Tipos de relieve: Montañas.

Tipos de relieve: Montañas

Tipos de relieve: Montañas

Las montañas son una de las formas de relieve más impresionantes y majestuosas que podemos encontrar en nuestro planeta. Estas grandes elevaciones de terreno no solo son un espectáculo visualmente hermoso, sino que también tienen una gran importancia tanto para el medio ambiente como para el ser humano. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de montañas que existen en el mundo, desde las cadenas montañosas más altas hasta los picos volcánicos más imponentes. ¡Acompáñanos en este viaje por los diferentes tipos de relieve montañoso!

Para comprender mejor la diversidad de las montañas, es necesario conocer los diferentes tipos de procesos geológicos que han dado forma a estas formaciones. Las montañas se forman principalmente por dos procesos: el plegamiento y la actividad volcánica. El plegamiento ocurre cuando las placas tectónicas chocan, comprimen y pliegan las capas de roca, creando así cadenas montañosas. Por otro lado, la actividad volcánica se produce cuando el magma se eleva desde el interior de la Tierra y se solidifica en la superficie, dando lugar a montañas volcánicas o conos volcanicos.

A continuación, te presentaremos los diferentes tipos de montañas que existen:

Montañas plegadas

Las montañas plegadas son el resultado del proceso de plegamiento de las capas de roca debido a la presión ejercida por las placas tectónicas. Estas montañas suelen tener una forma alargada y están compuestas por diversas capas de rocas sedimentarias. Algunos ejemplos famosos de montañas plegadas son los Alpes en Europa y los Apalaches en América del Norte.

Tipos de relieve oceánico

Montañas de falla

Las montañas de falla se forman cuando la corteza terrestre se rompe y se desplaza, creando así un relieve montañoso. Este tipo de montañas se caracterizan por tener pendientes escarpadas y se forman a lo largo de fallas geológicas. Un ejemplo famoso de montañas de falla son las Montañas Rocosas en América del Norte.

Montañas volcánicas

Las montañas volcánicas se forman a partir de la actividad volcánica. Estas montañas se caracterizan por tener una forma cónica o de cono truncado, y están compuestas principalmente por materiales volcánicos como lava, cenizas y piroclastos. Algunos ejemplos de montañas volcánicas son el Monte Fuji en Japón y el Monte Kilimanjaro en África.

Montañas de domo

Las montañas de domo son formaciones redondeadas y elevadas que se crean cuando el magma se acumula debajo de la corteza terrestre y la empuja hacia arriba. Estas montañas suelen tener una cima plana o redondeada y están compuestas principalmente por materiales ígneos intrusivos. El Parque Nacional de Yosemite en Estados Unidos presenta ejemplos de montañas de domo.

Montañas de pliegue y fosa

Las montañas de pliegue y fosa se forman como resultado de la interacción de los procesos de plegamiento y de falla. Estas montañas tienen una forma alargada y se caracterizan por la presencia de una fosa o depresión en uno de sus lados. Un ejemplo famoso de montañas de pliegue y fosa son los Andes en Sudamérica.

Montañas escalonadas

Las montañas escalonadas son montañas que están dispuestas en una formación escalonada, una detrás de la otra. Este tipo de montañas se forman a través del proceso de erosión, cuando ríos y glaciares tallan valles en la superficie de la Tierra. Un ejemplo famoso de montañas escalonadas son las Montañas Rila en Bulgaria.

Tipos de relieve terrestre

Montañas residuales

Las montañas residuales son montañas que se forman como resultado de la erosión continua a lo largo de millones de años. Estas montañas suelen ser más suaves y redondeadas en comparación con otros tipos de montañas. La Montaña de la Mesa en Sudáfrica es un ejemplo de montaña residual.

Montañas submarinas

Las montañas submarinas son montañas que se encuentran debajo del agua, en los océanos y mares. Estas montañas se forman principalmente debido a la actividad volcánica en los fondos marinos. Algunos ejemplos famosos de montañas submarinas son las Islas Galápagos en el Océano Pacífico y las Montañas del Atlántico Medio en el Océano Atlántico.

Montañas de origen glacial

Las montañas de origen glacial se forman a través del movimiento y la erosión de los glaciares. Estas montañas presentan características como valles en forma de U, circos glaciares y morrenas. Los Alpes en Europa son conocidos por tener montañas de origen glacial.

Montañas de origen tectónico

Las montañas de origen tectónico son montañas que se forman como resultado de los movimientos de las placas tectónicas. Estas montañas son el resultado de la colisión o separación de las placas, lo que provoca la elevación o el hundimiento de la corteza terrestre. Los Himalayas en Asia son considerados montañas de origen tectónico.

