Tipos de barreras en la comunicación.

Tipos de barreras en la comunicación

Tipos de barreras en la comunicación - TiposDe

Tipos de barreras en la comunicación

La comunicación es una herramienta fundamental en la sociedad. Sin embargo, estas pueden verse afectadas por diversas barreras que impiden una buena comunicación, en ocasiones generando malentendidos o fallas en la entrega del mensaje. Saber identificar estas barreras con anterioridad ayuda a minimizar su impacto e incluso evitarlas.

En este artículo, explicaremos los diferentes tipos de barreras en la comunicación, proporcionando una descripción detallada de cada una para que puedas aprender a identificarlas y superarlas.

¿De que hablaremos?
  1. Tipos de barreras en la comunicación
    1. Barreras físicas
    2. Barreras emocionales
    3. Barreras semánticas
    4. Barreras psicológicas
    5. Barreras culturales
    6. Barreras tecnológicas
    7. Barreras sociales
    8. Barreras naturales
    9. Barreras físicas y mentales
    10. Barreras políticas
    11. Barreras lingüísticas
    12. Barreras temporales
    13. Barreras de percepción
    14. Barreras de género
    15. Barreras de la brecha digital
    16. Barreras de la falta de consistencia
  2. Preguntas frecuentes
    1. ¿Cómo puedo reconocer las barreras lingüísticas?
    2. ¿Qué puedo hacer para reducir las barreras culturales?
    3. ¿Cómo puedo superar las barreras emocionales?
    4. ¿Cómo afecta la tecnología en la comunicación?
    5. ¿Cómo puedo superar las barreras políticas?
  3. Conclusión

Tipos de barreras en la comunicación

  1. Barreras físicas

    Estas barreras son aquellas originadas por el entorno físico. Pueden ser desde la distancia entre el emisor y el receptor, el ruido ambiental, la falta de iluminación o incluso la barrera de la lengua. El entorno puede interferir en la comunicación haciendo más difícil la comprensión del mensaje.

  2. Barreras emocionales

    Las barreras emocionales se originan debido a las emociones que siente el emisor o receptor de la comunicación. Estas emociones pueden ser tanto positivas como negativas y pueden ser motivadas por el miedo, la ansiedad, la alegría o la tristeza. Estas barreras pueden incluso dar lugar a malentendidos o a que una persona se cierre a recibir un mensaje.

    Tipos de campañas comunicacionales
  3. Barreras semánticas

    Estas barreras se dan cuando el receptor del mensaje no conoce el significado de la palabra o expresión utilizada. Estos malentendidos pueden incluso ser causados por la utilización de jergas o tecnicismos en un ámbito en el que no están familiarizados.

  4. Barreras psicológicas

    Las barreras psicológicas están asociadas al estado mental del receptor o emisor. Pueden ser causadas por una baja autoestima, una falta de confianza, o incluso por el egoísmo. Estas barreras pueden generar situaciones complejas, por ejemplo, al momento de la toma de decisiones o en tanto a la realización de objetivos comunes.

  5. Barreras culturales

    Las barreras culturales se dan cuando existen diferencias en la cultura del emisor y el receptor. Estas barreras pueden ser causadas por diferencias en la religión, en la edad, en la clase social o en las costumbres. La comprensión de estos factores permite que exista una comunicación intercultural más fluida y libre de malentendidos.

  6. Barreras tecnológicas

    Las barreras tecnológicas se dan cuando el uso de la tecnología se convierte en un obstáculo en la comunicación. Esto puede ser causado por problemas técnicos en los dispositivos utilizados, falta de acceso a la red o simplemente a falta de habilidades en el manejo de la tecnología.

  7. Barreras sociales

    Las barreras sociales se dan cuando existen diferencias en la posición social; incluyen factores como la clase social, nivel de ingresos o educación. Estas barreras pueden hacer que una persona sienta que no tiene nada en común con otra, lo cual puede generar una comunicación difícil y hasta incómoda.

    Tipos de canales
  8. Barreras naturales

    Las barreras naturales son aquellas que aparecen debido a fenómenos naturales. Por ejemplo, en una videollamada, cuando las condiciones climáticas generan una interferencia en la señal o cuando una tormenta eléctrica hace que la red se desconecte.

