Tipos de col.

Tipos de repollo


Tipos de repollo: Todo lo que necesitas saber

El repollo es una verdura muy versátil y nutritiva que forma parte de nuestra dieta diaria. Existen diferentes tipos de repollo que se pueden utilizar de diversas formas en la cocina. En este artículo te contaremos sobre los tipos más comunes de repollo y sus características principales.

El repollo es un vegetal de la familia de las crucíferas, cuyo nombre científico es Brassica oleracea. Se caracteriza por tener hojas firmes y compactas que se superponen en forma de cabezuelas. Además, es una excelente fuente de vitaminas, minerales y fibra, lo cual lo convierte en un alimento muy beneficioso para nuestra salud.

A continuación, te presentamos los principales tipos de repollo que podemos encontrar:

¿De que hablaremos?
  1. 1. Repollo blanco
  2. 2. Repollo morado
  3. 3. Repollo rizado
  4. 4. Repollo de Saboya
  5. 5. Repollo chino
  6. 6. Repollo de Bruselas
  7. 7. Repollo rizado Rojo
  8. 8. Repollo Napa
  9. 9. Repollitos de Bruselas
  10. 10. Repollo savoy
  11. Preguntas frecuentes sobre el repollo
    1. ¿Qué beneficios para la salud aporta el repollo?
    2. ¿Cuál es la mejor forma de cocinar el repollo para conservar sus nutrientes?
    3. ¿Cuánto tiempo se tarda en cultivar repollo?
    4. ¿Cuál es la temporada de cosecha del repollo?
    5. ¿Se puede congelar el repollo?
  12. Conclusión

1. Repollo blanco

El repollo blanco, también conocido como repollo común o repollo liso, es el tipo más común y popular. Se caracteriza por tener hojas de color verde claro y textura lisa. Es ideal para su uso en ensaladas y platos hervidos.

2. Repollo morado

El repollo morado se destaca por su llamativo color púrpura. Tiene un sabor más pronunciado que el repollo blanco y también es más nutritivo, ya que contiene antioxidantes que le dan su color característico. Se utiliza principalmente en ensaladas y platos fríos.

Tipos de Sabritas

3. Repollo rizado

El repollo rizado es conocido por sus hojas con ondulaciones y textura rugosa. Tiene un sabor más dulce y una textura crujiente. Es perfecto para preparar sopas, guisos y platos al horno.

4. Repollo de Saboya

El repollo de Saboya se caracteriza por tener hojas verdes con textura arrugada y suelte. Es muy apreciado en la cocina por su sabor suave y dulce. Se utiliza principalmente en platos italianos y franceses, como la popular sopa de repollo de Saboya.

5. Repollo chino

El repollo chino, también conocido como bok choy o pak choi, es un tipo de repollo de origen asiático. Se caracteriza por tener hojas tiernas y tallos crujientes. Es muy utilizado en la cocina oriental, especialmente en platos salteados y sopas.

6. Repollo de Bruselas

El repollo de Bruselas es más pequeño y compacto que los otros tipos de repollo. Se caracteriza por sus pequeñas cabezas de hojas de color verde intenso. Es ideal para cocinar al vapor, asar o saltear. Además, es muy nutritivo y rico en vitamina C.

7. Repollo rizado Rojo

El repollo rizado rojo es similar al repollo rizado tradicional, pero con un color rojizo más intenso. Además de su sabor característico, aporta un toque de color a tus platos. Se utiliza principalmente en ensaladas, guisos y salteados.

Tipos de Sabritas Barcel

8. Repollo Napa

El repollo Napa, también conocido como col china, es un tipo de repollo de origen asiático. Se caracteriza por tener hojas de textura suave y tallos crujientes. Es muy utilizado en la cocina oriental, en platos como el kimchi y el rollo de primavera.

9. Repollitos de Bruselas

Los repollitos de Bruselas son pequeñas cabezas de repollo de tamaño similar a una nuez. Se caracterizan por tener un sabor más suave que el repollo de Bruselas tradicional. Son ideales para acompañar carnes, cocinar al horno o saltear.

10. Repollo savoy

El repollo Savoy es un tipo de repollo que se caracteriza por sus hojas arrugadas y su textura tierna. Es muy apreciado en la cocina por su sabor suave y delicado. Se utiliza principalmente en platos de cocina europea, como el rollito de repollo savoy.

Preguntas frecuentes sobre el repollo

  1. ¿Qué beneficios para la salud aporta el repollo?

    El repollo es conocido por sus propiedades anticancerígenas, antiinflamatorias y digestivas. Además, es bajo en calorías y rico en fibra, lo cual lo convierte en un aliado para el proceso de pérdida de peso. También es una excelente fuente de vitamina C, vitamina K, vitamina B6, ácido fólico y minerales como el calcio y el hierro.

  2. ¿Cuál es la mejor forma de cocinar el repollo para conservar sus nutrientes?

    La mejor forma de cocinar el repollo para conservar sus nutrientes es al vapor o en su cocción mínima. De esta manera, se evitan las pérdidas de vitaminas y minerales que pueden ocurrir en cocciones prolongadas. También es importante no sobrecocinarlo para que conserve su textura y sabor característicos.

    Tipos de Sabritas en México
  3. ¿Cuánto tiempo se tarda en cultivar repollo?

    El tiempo que tarda en cultivarse el repollo puede variar dependiendo del tipo y las condiciones de crecimiento. En general, puede tardar entre 60 y 90 días en desarrollarse completamente desde la siembra hasta la cosecha. Es importante brindarle los cuidados adecuados, como un suelo fértil, riego regular y protección contra plagas y enfermedades.

  4. ¿Cuál es la temporada de cosecha del repollo?

    El repollo se puede cosechar durante todo el año, pero existen temporadas en las que es más abundante y de mejor calidad. En climas templados, solía cultivarse principalmente en otoño e invierno. Sin embargo, con las técnicas de cultivo modernas, es posible tener repollo fresco durante todo el año en muchos lugares del mundo.

  5. ¿Se puede congelar el repollo?

    Sí, se puede congelar el repollo. Para hacerlo, se deben quitar las hojas exteriores y cortarlo en trozos o rallarlo, según la preferencia. Luego, se debe blanquear en agua hirviendo durante unos minutos y sumergirlo en agua fría para detener la cocción. Finalmente, se puede guardar en bolsas o recipientes herméticos en el congelador hasta por 12 meses.

Conclusión

Como hemos visto a lo largo de este artículo, el repollo es un vegetal muy versátil que se puede utilizar de muchas formas en la cocina. Ya sea en ensaladas, platos principales, sopas o guarniciones, el repollo siempre será una opción saludable y deliciosa.

Recuerda que cada tipo de repollo tiene sus propias características y sabores únicos, lo cual te permite experimentar en la cocina y disfrutar de una variedad de opciones. Además, el repollo es una excelente fuente de nutrientes y beneficios para la salud.

Tipos de sal de mesa

Esperamos que este artículo sobre los tipos de repollo te haya sido de utilidad y te haya motivado a incorporarlo en tu alimentación diaria. Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en dejarnos tu opinión en la sección de comentarios. ¡Muchas gracias por leernos!

4.2/5 - (2149 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de repollo puedes visitar la categoría Alimentos.

Conoce mas Tipos

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información