Tipos de comunicación humana social.

Tipos de comunicación humana social

Tipos de comunicación humana social | TiposDe

La comunicación es clave en nuestras relaciones humanas, nos permite crear vínculos y entender a los demás, por eso es importante conocer los diferentes tipos de comunicación humana social que existen. En este artículo te los presentamos para que los conozcas y puedas aplicarlos en tu día a día.

En TiposDe encontramos fundamental hablar sobre este tema y brindar toda la información posible sobre los tipos de comunicación humana social.

Sigue leyendo para conocer los diferentes tipos de comunicación humana social y en qué consiste cada uno.

¿De que hablaremos?
  1. Tipos de comunicación humana social
    1. Comunicación verbal
    2. Comunicación no verbal
    3. Comunicación escrita
    4. Comunicación oral
    5. Comunicación grupal
    6. Comunicación masiva
    7. Comunicación intercultural
    8. Comunicación corporal
    9. Comunicación afectiva
    10. Comunicación persuasiva
    11. Comunicación formal
    12. Comunicación informal
    13. Comunicación intrapersonal
    14. Comunicación interpersonal
    15. Comunicación de masas
    16. Comunicación de crisis
    17. Comunicación afectiva
  2. Preguntas frecuentes
    1. ¿Qué es la comunicación no verbal?
    2. ¿Qué es la comunicación persuasiva?
    3. ¿Qué es la comunicación formal?
    4. ¿Se puede aprender a comunicarse mejor?
    5. ¿Es importante la comunicación en las relaciones humanas?
  3. Conclusión

Tipos de comunicación humana social

  1. Comunicación verbal

    Es aquella que se establece a través de palabras, ya sea de forma escrita o hablada. Las palabras son el medio que utilizamos para expresar nuestras ideas, pensamientos y sentimientos, y para establecer una comunicación con los demás.

    Tipos de comunicación informal
  2. Comunicación no verbal

    Es la comunicación que se establece por medio de gestos, miradas, expresiones faciales y corporales, y tono de voz. Es aquella que no se expresa a través de palabras, pero que tiene un gran impacto en la comprensión de lo que estamos comunicando.

  3. Comunicación escrita

    Es la comunicación que se establece a través de un medio escrito, como cartas, correos electrónicos, mensajes de texto, entre otros. Es un tipo de comunicación muy utilizado en el mundo laboral y empresarial.

  4. Comunicación oral

    Es la comunicación que se establece a través de la palabra hablada. Es el tipo de comunicación más común y fácil de utilizar en la vida diaria, ya sea en una conversación entre amigos o en una reunión de trabajo.

  5. Comunicación grupal

    Es la comunicación que se establece entre un grupo de personas. En este tipo de comunicación es necesario coordinar las ideas y los mensajes de todos los miembros del grupo para poder llegar a una conclusión en común.

  6. Comunicación masiva

    Es la comunicación que se establece a través de los medios masivos de comunicación, como la televisión, la radio y los periódicos. Es un tipo de comunicación que llega a una gran cantidad de personas al mismo tiempo, y que tiene el poder de influir en la opinión pública.

    Tipos de Comunicación Intercultural
  7. Comunicación intercultural

    Es la comunicación que se establece entre personas de diferentes culturas, y que implica el uso de diferentes idiomas y códigos culturales. Es un tipo de comunicación que requiere de una gran habilidad para entender y respetar las diferencias culturales de los demás.

  8. Comunicación corporal

    Es la comunicación que se establece a través del lenguaje corporal, como los gestos, las posturas y las expresiones faciales. Este tipo de comunicación puede transmitir información sobre nuestras emociones, actitudes y sentimientos.

  9. Comunicación afectiva

    Es la comunicación que se establece a través de los sentimientos y las emociones. Este tipo de comunicación requiere de la capacidad de expresar y comprender los sentimientos y emociones propios y de los demás.

  10. Comunicación persuasiva

    Es la comunicación que se establece con el objetivo de influir en la opinión, actitud o comportamiento de las personas. Este tipo de comunicación es muy utilizada en el mundo de la publicidad y el marketing.

  11. Comunicación formal

    Es la comunicación que se establece dentro de un marco formal, como en el ámbito laboral o académico. Este tipo de comunicación requiere de un lenguaje y una estructura específica y adecuada al contexto.

    Tipos de comunicación interna
  12. Comunicación informal

    Es la comunicación que se establece de forma espontánea y sin un marco formal. Este tipo de comunicación es muy común en el ámbito de las relaciones personales y sociales.

  13. Comunicación intrapersonal

    Es la comunicación que se establece con uno mismo, y que implica una reflexión sobre nuestras propias ideas, pensamientos y sentimientos.

  14. Comunicación interpersonal

    Es la comunicación que se establece entre dos personas, y que implica una interacción directa y personal.

  15. Comunicación de masas

    Es la comunicación que se establece a través de los medios de comunicación de masas, y que llega a una gran cantidad de personas al mismo tiempo.

  16. Comunicación de crisis

    Es la comunicación que se establece en situaciones de crisis, como emergencias, catástrofes, entre otros. Este tipo de comunicación requiere de una gran habilidad para transmitir información de manera clara y precisa.

    Tipos de comunicación interpersonal
  17. Comunicación afectiva

    Es la comunicación que se establece a través de los sentimientos y las emociones. Este tipo de comunicación requiere de la capacidad de expresar y comprender los sentimientos y emociones propios y de los demás.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Qué es la comunicación no verbal?

    La comunicación no verbal es la comunicación que se establece por medio de gestos, miradas, expresiones faciales y corporales, y tono de voz.

  2. ¿Qué es la comunicación persuasiva?

    La comunicación persuasiva es la comunicación que se establece con el objetivo de influir en la opinión, actitud o comportamiento de las personas.

  3. ¿Qué es la comunicación formal?

    La comunicación formal es la comunicación que se establece dentro de un marco formal, como en el ámbito laboral o académico.

  4. ¿Se puede aprender a comunicarse mejor?

    Sí, la comunicación es una habilidad que se puede mejorar con la práctica y la atención consciente al proceso de comunicación.

    Tipos de comunicación oral
  5. ¿Es importante la comunicación en las relaciones humanas?

    Sí, la comunicación es clave en nuestras relaciones humanas, nos permite crear vínculos y entender a los demás.

Conclusión

La comunicación es una parte fundamental de nuestra vida diaria, y conocer los diferentes tipos de comunicación humana social que existen nos permite desarrollar mejores habilidades comunicativas y establecer relaciones más efectivas y satisfactorias con los demás. En TiposDe creemos que es importante explorar este tema y seguir aprendiendo para mejorar nuestra capacidad de comunicación.

Esperamos que este artículo haya sido útil e interesante para ti. Si tienes algún comentario o pregunta, no dudes en dejarlo en la sección de comentarios.

¡Gracias por leer!

4.5/5 - (2048 votos)

Tipos de comunicación que se dan en una empresa

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de comunicación humana social puedes visitar la categoría Comunicación.

Conoce mas Tipos

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información