Título: Tipos de investigación según Sampieri
Introducción:
La investigación es una actividad esencial en el ámbito académico y científico, ya que permite adquirir nuevos conocimientos, comprobar teorías existentes y descubrir soluciones a problemas planteados. Dentro del proceso de investigación, existen diferentes enfoques y métodos que se adaptan a las necesidades y objetivos de cada estudio. En este artículo, vamos a conocer los tipos de investigación según Sampieri, uno de los autores más reconocidos en el campo de la investigación.
Es importante tener en cuenta que los tipos de investigación no son excluyentes entre sí, sino que pueden combinarse y utilizarse de forma complementaria en un mismo estudio, dependiendo de la naturaleza de la investigación y los objetivos planteados. A continuación, vamos a listar y describir los diferentes tipos de investigación según Sampieri.
Investigación documental
La investigación documental se basa en el análisis y utilización de fuentes de información escrita, como libros, artículos, tesis, documentos legales, entre otros. Su objetivo principal es obtener o analizar información ya existente sobre un tema específico.
Tipos de investigación según su finalidadInvestigación descriptiva
La investigación descriptiva busca describir las características de un fenómeno o situación, sin intervenir en su desarrollo o modificación. Su objetivo es obtener una imagen clara y precisa de las características y propiedades del objeto o fenómeno de estudio.
Investigación correlacional
La investigación correlacional busca establecer la relación o asociación entre dos o más variables, sin buscar una relación causa-efecto. Su objetivo es determinar si existe una relación o asociación entre las variables y en qué grado.
Investigación experimental
La investigación experimental consiste en manipular y controlar variables en un entorno controlado, con el fin de establecer relaciones causales o de causa-efecto. Su objetivo es determinar si existe una causa y efecto entre las variables manipuladas.
Investigación cuasiexperimental
La investigación cuasiexperimental es similar a la investigación experimental, pero no cuenta con un grupo de control totalmente aleatorio. Se utiliza cuando no es posible realizar una asignación aleatoria de los participantes a los grupos.
Investigación exploratoria
La investigación exploratoria tiene como objetivo explorar un tema o fenómeno poco conocido o poco investigado. No busca proporcionar respuestas definitivas, sino generar ideas y suposiciones iniciales que puedan ser investigadas en estudios posteriores.
Tipos de investigación transversalInvestigación explicativa
La investigación explicativa busca explicar las relaciones de causalidad entre variables y fenómenos. Su objetivo es proporcionar explicaciones teóricas sobre las relaciones o fenómenos estudiados.
Investigación transversal
La investigación transversal se realiza en un momento específico y recoge información de diferentes individuos o grupos en ese momento. No implica un seguimiento o estudio a largo plazo.
Investigación longitudinal
La investigación longitudinal se realiza a lo largo del tiempo, con el objetivo de medir o analizar cambios o evoluciones en las variables de estudio.
Investigación cualitativa
La investigación cualitativa se basa en la recolección y análisis de datos no numéricos, como entrevistas, observaciones o análisis de documentos. Su objetivo es comprender los fenómenos desde una perspectiva subjetiva y captar el significado que los participantes le otorgan.
Investigación cuantitativa
La investigación cuantitativa se basa en la recolección y análisis de datos numéricos, mediante técnicas estadísticas. Su objetivo es medir y analizar los fenómenos de manera objetiva y precisa.
Tipos de métodos cualitativosInvestigación mixta
La investigación mixta combina tanto elementos cualitativos como cuantitativos. Su objetivo es abordar los fenómenos de estudio desde diferentes perspectivas, enriqueciendo la comprensión y las conclusiones del estudio.
Investigación participativa
La investigación participativa se realiza en colaboración con los participantes o sujetos de estudio, involucrándolos en todas las etapas del proceso de investigación. Su objetivo es promover la equidad y el empoderamiento de los sujetos de estudio.
Investigación de campo
La investigación de campo se realiza en el entorno natural en el que ocurren los fenómenos de estudio, como una comunidad, una empresa o una institución. Su objetivo es recopilar información directa a través de técnicas como la observación participante o las encuestas.
