Las cimbras son una herramienta esencial en la construcción que se utiliza para sostener el peso del concreto hasta que este endurezca. Conocer los distintos tipos de cimbra es fundamental para elegir la más adecuada para cada proyecto, ya que esto garantizará la seguridad y estabilidad de la estructura. En este artículo de TiposDe.net te explicaremos cuáles son los tipos de cimbra más comunes, sus características y usos.
Es importante tener en cuenta que las cimbras deben ser diseñadas y construidas por personal capacitado. Además, deben estar instaladas correctamente y con los suficientes refuerzos para soportar la carga que se le someterá, así como estar diseñadas para poder retirarlas sin dañar la estructura. Asimismo, deben ser revisadas periódicamente durante la construcción para asegurarse de que no existan desplazamientos, con el fin de evitar accidentes.
A continuación, te presentamos los distintos tipos de cimbra que puedes utilizar en tus proyectos de construcción:
Tipos de cimbra
-
Cimbra de madera
Es uno de los tipos de cimbra más comunes y económicos. Se utiliza principalmente en obras pequeñas y para elementos estructurales sencillos. Está hecha de tablas de madera y se retira después de que el concreto haya endurecido.
-
Cimbra metálica
Este tipo de cimbra es más resistente que la de madera. Está hecha de láminas y perfiles de acero y se utiliza principalmente en obras grandes y estructuras complejas. También se retira después del fraguado del concreto.
Tipos de cimbras metálicas -
Cimbra deslizante
Este tipo de cimbra se mueve con el objetivo de hacer más eficiente el proceso de construcción en serie. Se utiliza en la construcción de puentes y grandes edificios. Las secciones se hacen por partes y a medida que se va construyendo se cambia de lugar para ahorrar tiempo.
-
Cimbra pasante
Este tipo de cimbra se utiliza para construcciones en altura, como edificios o torres. Se compone de una estructura de acero amarrada a los elementos estructurales y se hace pasar a través del concreto vertido para asegurarse de que esté todo compacto.
-
Cimbra autotrepante
Se trata de un sistema de cimbra diseñado para construcciones de alta altura. Se va desplazando hacia arriba a medida que se va construyendo de forma vertical. Es un tipo de cimbra muy común en la construcción de rascacielos.
-
Cimbra de aluminio
Es un tipo de cimbra ideal para la construcción de viviendas y edificios pequeños. Es muy resistente y ligera, por lo que su montaje y desmontaje son fáciles y rápidos. Además, es muy duradera y no requiere mantenimiento.
-
Cimbra trepante
Este tipo de cimbra se desplaza por sí misma hacia arriba mientras se va construyendo. Es bastante similar a la cimbra autotrepante, pero se fija a los elementos de la estructura, permitiendo que sea útil para construcciones de todo tipo, desde edificios de viviendas hasta puentes.
Tipos de cimentación -
Cimbra plegable
Este tipo de cimbra es perfecta para proyectos de construcción que requieren cambios constantes de cimbra, ya que se puede montar y desmontar con facilidad. Es bastante económica, pero no es muy resistente, por lo que no es recomendable para proyectos de gran envergadura.
-
Cimbra modular
Se caracteriza por tener piezas que se pueden unir y ajustar entre sí para dar forma a la cimbra que se necesite. Se puede utilizar para construcciones de todo tipo y, debido a su capacidad de adaptación, se puede utilizar varias veces.
-
Cimbra de cartón
Aunque no es tan resistente como los otros tipos de cimbra, tiene la ventaja de ser muy fácil de manipular y de armar. Está hecha de cartón reciclado y se puede utilizar en construcciones pequeñas o como complemento en las grandes construcciones.
Preguntas frecuentes sobre tipos de cimbra
-
¿Puedo utilizar cualquier tipo de cimbra para cualquier proyecto de construcción?
No, cada proyecto tiene necesidades particulares y requiere de un tipo de cimbra diferente. Es importante consultar con un especialista antes de elegir el tipo de cimbra a utilizar.
-
¿Puedo reutilizar la cimbra después de retirarla?
Sí, la mayoría de los tipos de cimbra se pueden utilizar varias veces, siempre y cuando se les dé el mantenimiento adecuado.
Tipos de cimentación para una casa -
¿Qué debo tener en cuenta al elegir el tipo de cimbra?
Deberás tener en cuenta el tipo de obra, el tamaño y la forma de la estructura, así como los requerimientos de calidad y seguridad que exige el proyecto.
-
¿Hay un tipo de cimbra que sea más ecológico que los demás?
El tipo de cimbra de cartón es el más ecológico, ya que está hecho de materiales reciclados y se puede reciclar después de su uso.
-
¿Cuánto tiempo tarda enfraguar el concreto?
El tiempo de fraguado del concreto depende de las condiciones ambientales y de la composición del concreto utilizado. En general, tarda varias horas, pero para asegurarse de retirar la cimbra sin dañar la estructura, se recomienda esperar entre 24 y 48 horas.
Conclusión
Como has podido ver, existen diferentes tipos de cimbra, cada uno con características, ventajas y desventajas distintas. La elección del tipo de cimbra correcto es fundamental para garantizar la seguridad y estabilidad de la estructura en construcción.
Además, es importante recordar que la cimbra debe ser diseñada y construida por personal capacitado. También hay que tener en cuenta que cada proyecto de construcción es distinto y requiere de un tipo de cimbra adecuado a sus requerimientos específicos.
Tipos de cimentación superficialDesde TiposDe.net esperamos que este artículo haya sido útil para entender cuáles son los distintos tipos de cimbra que existen y cuáles son sus usos y características principales. Si tienes alguna duda o comentario, no dudes en dejarlo en la sección correspondiente.
¡Gracias por leernos!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a tipos de cimbra puedes visitar la categoría Construcción.
Conoce mas Tipos