Los diferentes tipos de tijerillas que debes conocer
Las tijerillas son pequeños insectos que suelen habitar en lugares húmedos y oscuros, alimentándose de materia orgánica en descomposición. Aunque su aspecto puede ser desconcertante para algunos, estas criaturas cumplen un papel importante en el equilibrio del ecosistema. En este artículo te presentaremos diferentes tipos de tijerillas para que puedas conocer más sobre ellos.
Antes de comenzar, es relevante aclarar que las tijerillas no representan una amenaza para los seres humanos. Aunque su apariencia asuste un poco, no suelen ser agresivas y rara vez muerden. Su principal función en la naturaleza es ayudar en el proceso de descomposición de materiales orgánicos, transformándolos en nutrientes para el suelo.
A continuación, te presentamos una lista de diferentes tipos de tijerillas:
Tijerilla común
La tijerilla común, también conocida como Forficula auricularia, es una de las especies más conocidas. Se caracteriza por su cuerpo alargado y plano, así como por sus pinzas en la parte trasera del abdomen. Normalmente, se encuentran en jardines y áreas verdes, alimentándose de pequeños insectos y plantas en descomposición.
Tipos de VinchucasTijerilla ceja
La tijerilla ceja, o Labidura riparia, es una especie que se encuentra en zonas cercanas a ríos y cuerpos de agua. Su nombre se debe a su peculiar aspecto, con unas antenas largas que se asemejan a cejas. También se pueden encontrar en cuevas y lugares oscuros, donde se alimentan de pequeños invertebrados, como gusanos y arañas.
Tijerilla gigante
La tijerilla gigante, conocida científicamente como Nala lividipes, es una especie de tijerilla de gran tamaño. Puede llegar a medir hasta 10 centímetros de longitud y se encuentra en regiones tropicales y subtropicales. Aunque su apariencia pueda parecer intimidante, la tijerilla gigante es inofensiva para los seres humanos y se alimenta de materia orgánica en descomposición.
Tijerilla de montaña
La tijerilla de montaña, también llamada Labia minor, es una especie que se encuentra en áreas montañosas y bosques. Su cuerpo es más alargado y delgado que otras especies de tijerillas, lo que le permite desplazarse fácilmente entre la vegetación. Se alimenta principalmente de pequeños insectos y plantas en descomposición.
Tijerilla acuática
La tijerilla acuática, conocida científicamente como Amphiacusta springeri, es una especie que vive en cuerpos de agua dulce, como ríos y lagos. Se caracteriza por su capacidad de nadar y su adaptación a la vida acuática. A diferencia de otras tijerillas, su apariencia es menos intimidante y se alimenta de algas y otros organismos acuáticos.
Tijerilla de cueva
La tijerilla de cueva, o Speonembius anhuiensis, es una especie que se encuentra en cuevas y lugares oscuros. Su cuerpo es más alargado y sus patas están adaptadas para escalar y moverse por superficies resbaladizas. Se alimenta de pequeños invertebrados y es considerada una especie clave para el equilibrio del ecosistema en cuevas.
Tipos de zancudosTijerilla australiana
La tijerilla australiana, también conocida como Earwigs, es una especie originaria de Australia. Se caracteriza por su cuerpo alargado y estrecho, así como por sus antenas largas y curvadas hacia atrás. Aunque su apariencia puede ser intimidante, no representan una amenaza para los seres humanos y se alimentan de materia orgánica en descomposición.
Tijerilla africana
La tijerilla africana, científicamente conocida como Forficula auriculata, es originaria de África y se ha extendido a diferentes regiones del mundo. Su aspecto es similar al de la tijerilla común, con su característica forma alargada y las pinzas en la parte trasera del abdomen. Se alimenta principalmente de vegetales y pequeños insectos.
Tijerilla neotropical
La tijerilla neotropical, o Forficula neotropica, es una especie que se encuentra en las regiones tropicales de América. Tiene un aspecto similar al de la tijerilla común, pero su tamaño es más pequeño. Se alimenta de insectos y vegetales en descomposición, cumpliendo un papel importante en los ciclos naturales de los ecosistemas.
