Tipos de cebras: Conoce las diferencias entre estas fascinantes especies
Las cebras son animales herbívoros, originarios del continente africano, que destacan por su singular patrón a rayas. Estos equinos son bastante populares por su hermoso aspecto y peculiar conducta, lo que ha provocado un gran interés en la comunidad científica y en quienes aman la naturaleza. Si eres uno de ellos y te preguntas cuántos tipos de cebras existen, has llegado al lugar indicado. Aquí te presentaremos diferentes información acerca de estas subespecies animales.
Antes de comenzar, es importante destacar que existen tres géneros diferentes de esta especie: Equus, Dolichohippus y Hippotigris. Si bien estos animales son similares, cada subespecie cuenta con algunas características específicas que las diferencian. A continuación, te presentaremos algunos de los tipos más comunes de cebras que existen en la actualidad.
-
Tipos de cebras:
- Cebra de llanura
- Cebra de Grevy
- Cebra de Chapman
- Cebra de montaña
- Cebra Haussa
- Cebra dorada
- Cebra de Hartmann
- Cebra de selva
- Cebra de Burchell
- Cebra de Somalia
- Cebra de montaña del Cabo
- Cebra de Ngorongoro
- Cebra de Uganda
- Cebra de Angola
- Cebra del Okavango
- Cebra de Masai Mara
- Cebra de las llanuras septentrionales
- Preguntas frecuentes sobre cebras
- Conclusión
Tipos de cebras:
-
Cebra de llanura
Esta subespecie se encuentra fundamentalmente en zonas abiertas y planas del este y sur de África, destacada por su amplia distribución, las rayas verticales más delgadas que las otras especies servirían para regular su temperatura corporal.
Tipos de cerdos -
Cebra de Grevy
Esta especie es muy conocida por la elegancia de sus rayas estrechas, aunque estos animales son los más grandes de su género, su especie es fervorosa por su pelaje rayado de blanco y negro en sus patas, cuello, pecho y abdomen, es a menudo utilizado para pieles también hace referencia a características de comportamiento.
-
Cebra de Chapman
Esta clase es curiosa, además de posicionar las rayas verticalmente, destacan por tener una gran longitud de las orejas y el tamaño del rabo es distinto al de otras especies. Se encuentra ubicada en la región sureste de Zimbabwe y Mozambique. Su pelaje también es a rayas, pero con un color blanco que destaca más que las demás.
-
Cebra de montaña
Se ubica en regiones de montaña, en los terrenos altos de Kenia y Etiopía, cerca de las zonas boscosas y ricas en vegetación. Este tipo de cebras destacan por ser las más pequeñas, también excelsas por su pelaje levemente erizado.
-
Cebra Haussa
De la misma forma que los seres humanos contamos con diversidad cultural, las cebras también presentan variaciones raciales, y en este caso la cebra Haussa radica el ejemplo más claro de esto. Viven en la región de áfrica, extendidamente Nigeria, este tipo de cebras eliminó claramente las blancas rayas, dejando solo el tono oscuro, de características más acompañables por su pelaje.
-
Cebra dorada
También conocida como la cebra dorada o la cebra de Grant, esta subespecie se encuentra en el este y sureste de África. Se caracteriza por tener rayas doradas, los cuartos traseros, enormemente grandes. A diferencia de otras especies, las rayas de D. G. granti suelen ser arrugadas.
-
Cebra de Hartmann
También conocida como la cebra del Cabo, este tipo se encuentra en el suroeste de África, a lo largo de la región Namibia, Angola, Zambia y Angola. Este tipo de cebra presentan las bandas de color negro muy separadas en el vientre y se estrechan hacia la cabeza, lato y dorso, se notan tambiénse destacan por tener una mancha en la nariz.
-
Cebra de selva
Esta subespecie se encuentra en todo el ancho de África, en la parte que se encuentra al sur del ecuador Magnífica y elegante, la zebra de selva se ubica en África Central, las rayas marrones en lugar de negras las distinguirían de las otras especies.
Tipos de cerdos salvajes -
Cebra de Burchell
La zebra Burchell se puede encontrar en la región sur y suroriental de África, desde África del Sur a Etiopía. Presenta una lista clara de rayas negras y blancas por su cuerpo. Las rayas verticales se complementan con las transversales, que aparecen en las patas en mayor cantidad y con un mayor grado de finura que otras especies.
