Tipos de bóveda de ladrillo

En la construcción de muchos edificios históricos y monumentos, las bóvedas de ladrillo han sido y siguen siendo una de las técnicas más utilizadas. Las bóvedas son elementos arquitectónicos que permiten la construcción de techos y cúpulas sin necesidad de utilizar vigas o columnas. Los ladrillos utilizados para la construcción de las bóvedas son de manera general, más pequeños y resistentes. En este artículo hablaremos sobre los diferentes tipos de bóveda de ladrillo que existen.

La arquitectura ha evolucionado a lo largo de los siglos, por lo tanto, se han desarrollado diferentes técnicas de construcción de bóvedas de ladrillo. Los sistemas constructivos varían según la época y características arquitectónicas de cada región geográfica. El uso de estas técnicas ha perdurado en el tiempo debido a su resistencia y durabilidad. A continuación, analizaremos algunos de los tipos de bóvedas de ladrillo que se han utilizado con mayor frecuencia en la construcción de edificios antiguos.

El objetivo de este artículo es brindar información relevante sobre los distintos tipos de bóvedas de ladrillo utilizados en la historia de la arquitectura, permitiendo a los lectores conocer la diversidad de técnicas que existen para la construcción de estos elementos arquitectónicos.

¿De que hablaremos?
  1. Tipos de Bóveda de Ladrillo
    1. Bóveda de cañón
    2. Bóveda de arista
    3. Bóveda de cañón con lunetos
    4. Bóveda de crucería
    5. Bóveda de media cañón
    6. Bóveda de cuarto de esfera
    7. Bóveda de casquete esférico
    8. Bóveda de horno
    9. Bóveda tabicada
    10. Bóveda de cercha
  2. Preguntas Frecuentes
    1. ¿Las bóvedas de ladrillo son resistentes?
    2. ¿Qué técnica es la más utilizada en la actualidad?
    3. ¿Las bóvedas de ladrillo son decorativas?
    4. ¿Cómo se construye una bóveda de ladrillo?
    5. ¿Se pueden usar otros materiales para construir bóvedas?
  3. Conclusión

Tipos de Bóveda de Ladrillo

  1. Bóveda de cañón

    Esta bóveda se caracteriza por ser curva y semicilíndrica. La curvatura de la bóveda se consigue por medio del arco de medio punto. La bóveda de cañón es la más utilizada en la arquitectura romana y bizantina. A menudo se utiliza en las iglesias para cubrir las naves.

  2. Bóveda de arista

    La bóveda de arista está formada por dos bóvedas de cañón que se cruzan en un ángulo recto. Este ángulo se llama arista. Está bóveda se utiliza en la arquitectura gótica del siglo XII.

    Tipos de bóvedas
  3. Bóveda de cañón con lunetos

    La bóveda de cañón con lunetos se caracteriza por tener una serie de pequeñas bóvedas semicilíndricas llamadas lunetos que permiten la entrada de luz natural en el espacio interior. Es una técnica utilizada en la arquitectura barroca de finales del siglo XVII.

  4. Bóveda de crucería

    La bóveda de crucería es otra técnica de la arquitectura gótica. La bóveda se construye en forma de estrella, con nervaduras que se cruzan entre sí. Las nervaduras permiten distribuir el peso sobre más puntos y reducir la presión ejercida por la bóveda en uno solo. Este tipo de bóveda se utilizó con gran frecuencia en iglesias y catedrales.

  5. Bóveda de media cañón

    La bóveda de media cañón también se conoce como bóveda apuntada. Se compone por dos arcos de diferente longitud que se cruzan en un ángulo agudo. Este tipo de bóveda de ladrillo se suele ver en la arquitectura gótica y renacentista del siglo XV.

  6. Bóveda de cuarto de esfera

    Este tipo de bóveda también se conoce como bóveda de cúpula. Su forma es como la mitad de un globo. Se sostiene por medio de un anillo ubicado en la base de la cúpula. Este tipo de bóveda fue utilizada en la arquitectura romana y se encuentra en muchos edificios antiguos como los templos municipales.

  7. Bóveda de casquete esférico

    La bóveda de casquete esférico es como una cúpula, pero en vez de tener forma de media esfera, tiene forma de una porción de esfera. Se sostiene por medio de un anillo que se encuentra en la parte inferior de la bóveda. Este tipo de bóveda se comenzó a utilizar más frecuentemente durante la época del renacimiento.

    Tipos de bóvedas en arquitectura
  8. Bóveda de horno

    La bóveda de horno es utilizada generalmente en los hornos. Consta de una bóveda semicilíndrica que se cierra en uno de sus extremos para evitar la fuga del calor y los gases. Este tipo de bóveda también se utiliza en las casas rústicas.

  9. Bóveda tabicada

    La bóveda tabicada se compone de una serie de piezas de ladrillo ubicadas en sentido perpendicular a la línea de la bóveda. Las piezas de ladrillo forman una especie de esqueleto que sostiene el peso de la bóveda. Este tipo de bóveda se utiliza con frecuencia de la arquitectura islámica.

  10. Bóveda de cercha

    La bóveda de cercha se compone de una serie de celosías con diseño de madera que se sostienen por medio de arcos de ladrillos. Este tipo de bóveda se utiliza en espacios amplios como las naves de las iglesias.

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Las bóvedas de ladrillo son resistentes?

    Sí, las bóvedas de ladrillo son resistentes y duraderas. Se han mantenido en edificios antiguos durante más de 500 años y siguen funcionando correctamente.

  2. ¿Qué técnica es la más utilizada en la actualidad?

    En la actualidad, la técnica de bóveda más utilizada es la bóveda de cañón con lunetos. Es un tipo de bóveda que se adapta a los nuevos diseños arquitectónicos y que además permite la entrada de luz natural al espacio interior.

    Tipos de bungalows en arquitectura
  3. ¿Las bóvedas de ladrillo son decorativas?

    Sí, muchas bóvedas de ladrillo son decorativas y se utilizan para embellecer espacios interiores y exteriores de los edificios. La bóveda de crucería gótica es un gran ejemplo de esto.

  4. ¿Cómo se construye una bóveda de ladrillo?

    Para construir una bóveda de ladrillo, primero se debe construir un encofrado de madera, similar a un molde, que tenga la forma y altura deseadas. Luego, se colocan los ladrillos sobre el encofrado en forma de bóveda y se les da forma curva. Finalmente, se retira el encofrado y, si se desea, se puede aplicar un acabado de yeso en la superficie de la bóveda.

  5. ¿Se pueden usar otros materiales para construir bóvedas?

    Sí, además del ladrillo, también se pueden utilizar otros materiales como la piedra y el concreto.

Conclusión

Como pudimos ver, existen muchos tipos de bóveda de ladrillo, cada uno con características y funciones diferentes. La diversidad de estas técnicas de construcción ha permitido a los arquitectos y constructores diseñar edificios y monumentos de gran belleza y resistencia. Las bóvedas de ladrillo también han sido claves en el desarrollo de la arquitectura de várias culturas y épocas, siendo parte de la historia de la humanidad.

Espero que este artículo te haya resultado útil e interesante. Si tienes alguna duda o comentario, no dudes en dejarnos un mensaje en la sección de comentarios. Nos encanta saber lo que piensas.

Tipos de capiteles

¡Gracias por leernos!

4/5 - (726 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de bóveda de ladrillo puedes visitar la categoría Arquitectura.

Conoce mas Tipos

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información