Montañas de cúpula

Las montañas de cúpula son montañas con forma de cúpula que se forman a través de la erosión de rocas resistentes en una meseta. Estas montañas suelen tener una cima plana y empinada y se forman principalmente a través del proceso de erosión diferencial. Un ejemplo famoso de montañas de cúpula es el Parque Nacional de La Caldera de Taburiente en España.

Tipos de relieves de América

Montañas de escarpa

Las montañas de escarpa son montañas que se forman a través de la erosión y el colapso de la corteza terrestre. Estas montañas suelen tener pendientes empinadas y se caracterizan por tener una pared vertical en un lado. Un ejemplo famoso de montañas de escarpa son las Montañas Drakensberg en Sudáfrica.

Montañas interiores

Las montañas interiores son montañas que se encuentran en el interior de una placa tectónica, lejos de los bordes continentales. Estas montañas se forman principalmente a través del proceso de levantamiento de la corteza terrestre debido a la actividad geológica interna. Las Montañas Penibéticas en España son un ejemplo de montañas interiores.

Montañas fluviales

Las montañas fluviales son montañas que se forman a través de la acción de los ríos que erosionan la superficie terrestre y crean valles y desfiladeros. Estas montañas suelen tener formas escarpadas y valles estrechos y profundos. El Gran Cañón en Estados Unidos es un ejemplo famoso de montañas fluviales.

Montañas del fondo del mar

Las montañas del fondo del mar son montañas submarinas que se encuentran a grandes profundidades en los océanos y mares. Estas montañas se forman a través de la actividad volcánica en los bordes de las placas tectónicas. El monte submarino de Tamu en el océano Pacífico es uno de los ejemplos más grandes de montañas del fondo del mar.

Montañas extraterrestres

Aunque no forman parte del relieve terrestre, las montañas extraterrestres también merecen una mención especial. En otros planetas y lunas del sistema solar, como Marte, la Luna y Júpiter, podemos encontrar montañas de diferentes formas y tamaños. El monte Olimpo en Marte es un ejemplo de montaña extraterrestre.

Tipos de relieves que existen en el mundo
¿De que hablaremos?
  1. Montañas plegadas
  2. Montañas de falla
  3. Montañas volcánicas
  4. Montañas de domo
  5. Montañas de pliegue y fosa
  6. Montañas escalonadas
  7. Montañas residuales
  8. Montañas submarinas
  9. Montañas de origen glacial
  10. Montañas de origen tectónico
  11. Montañas de cúpula
  12. Montañas de escarpa
  13. Montañas interiores
  14. Montañas fluviales
  15. Montañas del fondo del mar
  16. Montañas extraterrestres
  • Preguntas frecuentes:
    1. ¿Cuál es la montaña más alta del mundo?
    2. ¿Cuál es la montaña volcánica más activa?
    3. ¿Cómo se forman las montañas submarinas?
    4. ¿Cuál es la montaña más famosa de Europa?
    5. ¿Cuáles son las montañas más antiguas del mundo?
  • Conclusión
  • Preguntas frecuentes:

    1. ¿Cuál es la montaña más alta del mundo?

      La montaña más alta del mundo es el Monte Everest, con una altura de 8,848 metros sobre el nivel del mar.

    2. ¿Cuál es la montaña volcánica más activa?

      El volcán Kilauea en Hawái es considerado uno de los volcanes más activos del mundo.

    3. ¿Cómo se forman las montañas submarinas?

      Las montañas submarinas se forman debido a la actividad volcánica en los fondos marinos.

    4. ¿Cuál es la montaña más famosa de Europa?

      El Mont Blanc, ubicado en los Alpes, es considerada una de las montañas más famosas de Europa.

    5. ¿Cuáles son las montañas más antiguas del mundo?

      Las Montañas Apalaches, en América del Norte, son consideradas una de las cadenas montañosas más antiguas del mundo.

      Tipos de relieves sumergidos

    Conclusión

    Las montañas son un elemento crucial en nuestro planeta, que influye en el clima, la biodiversidad y la vida de las personas que viven cerca de ellas. Este artículo ha explorado los diferentes tipos de relieve montañoso que podemos encontrar en el mundo, desde las imponentes cadenas montañosas hasta los volcanes más activos. Cada tipo de montaña tiene su propio origen y características únicas, lo que nos permite apreciar aún más la belleza y variedad de nuestro planeta.

    Esperamos que hayas disfrutado de este recorrido por los diferentes tipos de relieve montañoso y que hayas aprendido algo nuevo. Nos encantaría conocer tu opinión sobre este tema, así que no dudes en dejarnos tus comentarios y preguntas. ¡Gracias por tu visita y hasta la próxima!

    4.3/5 - (1310 votos)

    Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de relieve: Montañas puedes visitar la categoría Geografía.

    Conoce mas Tipos

    Subir

    Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información