Tipos de CFDI SAT: ¿Cuál es el que necesitas?
El Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) es un documento digital que se utiliza en México para emitir comprobantes de pagos y facturas. La emisión de estos documentos se encuentra regulada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), quien establece diferentes tipos de CFDI según la actividad económica o el régimen fiscal en el que se encuentren los contribuyentes.
En este artículo, revisaremos los diferentes tipos de CFDI que existen en México, sus características y cuál es la mejor opción según tu negocio o actividad económica.
Tipos de CFDI
-
CFDI de ingresos
Este tipo de CFDI se emite cuando se reciben pagos de una venta de bienes o servicios. Además, este comprobante permite identificar el método de pago utilizado por el cliente.
-
CFDI de egresos
Se emiten cuando se realizan pagos de gastos o compras relacionados con la operación del negocio. En este comprobante, se pueden registrar las deducciones fiscales que correspondan.
-
CFDI de nómina
Este tipo de comprobante debe ser emitido por todas las empresas que tengan trabajadores. En este documento, se listan los pagos de salarios y prestaciones que reciben los empleados.
Tipos de Contribuyentes Fiscales -
CFDI de retenciones e información de pagos
Este comprobante se emite cuando se realizan retenciones de impuestos a terceros, como retenciones de ISR, IVA o IEPS.
-
CFDI de ingresos por arrendamiento
Se utiliza cuando se renta un inmueble o un bien mueble. En este CFDI se debe detallar el monto del alquiler y los impuestos correspondientes.
-
CFDI de traslado
Estos comprobantes se emiten cuando hay una transferencia de bienes, como en una venta al menudeo. En el CFDI, se detallan las características de los productos, su valor y los impuestos correspondientes.
-
Comprobante de recepción de pagos
Este tipo de comprobante se utiliza cuando hay pagos a plazos o parciales. En este documento, se especifica la cantidad que se recibió, la forma en que se recibió y la fecha en la que se realizó el pago.
-
CFDI de donativos
Este tipo de CFDI se utiliza para la deducción de impuestos por donativos a organizaciones sin fines de lucro. En este documento, se incluye el nombre de la organización y el monto del donativo.
Tipos de declaraciones complementarias -
CFDI complemento de pago
Se emiten cuando se reciben pagos a crédito. En este CFDI se especifica la forma de pago, el monto total y la fecha en la que se realizará el pago final.
-
CFDI para valoraciones aduaneras
Este comprobante se utiliza para declarar los valores aduaneros de los bienes importados. En este CFDI se incluye el valor de los bienes, los impuestos y las contribuciones aplicables.
Preguntas frecuentes
-
¿Cuál es el CFDI que debo emitir: de ingresos o de egresos?
Depende de la actividad que desarrolles. Si vendes productos o servicios, debes emitir un CFDI de ingresos. Si compras o adquieres bienes y servicios, debes emitir un CFDI de egresos.
-
¿Es obligatorio emitir un CFDI de nómina?
Sí, todas las empresas que tengan empleados deben emitir un CFDI de nómina.
-
¿Cómo debe ser la numeración de mis CFDI?
Los CFDI deben contar con una serie y un folio que identifiquen de manera única a cada comprobante.
Tipos de Deducciones -
¿Qué información se debe incluir en un CFDI de traslado?
En este tipo de comprobante, debes incluir los detalles de la venta, como la descripción de los bienes, la cantidad, el valor y los impuestos que corresponden.
-
¿Puedo emitir un CFDI de egresos por un gasto personal?
No, los CFDI de egresos solo pueden ser emitidos por gastos relacionados con la operación del negocio.
Conclusión
En resumen, existen varios tipos de CFDI según la actividad que realices. Es importante conocer cuál es el que debes emitir para asegurarte de cumplir con las obligaciones fiscales y evitar sanciones por parte del SAT. Recuerda que, para emitir CFDI, es necesario que tu empresa esté registrada en el SAT y cuente con una firma electrónica vigente que permita la emisión de estos comprobantes. También es importante mantener un registro de todos los CFDI emitidos y recibidos para asegurarte de que todo se encuentre en orden.
Esperamos que este artículo te haya sido útil para entender los diferentes tipos de CFDI SAT que existen en México. Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en dejarnos tu opinión en la sección de comentarios.
¡Muchas gracias por leernos!
Tipos de DetraccionesSi quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de CFDI SAT puedes visitar la categoría Impuestos.
Conoce mas Tipos