Investigación histórica
La investigación histórica tiene como objetivo reconstruir y comprender fenómenos pasados, utilizando documentos, testigos, testimonios o fuentes materiales que permitan interpretar y analizar esos hechos y procesos.
Investigación etnográfica
La investigación etnográfica se basa en el estudio y la descripción de una cultura o grupo humano desde su propio punto de vista. Utiliza técnicas como la observación participante y las entrevistas en profundidad.
Tipos de métodos de investigaciónInvestigación comparativa
La investigación comparativa busca comparar diferentes situaciones, grupos o variables, con el fin de identificar semejanzas, diferencias o patrones en sus características o comportamientos.
Investigación de mercado
La investigación de mercado se enfoca en obtener información sobre los consumidores de un producto o servicio, analizando su comportamiento, preferencias, necesidades y opiniones. Su objetivo es ayudar en la toma de decisiones estratégicas para las empresas.
- Investigación documental
- Investigación descriptiva
- Investigación correlacional
- Investigación experimental
- Investigación cuasiexperimental
- Investigación exploratoria
- Investigación explicativa
- Investigación transversal
- Investigación longitudinal
- Investigación cualitativa
- Investigación cuantitativa
- Investigación mixta
- Investigación participativa
- Investigación de campo
- Investigación histórica
- Investigación etnográfica
- Investigación comparativa
- Investigación de mercado
Preguntas frecuentes sobre los tipos de investigación
-
¿Cuántos tipos de investigación existen?
Existen diferentes tipos de investigación, aunque el número puede variar dependiendo del enfoque o autor que se tome en cuenta. Según Sampieri, podemos identificar al menos 15 tipos de investigación, cada uno con características y objetivos específicos.
-
¿Es posible combinar varios tipos de investigación en un mismo estudio?
Sí, es posible combinar varios tipos de investigación en un mismo estudio, dependiendo de los objetivos y la naturaleza del problema de investigación. De esta forma, se pueden obtener resultados más completos y enriquecedores que aborden diferentes dimensiones del fenómeno estudiado.
-
¿Cuál es el mejor tipo de investigación?
No existe un tipo de investigación "mejor" en sí mismo, ya que cada tipo tiene sus propias ventajas y limitaciones. La elección del tipo de investigación dependerá de los objetivos, el marco teórico y las restricciones del estudio.
Tipos de métodos de investigación deductivo -
¿Cuál es la diferencia entre investigación cualitativa y cuantitativa?
La investigación cualitativa se centra en comprender y explorar fenómenos desde una perspectiva subjetiva, mientras que la investigación cuantitativa busca medir y analizar fenómenos de manera objetiva y precisa, mediante técnicas estadísticas.
-
¿Cuál es la importancia de la investigación?
La investigación es fundamental en el ámbito académico y científico, ya que permite avanzar en el conocimiento, comprobar teorías, resolver problemas y mejorar la toma de decisiones. Además, contribuye al desarrollo de nuevas tecnologías, terapias médicas, políticas y estrategias empresariales, entre otros.
Conclusión
A lo largo de este artículo, hemos explorado los diferentes tipos de investigación según Sampieri, uno de los referentes en el campo de la investigación. Hemos aprendido que existen varios enfoques y métodos que se adaptan a las necesidades y objetivos de cada estudio, y que estos tipos de investigación no son excluyentes, sino que pueden combinarse y utilizarse de manera complementaria.
Es importante tener presente que la elección del tipo de investigación dependerá de la naturaleza del problema, los objetivos planteados y los recursos disponibles. Cada tipo de investigación tiene sus propias ventajas y limitaciones, por lo que es fundamental seleccionar el más adecuado para cada estudio.
En definitiva, la investigación es una actividad esencial en el mundo académico y científico, ya que permite expandir el conocimiento y encontrar soluciones a problemas complejos. Invitamos a nuestra audiencia a dejar sus comentarios y opiniones en la sección de comentarios, compartiendo sus experiencias o preguntas relacionadas con los tipos de investigación. ¡Agradecemos su participación!
Tipos de modelo de investigaciónSi quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de investigación según Sampieri puedes visitar la categoría Investigación.
Conoce mas Tipos