-
Cebra de Somalia
Este tipo de cebra posee una peculiaridad, sus rayas se extienden desde pequeñas marcas en la cara hasta el extremo de la cola. En Somalia, por donde radica esta especie, se cuenta un carácter muy interesante. Más allá de su pelaje, las cebras somalíes han tratado con tribus humanas de esa zona, por lo que se devengan algunos comportamientos que definen su carácter.
-
Cebra de montaña del Cabo
Es excelsa por un patrón de rayas estrechas, acostumbrando principalmente a los acuerdos alpinos de Sudáfrica. Se consideran muy interesantes, por sus rayas y las rayas parecieran tener como un arco si lo comparamos con las demás spp.
-
Cebra de Ngorongoro
La cebra Ngorongoro es una especie endémica de Tanzania, se encuentra en los bosques y montañas de la región de Ngorongoro. Se destacan por su cola, que se presenta más tupida que en otras subespecies de cebras y su pelaje de rayas negras y blancas tiene un grosor intermedio.
-
Cebra de Uganda
Vive en áreas montañosas y boscosas de África, así como en praderas abiertas en el hemisferio sur. Presentan un pelaje con rayas contrastantes y gruesas en el cuerpo y un pelaje casi marrón en las piernas. El rasgo más distintivo es que su cabeza es larga y delgada.
Tipos de chimpancés -
Cebra de Angola
Principalmente en la región del sur del África, Angola cuenta con una de las especies de cebras con características particulares para los conservacionistas. El pelaje de las cebras que radican en Angola es compuesto de líneas perfectamente finas, con una forma un tanto más difusa y ancha en su yacente.
-
Cebra del Okavango
Especie autóctona del Delta del Okavango, sus rayas son más anchas e irregulares. Es la única especie que puede estar permanentemente cerca del agua, una de las peculiaridades de esta especie que diferencia a las demás.
-
Cebra de Masai Mara
No es considerada una especie como tal, aunque tenga claridad en diferenciarse como subespecie, de comportamiento cercano a la Greyy, se ubica en las zonas federales africanas, en las sabanas de Tanzania y Kenia, fuerte por sus rayas oscuras y gruesas.
-
Cebra de las llanuras septentrionales
Esta subespecie de la cebra es una de las más numerosas de la gran familia del Equus en la sabana, pero están considerados en peligro de extinción en la actualidad. Sus rayas son negras y delgadas, combinadas con otras rayas marrones más grandes.
Preguntas frecuentes sobre cebras
-
¿Cuál es la cebra más grande?
La cebra de Grevy es la subespecie más grande, no solo de esta familia, sino de los equinos en general. En comparación con las demás cebras, se caracteriza por tener un patrón de rayas más delgado y elegante.
Tipos de Chihuahua cabeza de manzana -
Sí, estos animales viven en manadas y cuentan con una jerarquía bien definida, liderada por un macho dominante. Las hembras tienden a formar grupos más pequeños, junto con sus crías.
-
¿Por qué las cebras tienen rayas?
Aunque aún no hay una explicación definitiva, se cree que las rayas sirven para evitar que los depredadores capturen a las cebras fácilmente, ya que hace que los animales no se puedan camuflar y esta estrategia enmascarada es considerada uno de los mecanismos de defensa más eficaces que existen para los animales.
-
¿Las cebras son animales agresivos?
Normalmente, las cebras no son agresivas con los seres humanos ni con otras especies. Sin embargo, en ciertas ocasiones, pueden atacar si se sienten amenazadas o se ven forzadas a defender a su manada.
-
¿Qué comen las cebras?
Las cebras son animales herbívoros y se nutren principalmente de pasto, hojas y ramas de arbustos. En general, su dieta está compuesta por alimentos fibrosos y poco digestivos.
Conclusión
Como has podido ver, existen diferentes tipos de cebras en el mundo, con características y rasgos particulares que las diferencian unas de otras. Cada subespecie tiene su propia distribución geográfica y se adapta a diferentes regiones, por lo que es importante proteger su hábitat natural.
Tipos de chimpancéEsperamos que esta información haya sido de tu agrado y que hayas aprendido todo lo necesario sobre estas impresionantes criaturas. Déjanos tu opinión en los comentarios, cuéntanos cuál es tu especie favorita y comparte con nosotros tus experiencias relacionadas con los tipos de cebras.
¡Gracias por visitar tiposde.net, vuelve pronto para descubrir más acerca de las diferentes especies que habitan en nuestro planeta!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de cebras puedes visitar la categoría Animales.
Conoce mas Tipos