos encantaría conocer tu punto de vista y continuar la conversación sobre los tipos de investigación cuantitativa. ¡Gracias por leernos!

4.4/5 - (83 votos)

Tipos de Investigación según Sampieri Hernández

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de Investigación Cuantitativa puedes visitar la categoría Metodología.

Conoce mas Tipos

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información