Tipos de abastecimiento de agua.

Tipos de abastecimiento de agua

El abastecimiento de agua es esencial para el ser humano y es por eso que en la actualidad existen varios tipos de abastecimiento de agua, tanto para uso doméstico como para uso industrial o comercial. En este artículo vamos a conocer los distintos tipos de abastecimiento de agua que podemos encontrar en la actualidad y cómo funcionan. Asimismo, te mostraremos cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno de ellos. ¡Comencemos!

El abastecimiento de agua es uno de los temas más importantes de la sociedad moderna, ya que el acceso al agua potable es fundamental para la vida. Sin embargo, no todos los países tienen acceso a agua potable y eso genera graves problemas de salud pública. A continuación, vamos a conocer los distintos tipos de abastecimiento de agua que podemos encontrar según su origen y su proceso

Existen varios tipos de abastecimiento de agua, entre ellos están el agua potable, el agua mineral, el agua regenerada o reciclada y el agua desalada, entre otros. Cada tipo de abastecimiento de agua tiene sus propias características, ventajas y desventajas. A continuación, te presentamos cada uno de ellos.

¿De que hablaremos?
  1. Tipos de abastecimientos de agua
    1. Agua potable
    2. Agua mineral
    3. Agua desalada
    4. Agua regenerada o reciclada
    5. Agua de pozo
    6. Agua embalsada
    7. Agua de lluvia
    8. Agua de red hidráulica
    9. Agua de acuíferos
    10. Agua de manantial
  2. Preguntas frecuentes
    1. ¿De donde se obtiene el agua desalada?
    2. ¿Es seguro beber agua de pozo?
    3. ¿Para qué se utiliza el agua regenerada?
    4. ¿Es recomendable beber solo agua mineral?
    5. ¿Cómo se almacena el agua de lluvia?
  3. Conclusión

Tipos de abastecimientos de agua

  1. Agua potable

    Es aquella que se encuentra en el sistema de suministro público. Es tratada antes de suministrarse y es apta para el consumo humano. Este tipo de agua es la que usamos tanto para beber, cocinar o lavarnos. Se obtiene por medio de la depuración de aguas superficiales, aguas subterráneas y en algunos casos mediante la desalación del agua.

  2. Agua mineral

    Este tipo de agua proviene de un manantial con características especiales, no se somete a ningún tipo de tratamiento y su consumo está permitido dependiendo de la calidad química y la composición microbiológica que tenga. Este tipo de agua se utiliza principalmente para consumo directo, ya que se presume que poseen propiedades que benefician la salud por los minerales que contiene.

    Tipos de captación de agua subterránea
  3. Agua desalada

    Este tipo de agua se obtiene de proceso de desalinización del agua marina. Es una de las fuentes de agua potable en las zonas costeras donde la falta de agua es crítica. Este tipo de agua es sometida a un proceso de tratamiento químico y físico para poder ser suministrada como agua potable y su mayor desventaja es el alto costo que tiene su producción.

  4. Agua regenerada o reciclada

    Este tipo de agua se obtiene por la regeneración de aguas usadas. Se trata de un proceso en el que se purifican y tratan las aguas residuales para poder ser reutilizadas. El agua regenerada se utiliza principalmente para riego, en industrias y para sistemas de refrigeración.

  5. Agua de pozo

    Este tipo de agua se encuentra en acuíferos subterráneos que son explotados mediante bombas extractoras. Es una opción de abastecimiento de agua en zonas rurales dónde la red pública de agua potable no llega. La calidad del agua de pozo depende de las características del suelo y el subsuelo.

  6. Agua embalsada

    Este tipo de agua se almacena en embalses y presas para su posterior uso. Este esquema de abastecimiento de agua potable es utilizado en zonas donde el recurso hídrico es estacional, por ejemplo, en zonas donde existe temporada de lluvias y sequía.

  7. Agua de lluvia

    Este tipo de agua se recoge mediante la captación de precipitaciones atmosféricas. El agua de lluvia está disponible durante la época lluviosa y se puede almacenar para su uso posterior. La calidad del agua de lluvia depende del lugar donde se recoja y de su proceso de filtrado.

    Tipos de encuesta de clima laboral
  8. Agua de red hidráulica

    Este tipo de agua es suministrada por las redes de suministro de agua potable de cada ciudad, lo que la hace una de las fuentes de agua más comunes en áreas urbanas. El agua es tratada para eliminar contaminantes y asegurar que cumpla con todos los estándares de calidad necesarios para poder ser consumida por la población.

  9. Agua de acuíferos

    Este tipo de agua se encuentra en reservas subterráneas conocidas como acuíferos. A través de la perforación de pozos se extrae dicho recurso, siendo uno de los más comunes en zonas rurales con poco acceso al suministro público de agua potable.

  10. Agua de manantial

    Este tipo de agua es considerado de los más naturales debido a que es obtenida directamente de la naturaleza, de un manantial subterráneo o de una fuente natural. Por lo general es libre de contaminantes y su calidad es excelente

Preguntas frecuentes

  1. ¿De donde se obtiene el agua desalada?

    El agua desalada se obtiene de la desalación del agua de mar. El proceso es costoso, pero en zonas donde el agua es escasa es una opción viable.

  2. ¿Es seguro beber agua de pozo?

    Sí, siempre y cuando se haga un análisis de la calidad del agua para asegurarse de que es potable y no haya sido contaminada con productos nocivos para la salud.

    Tipos de entrevista estructurada, semiestructurada y abierta
  3. ¿Para qué se utiliza el agua regenerada?

    El agua regenerada se utiliza principalmente para riego, para sistemas de refrigeración en la industria y para la limpieza de calles.

  4. ¿Es recomendable beber solo agua mineral?

    No, el consumo de agua mineral es recomendable en ciertos casos, pero no es necesario que se consuma diariamente. El agua potable es la fuente de agua más recomendable para el consumo humano.

  5. ¿Cómo se almacena el agua de lluvia?

    El agua de lluvia se almacena en tanques especiales que permiten su almacenamiento y posterior uso.

Conclusión

En la actualidad, existe una amplia variedad de tipos de abastecimiento de agua, lo que permite que cada persona pueda escoger el tipo que más se ajusta a sus necesidades. Es importante conocer todas las opciones que existen y las características de cada una de ellas para poder tomar una decisión acertada. En cualquier caso, es fundamental tomar medidas para garantizar un consumo responsable y sostenible del agua. El agua es un recurso esencial para la vida y debe tratarse como tal. ¡Gracias por leer este articulo y no dudes en dejarnos tus comentarios!

4.3/5 - (1371 votos)

Tipos de letras para colorear e imprimir

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de abastecimiento de agua puedes visitar la categoría Recursos.

Conoce mas Tipos

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información