  9. Barreras físicas y mentales

    Estas barreras incluyen las discapacidades físicas y mentales que pueden restringir la habilidad de una persona para comunicarse efectivamente. Estas discapacidades pueden incluir sordera, ceguera, autismo o parálisis cerebral. Es necesario que se eliminen estas barreras y se promueva la inclusión para estas personas en la sociedad.

  10. Barreras políticas

    Las barreras políticas se dan cuando existe una diferencia en el pensamiento político entre el emisor y el receptor. Estas barreras son más evidentes cuando se aborda temas sensibles que implican a un país o a un grupo poblacional. Estas barreras pueden generar situaciones tensas y hasta generar conflictos.

  11. Barreras lingüísticas

    Las barreras lingüísticas aparecen cuando el emisor y el receptor hablan diferentes lenguas. Estas barreras pueden comprometer la capacidad de ambas partes para comprender los mensajes correctamente y abiertamente.

  12. Barreras temporales

    Las barreras temporales se refieren a las diferencias horarias que existen entre los dos extremos de la comunicación. Esto puede presentarse en situaciones como reuniones virtuales o llamadas telefónicas internacionales.

    Tipos de canales de comunicación
  13. Barreras de percepción

    Las barreras de percepción se dan cuando el receptor y el emisor distorsionan la información de una manera diferente. Estas barreras pueden darse por la falta de atención o por prejuicios cognitivos.

  14. Barreras de género

    Las barreras de género se generan cuando existe una diferenciación de género que impide una comunicación efectiva. Esta barrera suele relacionarse a estereotipos y prejuicios sociales.

  15. Barreras de la brecha digital

    Las barreras de la brecha digital se refieren al acceso desigual a la tecnología y a la falta de habilidades para su uso. Esto puede crear una brecha entre aquellas personas con acceso a la tecnología y aquellas sin ella, lo que afecta la capacidad de comunicación interrelacional y la dinámica social.

  16. Barreras de la falta de consistencia

    Las barreras de la falta de consistencia se originan cuando la forma en que se presenta el mensaje no es consistente, lo que hace difícil su comprensión. Esto puede generar una comunicación caótica y confusa, lo que dificulta la comprensión del mensaje.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Cómo puedo reconocer las barreras lingüísticas?

    Las barreras lingüísticas se reconocen cuando el emisor y el receptor tienen diferentes idiomas. Esto puede generar un obstáculo importante en la comprensión del mensaje.

    Tipos de canales de comunicación humana
  2. ¿Qué puedo hacer para reducir las barreras culturales?

    Es importante conocer las diferencias culturales existentes entre personas de diferentes culturas. Esto ayuda a minimizar las posibilidades de malentendidos durante una comunicación.

  3. ¿Cómo puedo superar las barreras emocionales?

    Para vencer las barreras emocionales se deben tener habilidades en la gestión de las emociones y el autocontrol emocional. También es importante tratar de ponerse en el lugar del otro para identificar y comprender el mensaje enviado.

  4. ¿Cómo afecta la tecnología en la comunicación?

    La tecnología puede generar una mejora sustancial en la comunicación, al mismo tiempo que puede generar barreras tecnológicas en la comunicación interrelacional. Por tanto, es importante estar al tanto de las herramientas y su uso.

  5. ¿Cómo puedo superar las barreras políticas?

    En vez de resaltar únicamente las diferencias políticas, se debe buscar enfoques comunes en la comunicación para lograr un entendimiento mutuo.

Conclusión

La comunicación es esencial en la sociedad, y las barreras en la comunicación afectan drásticamente a la misma. Es importante reconocer estos obstáculos en la comunicación y aprender a superarlos para tener una mejor comunicación interrelacional, familiar y laboral. Las diferentes barreras incluyen barreras culturales, emocionales, psicológicas, físicas y mentales, lingüísticas, tecnológicas, entre otras.

Tipos de censura en los medios de comunicación

Si has reconocido la barrera en tu comunicación, puedes aplicar las soluciones de la comunicación no violenta o la escucha activa para superarla. Recuerda siempre estar abierto a la comprensión y empatía para una comunicación fluida y efectiva.

En TipsDe, hemos brindado información sobre los diferentes tipos de barreras en la comunicación. Esperamos que este artículo haya sido informativo y útil para ti. ¿Conoces alguna otra barrera en la comunicación que deba ser agregada a nuestra lista? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

4.2/5 - (1763 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de barreras en la comunicación puedes visitar la categoría Comunicación.

Conoce mas Tipos

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información