Tipos de carta de presentación laboral

Tipos de carta de presentación laboral

En el ámbito laboral es muy importante poder presentarse de la manera correcta, y una carta de presentación es una herramienta fundamental para ello. A través de ella se puede dar a conocer de manera resumida y clara nuestras habilidades, experiencias y objetivos profesionales. En este artículo, en TiposDe te brindaremos información detallada sobre los diferentes tipos de carta de presentación laboral y así poder ayudarte a decidir cuál es la que más te conviene.

Es importante que tengas en cuenta que una carta de presentación puede ser decisiva para conseguir el trabajo que deseas, por lo que es muy importante saber qué tipo de carta de presentación se adapta mejor a tus necesidades e intereses profesionales. Si es la primera vez que redactas una carta de presentación o si has enviado varias sin tener respuesta, este artículo te será de gran ayuda.

A continuación te presentaremos los diferentes tipos de carta de presentación laboral:

¿De que hablaremos?
  1. Tipos de carta de presentación laboral
    1. Carta de presentación tradicional
    2. Carta de presentación por recomendación
    3. Carta de presentación por Internet
    4. Carta de presentación creativa
    5. Carta de presentación para pasantías
    6. Carta de presentación para universitarios
    7. Carta de presentación para profesionales
    8. Carta de presentación para trabajos temporales
    9. Carta de presentación para emprendedores
    10. Carta de presentación para Freelancer
  2. Preguntas frecuentes
    1. ¿Puedo usar una plantilla para mi carta de presentación?
    2. ¿Debo incluir mi foto en la carta de presentación?
    3. ¿Cómo puedo destacar mis cualidades sin parecer arrogante?
    4. ¿Cuáles son las redacciones más comunes utilizadas en las cartas de presentación?
    5. ¿Es adecuado enviar la misma carta de presentación a diferentes empresas?
  3. Conclusión

Tipos de carta de presentación laboral

  1. Carta de presentación tradicional

    Este tipo de carta de presentación suele ser la más común. Se caracteriza por ser formal y educada, ya que es una carta de presentación laboral a una empresa o a un profesional en el ámbito que te interesa. Debes respetar normas básicas de escritura como el formato, la ortografía, el tono formal y la redacción estructurada.

  2. Carta de presentación por recomendación

    Es una carta de presentación laboral que se utiliza cuando conocemos a alguien de dentro de la empresa y nos recomienda para una posible vacante o simplemente la entrega tu CV a un conocido para que te lo haga llegar a los responsables. En este tipo de carta debes mencionar la recomendación o presentación del contacto y hacer énfasis en su recomendación.

    Tipos de competencias laborales
  3. Carta de presentación por Internet

    Este tipo de carta de presentación es la que se utiliza cuando se envía un correo electrónico con tu CV adjunto para solicitar trabajo en empresas que se anuncian en las redes sociales, plataformas de empleo, blogs o páginas web de empleo. Es más informal que las anteriores, pero no por ello se debe dejar de lado la formalidad. Debes ser claro, directo, breve, con una buena redacción y evitar errores ortográficos.

  4. Carta de presentación creativa

    Es una carta de presentación laboral que se utiliza para destacar y llamar la atención del empleador ya que es una carta más llamativa y/o vistosa. En esta carta se puede utilizar diferentes recursos de diseño y presentación, como colores, imágenes, gráficos para hacerla más original.

  5. Carta de presentación para pasantías

    Este tipo de carta de presentación laboral se realiza cuando se solicita pasar una pasantía en alguna empresa o sector. Se trata de un perfil novedoso para comenzar a laborar en una empresa, sin embargo, debe ser una carta seria y formal en la que se presenten las habilidades y competencias profesionales con breves ejemplos.

  6. Carta de presentación para universitarios

    Es una carta de presentación laboral que se realiza por alumnos de escuelas y facultades que están a punto de graduarse o que acaban de hacerlo. Con la finalidad de buscar un trabajo formal de su carrera profesional, y en donde se les reconozca por sus habilidades y actitudes laborales como aspirantes al primer trabajo en su campo.

  7. Carta de presentación para profesionales

    Este tipo de carta de presentación laboral es para profesionales de cada rama, como ingenieros, abogados, médicos, administradores, contadores, entre otros. Deberá presentar tus habilidades y conocimientos del sector al que te diriges y tu destacada experiencia en el campo laboral, como también habilidades interpersonales.

    Tipos de contrato de trabajo
  8. Carta de presentación para trabajos temporales

    Este tipo de carta de presentación laboral es utilizada por personas que buscan empleos temporarios. La carta debe ser breve, clara y ordenada para destacar tus habilidades, disponibilidad horaria y facilidad de adaptación a distintos ambientes laborales.

  9. Carta de presentación para emprendedores

    Es una carta de presentación laboral que se realiza a equipo emprendedor para presentar sus proyectos en busca de asesorías, mentorías, acompañamiento o presentarse en los concursos o financiamiento de fondo de capital.

  10. Carta de presentación para Freelancer

    Este tipo de carta de presentación laboral es utilizada por el personal que les gusta trabajar como freelancer y para darte a conocer en un ámbito de Marketing Digital, Social Media o Redacción Web. La carta debe mostrar tu habilidad para realizar trabajos a distancia, cumplir con los plazos y describir tus fortalezas como profesional creativo.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Puedo usar una plantilla para mi carta de presentación?

    Sí, puedes utilizar plantillas que existen en internet para escribir tu carta de presentación. Sin embargo, es importante que personalices e incluyas tus habilidades, experiencias y objetivos profesionales para diferenciarte del resto de los candidatos.

  2. ¿Debo incluir mi foto en la carta de presentación?

    No es necesario incluir tu foto en la carta de presentación, a menos que la empresa la solicite expresamente.

    Tipos de contratos de trabajo en Estados Unidos
  3. ¿Cómo puedo destacar mis cualidades sin parecer arrogante?

    La mejor forma de destacar tus habilidades es a través de ejemplos prácticos o metas alcanzadas en trabajos anteriores. Además, siempre es importante ser honesto y humilde en la presentación.

  4. ¿Cuáles son las redacciones más comunes utilizadas en las cartas de presentación?

    Algunas de las redacciones más utilizadas son: "Me dirijo a usted para presentarles mi candidatura..."; "He tenido conocimiento del puesto vacante..."; "Mi experiencia laboral ha sido exitosa...".

  5. ¿Es adecuado enviar la misma carta de presentación a diferentes empresas?

    No es adecuado enviar la misma carta de presentación a diferentes empresas, deben ser personalizadas para cada empresa y puesto específico al que se aplicará.

Conclusión

Es indudable que escribir una carta de presentación laboral no es tarea fácil, sin embargo, saber qué tipo de carta de presentación se adapta a tus necesidades puede ser la clave para conseguir el empleo que buscas. Esperamos que este artículo en TiposDe te haya sido de gran ayuda para poder conocer a detalle los diferentes tipos de carta de presentación laboral que existen en el mercado, y que te haya podido brindar información valiosa para que puedas redactar la mejor carta de presentación de tu vida.

Recuerda que la carta de presentación laboral también es un acto de presentación personal ante el empleador, así que debes cuidar cada detalle de la presentación de tu carta. Esperamos haber respondido todas tus dudas e inquietudes, y nos despedimos de ti esperando que te haya gustado nuestro artículo. Incentivamos a nuestra audiencia a compartir sus comentarios y opiniones en la sección de comentarios.

Tipos de contratos de trabajo LFT
4.3/5 - (103 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de carta de presentación laboral puedes visitar la categoría Empleo.

Conoce mas Tipos

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información