Tipos de discursos orales y sus características
Los discursos orales son una herramienta fundamental en la comunicación humana, ya que a través de ellos podemos transmitir mensajes, emociones y conocimientos a nuestra audiencia. Existen diferentes tipos de discursos orales, cada uno con sus características y objetivos particulares, por lo que es importante conocerlos para poder utilizarlos adecuadamente según la situación. En este artículo, hablaremos sobre los principales tipos de discursos orales y sus características.
Tipos de discursos orales
-
Discurso expositivo
Este tipo de discurso tiene como objetivo presentar información de manera clara y organizada sobre un tema determinado, sin emitir juicios de valor. Se caracteriza por ser objetivo y didáctico, y suele ser utilizado en conferencias, clases magistrales y presentaciones académicas.
-
Discurso argumentativo
El discurso argumentativo tiene como objetivo persuadir a la audiencia a través de la argumentación y el razonamiento. Se caracteriza por ser subjetivo y emotivo, y suele ser utilizado en debates, discursos políticos y publicitarios.
-
Discurso narrativo
Este tipo de discurso tiene como objetivo contar una historia de manera atractiva y amena, utilizando recursos literarios como metáforas, analogías y personificaciones. Se caracteriza por ser emotivo y creativo, y suele ser utilizado en presentaciones artísticas y literarias.
-
Discurso descriptivo
El discurso descriptivo tiene como objetivo presentar una descripción detallada de un objeto, lugar o situación. Se caracteriza por ser objetivo y preciso, y suele ser utilizado en discursos científicos y técnicos.
Tipos de discusión -
Discurso persuasivo
Este tipo de discurso tiene como objetivo persuadir a la audiencia para que adopte una postura determinada, utilizando recursos como la emotividad y el llamado a la acción. Se caracteriza por ser subjetivo y emotivo, y suele ser utilizado en discursos políticos y publicitarios.
-
Discurso de presentación
El discurso de presentación tiene como objetivo presentar a una persona o grupo ante una audiencia. Se caracteriza por ser breve y conciso, y suele ser utilizado en eventos sociales y laborales.
-
Discurso de agradecimiento
Este tipo de discurso tiene como objetivo expresar gratitud a una persona o grupo. Se caracteriza por ser breve y emotivo, y suele ser utilizado en eventos sociales y laborales.
-
Discurso de despedida
El discurso de despedida tiene como objetivo despedirse de una persona o grupo. Se caracteriza por ser emotivo y sincero, y suele ser utilizado en eventos sociales y laborales.
-
Discurso de motivación
Este tipo de discurso tiene como objetivo motivar a la audiencia a través de la aportación de experiencias y consejos. Se caracteriza por ser emotivo e inspirador, y suele ser utilizado en conferencias y charlas de motivación personal y profesional.
Tipos de enfoques de la comunicación -
Discurso ceremonial
El discurso ceremonial tiene como objetivo conmemorar un evento o suceso importante, como una graduación, una boda o un aniversario. Se caracteriza por ser emotivo y solemne, y suele ser utilizado en eventos ceremoniales y protocolares.
Preguntas frecuentes
-
¿Qué es un discurso oral?
Un discurso oral es una herramienta de comunicación que utiliza el habla para transmitir mensajes, emociones y conocimientos a una audiencia determinada.
-
¿Qué tipos de discursos orales existen?
Existen diferentes tipos de discursos orales, entre ellos el discurso expositivo, argumentativo, narrativo, descriptivo, persuasivo, de presentación, de agradecimiento, de despedida, de motivación y ceremonial.
-
¿Qué características tiene un discurso expositivo?
El discurso expositivo se caracteriza por ser objetivo y didáctico, y tiene como objetivo presentar información de manera clara y organizada sobre un tema determinado, sin emitir juicios de valor.
-
¿Qué características tiene un discurso argumentativo?
El discurso argumentativo se caracteriza por ser subjetivo y emotivo, y tiene como objetivo persuadir a la audiencia a través de la argumentación y el razonamiento.
Tipos de escucha -
¿Qué características tiene un discurso narrativo?
El discurso narrativo se caracteriza por ser emotivo y creativo, y tiene como objetivo contar una historia de manera atractiva y amena, utilizando recursos literarios como metáforas, analogías y personificaciones.
Conclusión
En conclusión, los discursos orales son una herramienta fundamental en la comunicación humana, ya que nos permiten transmitir mensajes de manera clara, emotiva y persuasiva. Es importante conocer los diferentes tipos de discursos orales y sus características para poder utilizarlos adecuadamente según la situación y el objetivo que queramos lograr. Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y te animamos a dejar tus comentarios y opiniones en la sección de abajo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de discursos orales puedes visitar la categoría Comunicación.
Conoce mas Tipos