Tijerilla del desierto
La tijerilla del desierto, también conocida como Hemimerus vosseleri, es una especie que se encuentra en regiones desérticas. Se caracteriza por su adaptación a ambientes extremos, como las altas temperaturas y la escasez de agua. Se alimenta de pequeños insectos y es considerada un indicador de la salud del ecosistema del desierto.
Tijerilla de los Alpes
La tijerilla de los Alpes, científicamente conocida como Chelidurella acanthopygia, es una especie que se encuentra en las zonas alpinas de Europa. Puede soportar condiciones extremas, como bajas temperaturas y escasez de alimentos. Se alimenta de pequeños insectos y desempeña un papel importante en el equilibrio de los ecosistemas alpinos.
Tipos de alas de insectosTijerilla arbórea
La tijerilla arbórea, o Labiinae, es una especie que habita en los árboles y arbustos. Su cuerpo es más alargado y sus patas están adaptadas para trepar. Se alimenta de hojas y pequeños invertebrados que encuentra en su entorno. A pesar de su apariencia, no representa una amenaza para los seres humanos.
Tijerilla de huerta
La tijerilla de huerta, conocida científicamente como Dermaptera, es una especie que suele encontrarse en huertas y cultivos. Se alimenta principalmente de plantas en descomposición y pequeños insectos que puedan dañar los cultivos. En algunos casos, puede convertirse en una plaga y afectar las cosechas.
Tijerilla terrestre
La tijerilla terrestre, también conocida como anisóptera, es una especie que habita en diferentes tipos de suelo. Se alimenta de materia orgánica en descomposición y pequeños invertebrados. Aunque su apariencia pueda parecer intimidante, no representa un peligro para los seres humanos.
Tijerilla de invernadero
La tijerilla de invernadero, o Forficula auricularia, es una especie que suele encontrarse en invernaderos y jardines. Su alimentación se basa en plantas en descomposición y pequeños insectos que pueden afectar los cultivos. Aunque puede llegar a ser un problema en la agricultura, su presencia no suele representar una amenaza para los seres humanos.
Tijerilla de la costa
La tijerilla de la costa, conocida científicamente como Allostethus marinum, es una especie que se encuentra en las regiones costeras y marinas. Se alimenta de materia orgánica en descomposición y pequeños organismos que habitan en la costa. Cumple un papel importante en el equilibrio de los ecosistemas costeros y marinos.
Tipos de aparatos bucales de los insectosTijerilla de hojarasca
La tijerilla de hojarasca, o Forficula pubescens, es una especie que se encuentra en áreas boscosas y con abundante hojarasca. Se alimenta de hojas en descomposición y pequeños invertebrados que encuentre en su entorno. Aunque su apariencia pueda ser desconcertante, no representa un peligro para los seres humanos.
Tijerilla urbana
La tijerilla urbana, también conocida como Labidura kerschneri, es una especie que suele encontrarse en áreas urbanas, como parques y jardines. Se alimenta de pequeños insectos y materiales en descomposición, cumpliendo un papel importante en el equilibrio de los ecosistemas urbanos.
Tijerilla de turbera
La tijerilla de turbera, conocida científicamente como Forficula rufa, es una especie que se encuentra en turberas y áreas pantanosas. Su cuerpo es más pequeño y ancho que otras especies de tijerillas y se alimenta de materia orgánica en descomposición. Su presencia es indicativa de la salud de los humedales y turberas.
Tijerilla asiática
La tijerilla asiática, o Euborellia plebeja, es una especie nativa de Asia que se ha extendido a diferentes partes del mundo. Su apariencia es similar a la de la tijerilla común, con su cuerpo alargado y las pinzas en la parte trasera del abdomen. Se alimenta de pequeños insectos y es considerada beneficiosa para la agricultura, ya que ayuda a controlar plagas en los cultivos.
Tijerilla de secano
La tijerilla de secano, conocida científicamente como Forficula coleoptrata, es una especie que se encuentra principalmente en zonas secas y con poca humedad. Se alimenta de materia orgánica en descomposición y pequeños insectos que pueda encontrar en su entorno. Aunque puede ser considerada una plaga en algunos cultivos, su presencia no supone un peligro para los seres humanos.
Tipos de araña en SonoraTijerilla de tierras bajas
La tijerilla de tierras bajas, o Forficula punctata, es una especie que se encuentra en áreas de baja altitud. Su cuerpo es similar al de la tijerilla común, pero con un tamaño un poco más reducido. Se alimenta de materia orgánica en descomposición y pequeños insectos, cumpliendo un papel importante en el reciclaje de nutrientes.
Tijerilla de Turquía
La tijerilla de Turquía, científicamente conocida como Labia tenera, es una especie que se encuentra principalmente en Turquía y en algunas regiones de Europa. Su apariencia es similar a la de la tijerilla común, pero con un tamaño más reducido. Se alimenta de pequeños insectos y materiales en descomposición.
Tijerilla aliciente
La tijerilla aliciente, también conocida como Apachyidae, es una especie que se encuentra en zonas desérticas y con alta temperatura. Su cuerpo es más alargado y delgado que otras especies de tijerillas, lo que le permite moverse fácilmente sobre la arena. Se alimenta de pequeños insectos y es considerada una especie clave para el equilibrio de los ecosistemas desérticos.
Tijerilla silvestre
La tijerilla silvestre, o Forficula auricularia, es una especie que habita en áreas silvestres y naturales. Su alimentación se basa en materia orgánica en descomposición y pequeños insectos. Aunque puede ser confundida con la tijerilla de invernadero, su presencia es indicativa de un ecosistema saludable y equilibrado.
Tijerilla de la India
La tijerilla de la India, conocida científicamente como Euborellia annulipes, es una especie que se encuentra en el subcontinente indio. Su apariencia es similar a la de la tijerilla común, pero con un tamaño más pequeño. Se alimenta de pequeños insectos y se considera beneficiosa para la agricultura, ya que ayuda a controlar plagas en los cultivos.
Tipos de araña Viuda NegraTijerilla del Caribe
La tijerilla del Caribe, o Anisolabis maritima, es una especie que se encuentra en las regiones costeras del Mar Caribe. Se caracteriza por su adaptación a ambientes marinos y su capacidad de nadar. Se alimenta de materia orgánica en descomposición y pequeños organismos marinos.
Tijerilla nocturna
La tijerilla nocturna, conocida científicamente como Forficula atlantis, es una especie que suele ser más activa durante las horas de la noche. Se encuentra en diferentes tipos de hábitat, como áreas boscosas, jardines y humedales. Se alimenta de materia orgánica en descomposición y pequeños invertebrados.
Tijerilla de Canarias
La tijerilla de Canarias, o Labia minor, es una especie que se encuentra en las Islas Canarias. Su apariencia es similar a la de la tijerilla de montaña, con un cuerpo alargado y delgado adaptado a la vida en áreas montañosas. Se alimenta de pequeños insectos y plantas en descomposición.
Tijerilla voladora
La tijerilla voladora, conocida científicamente como Dermaptera, es una especie que tiene la capacidad de volar. Su apariencia es similar a la de otras tijerillas, con su cuerpo alargado y las pinzas en la parte trasera del abdomen. Se alimenta de materia orgánica en descomposición y pequeños insectos.
Tijerilla de América del Norte
La tijerilla de América del Norte, científicamente conocida como Labidura riparia, es una especie que se encuentra en las regiones Norte y Centro de América. Su apariencia es similar a la de la tijerilla ceja, con antenas largas que se asemejan a cejas. Se alimenta de pequeños invertebrados y plantas en descomposición.
Tipos de avispas en MéxicoTijerilla plana
La tijerilla plana, conocida científicamente como Psalis pennsylvanicus, es una especie que se encuentra en áreas boscosas y húmedas. Su cuerpo es más plano y ancho que otras especies de tijerillas y se alimenta de materia orgánica en descomposición y pequeños insectos.
Preguntas frecuentes sobre las tijerillas
-
¿Las tijerillas son peligrosas para los seres humanos?
No, las tijerillas no representan una amenaza para los seres humanos. Aunque su apariencia pueda ser intimidante, suelen ser inofensivas y rara vez m
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de tijerillas puedes visitar la categoría Entomología.
Conoce mas Tipos